Los mejores Hoteles all inclusive del Sur de Brasil

La costa de Brasil se extiende por más de 4500 millas (7242 kilómetros) y alberga algunos de los mejores balnearios de América del Sur. Si bien todo da al vasto Océano Atlántico, encontrará una impresionante variedad de opciones, desde olas aptas para el surf hasta aguas más claras y tranquilas. Cualquiera que sea su playa perfecta, hemos reunido algunos de los mejores hoteles y resorts del sur de Brasil donde estará a solo unos pasos de la arena.

Costão do Santinho Resort All Inclusive

Imagen de la galería de este alojamiento

Disfruta de un servicio de primera clase en el Costão do Santinho Resort All Inclusive

Este complejo galardonado se encuentra en la playa de Santinho de Florianópolis, rodeado de bosques autóctonos y yacimientos arqueológicos. Cuenta con 6 restaurantes, un spa de lujo, piscinas e instalaciones para jugar a golf, tenis y paintball. También se proporciona conexión WiFi gratuita en todas las zonas.

Los alojamientos del Costão do Santinho Resort ofrecen vistas pintorescas al jardín y cuentan con TV por cable y música ambiental. Algunas habitaciones disponen de barbacoa y aparcamiento privado.

Hay un club infantil con actividades supervisadas por monitores. Se organizan visitas para huéspedes de todas las edades a la reserva natural del monte Morro das Aranhas. Además, en el complejo suelen actuar cantantes brasileños conocidos.

El spa ofrece tratamientos muy variados, desde eliminación de toxinas hasta talasoterapia, así como masajes relajantes y sesiones de hidromasaje. También hay un salón de belleza.

El Rancho do Pescador sirve platos de marisco de las Azores y Santa Catarina en un entorno informal. El Nossa Senhora Vitória ofrece un menú a base de platos contemporáneos internacionales. También se pueden comer platos italianos, japoneses y a la barbacoa.

El Costão do Santinho ha sido galardonado 7 veces como el mejor resort playero de Brasil.

A los que viajan solos les encanta la ubicación — Le han puesto un 8,8 para estancias de una persona.

 

Itá Thermas Resort e Spa

Imagen de la galería de este alojamiento

El Itá Thermas Resort e Spa, situado a 1 km del centro de la ciudad de Itá y la iglesia Matriz de São Pedro, cuenta con centro de bienestar, zona de gimnasio e instalaciones amplias para reuniones. También incluye aparcamiento privado gratuito. Además, incorpora piscinas climatizadas, ascensor panorámico y personal de animación para los mayores de 3 años.

Las habitaciones del Itá Thermas Resort e Spa están equipadas con aire acondicionado, caja fuerte, minibar y TV por cable. También gozan de baño privado con ducha.

Hay un restaurante que sirve platos brasileños e internacionales. También se ofrece servicio de lavandería en el complejo.

Las torres de la iglesia sumergida y el observatorio de Itá están a 5 km del establecimiento. La estación de autobuses de Concordia se encuentra a 35 km y el aeropuerto de Chapecó queda a 1 hora en coche.

 

Wish Serrano

Imagen de la galería de este alojamiento

Disfruta de un servicio de primera clase en el Wish Serrano

El Wish Serrano se encuentra en Gramado, a 200 metros de la estación de autobuses de Gramado, y ofrece alojamiento con bar, aparcamiento privado, jardín y spa y centro de bienestar. El establecimiento también cuenta con restaurante, piscina al aire libre, piscina cubierta, centro de fitness, recepción las 24 horas, servicio de habitaciones y servicio de cambio de divisa.

Las habitaciones del Wish Serrano presentan una decoración acogedora e incluyen TV de pantalla plana con canales vía satélite, aire acondicionado y baño privado.

Por las mañanas se sirve un desayuno buffet.

Además, el Wish Serrano dispone de parque infantil, billar, mesa de ping pong y pista de tenis. La zona es ideal para practicar senderismo.

También hay servicio de alquiler de coches y bicicletas, centro de negocios y prensa diaria.

El alojamiento está situado a poca distancia de varios lugares de interés, como la iglesia de San Pedro, el parque temático Mini Mundo y el Palacio de Festivales. Asimismo, el Wish Serrano se halla a 37 km del aeropuerto regional Hugo Cantergiani. Se proporciona servicio de enlace con el aeropuerto por un suplemento.

Nuestros clientes dicen que esta parte de Gramado es su favorita, según los comentarios independientes.

A los que viajan solos les encanta la ubicación — Le han puesto un 9,4 para estancias de una persona.

 

Vila Ventura Ecoresort

Imagen de la galería de este alojamiento

La Vila Ventura se encuentra en un extenso parque, a 30 km del centro de Porto Alegre, y ofrece 2 piscinas semiolímpicas, 2 piscinas climatizadas y bañera de hidromasaje. Además, hay gimnasio, restaurante y conexión WiFi gratuita.

Las habitaciones disponen de balcón con vistas al jardín, aire acondicionado, baño privado, TV LCD con canales por cable, caja fuerte y minibar.

La Vila Ventura Hotel también está a 25 km del aeropuerto internacional Salgado Filho y a 30 km de la estación de autobuses de Porto Alegre.

 

Ponta dos Ganchos Exclusive Resort

Imagen de la galería de este alojamiento

Disfruta de un servicio de primera clase en el Ponta dos Ganchos Exclusive Resort

Este complejo alberga una isla privada y tiene bonitas vistas al mar y a la preciosa Costa Esmeralda brasileña. Ofrece diferentes actividades, así como piscina con terraza panorámica, gimnasio, spa y restaurante. La conexión WiFi es gratuita.

Entre las actividades que se pueden realizar se incluyen visitas en helicóptero, clases de snorkel, senderismo y kayak. Asimismo, se proporcionan coches eléctricos para desplazarse por el Ponta dos Ganchos. El establecimiento también cuenta con una colección de 300 DVD.

Los alojamientos del Ponta dos Ganchos Exclusive Resort tienen balcón con magníficas vistas al mar, aire acondicionado, TV LCD, reproductor de DVD, una zona de estar amplia, minibar y teléfono. Algunos alojamientos incluyen una bodega pequeña, cafetera Nespresso y hamaca. Otros tienen bañera de hidromasaje y sauna.

El complejo está a 4 km de la localidad de Governador Celso Ramos, a 40 km del centro de la ciudad de Florianópolis y a 50 minutos en coche de la famosa playa Jurerê Internacional.

 

IL Campanario Villaggio Resort

Imagen de la galería de este alojamiento

Disfruta de un servicio de primera clase en el IL Campanario Villaggio Resort

Situado a 2 minutos a pie de playa de Jurerê, este complejo hotelero ofrece conexión inalámbrica a internet gratuita, piscinas cubiertas y exteriores y un spa. Cada lujosa suite cuenta con un balcón y una zona de estar.

Algunas de las habitaciones de Il Campanário Villagio Resort incluyen una cocina equipada con hornillo. Algunos de los balcones de las suites ofrecen vistas escénicas al océano Atlántico. Las habitaciones están equipadas con elegantes y modernos accesorios.

Il Campanário Villagio Resort ofrece a sus huéspedes la opción de relajarse en la sauna del spa y disfrutar de un masaje. El complejo pone a su disposición otras instalaciones como un gimnasio.

En el restaurante del Resort Il Campanário Villagio se sirven platos locales e internacionales. El bar del hotel ofrece bebidas y refrigerios.

San José da Ponta Grossa Fort está a 3,5 km de Il Campanário Villagio Resort.

A los que viajan solos les encanta la ubicación — Le han puesto un 9,1 para estancias de una persona.

 

Itapema Beach Hotéis by Nobile

Imagen de la galería de este alojamiento

Disfruta de un servicio de primera clase en el Itapema Beach Hotéis by Nobile

El Itapema Beach Hotéis by Nobile se encuentra en Itapema, a 200 metros de la Praia da Ilhota, y ofrece alojamiento con centro de fitness, aparcamiento privado gratuito, jardín y restaurante. Este complejo de 5 estrellas ofrece recepción 24 horas y WiFi gratuita. Algunos alojamientos tienen balcón con vistas al mar.

El establecimiento sirve un desayuno buffet, a la carta o continental.

En este complejo de 5 estrellas se puede jugar al billar, al ping pong y al tenis. La zona es ideal para jugar al golf.

Praia Grossa se encuentra a 1,6 km del complejo, mientras que la estación de autobuses de Itapema está a 4,7 km. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto internacional Ministro Victor Konder, ubicado a 26 km del Itapema Beach Hotéis by Nobile.

 

Resort Refúgio do Estaleiro

Imagen de la galería de este alojamiento

Disfruta de un servicio de primera clase en el Resort Refúgio do Estaleiro

El Resort Refúgio do Estaleiro goza de una ubicación tranquila en un entorno natural magnífico y ofrece vistas al océano Atlántico. El complejo dispone de WiFi gratuita y alberga una piscina infinita con vistas al mar y varios soláriums equipados con tumbonas.

El complejo sirve todos los días un desayuno buffet. También hay un restaurante y una pizzería. Entre las instalaciones del complejo, cabe destacar una bañera de hidromasaje, una sala de juegos y varias pistas de tenis.

Las habitaciones del Refúgio do Estaleiro son amplias y luminosas. Todas las habitaciones disponen de aire acondicionado, TV de pantalla plana y balcón con vistas al mar. También cuentan con armarios amplios y artículos de aseo de Natura Ekos.

El centro de Bombinhas y la terminal de autobuses de Porto Belo se encuentran a menos de 15 km del hotel. La localidad de Balneário Camboriú está situada a unos 40 minutos. El aeropuerto de Navegantes se encuentra a 60 km.

A los que viajan solos les encanta la ubicación — Le han puesto un 9,6 para estancias de una persona.

Qué hacer, donde alojarse y mejores playas de Bombas y Bombinhas

Bombinhas es un municipio brasileño situado en el estado de Santa Catarina, en la costa del Atlántico. Es conocida por sus hermosas playas y su clima cálido y agradable. La mejor época para visitar Bombinhas es entre diciembre y marzo, durante la temporada alta de verano.

Entre las mejores playas de Bombinhas se encuentran Bombas, Mariscal, Bombinhas y Retiro dos Padres. Estas playas ofrecen una gran variedad de actividades acuáticas, como buceo, surf y paddleboarding.

Top 10 de las mejores playas de Bombas y Bombhinas

  1. Bombas: es una de las playas más populares de Bombinhas. Es una playa de aguas cristalinas con un gran ambiente de fiesta. Es ideal para practicar deportes acuáticos como el surf y el paddleboarding. Además, cuenta con un gran número de bares y restaurantes alrededor de la playa.
  2. Mariscal: es una playa tranquila y familiar. Es una excelente opción para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con una gran variedad de servicios, como alquiler de sombrillas y sillas, así como bares y restaurantes.
  3. Bombinhas: es una playa pequeña pero hermosa, con una gran variedad de servicios. Es ideal para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y relajado. Cuenta con varios bares y restaurantes, así como alquiler de sombrillas y sillas.
  4. Retiro dos Padres: es una playa tranquila y hermosa, con un gran ambiente familiar. Es una excelente opción para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con un gran número de servicios, como alquiler de sombrillas y sillas, así como bares y restaurantes.
  5. Praia dos Amores: es una playa hermosa y tranquila, con un gran ambiente familiar. Es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con varios servicios, como alquiler de sombrillas y sillas, así como bares y restaurantes.
  6. Praia de Quatro Ilhas: Es una playa de aguas cristalinas y rodeada de vegetación, es ideal para practicar snorkeling y buceo. Es un lugar tranquilo y con poca afluencia de turistas, ideal para disfrutar de la naturaleza y el paisaje.
  7. Praia do Canto: Es una playa tranquila y hermosa, con un gran ambiente familiar. Es ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza, cuenta con varios servicios como alquiler de sombrillas y sillas, así como bares y restaurantes.
  8. Praia de Morrinhos: Es una playa conocida por su gran variedad de servicios, como alquiler de sombrillas y sillas, así como bares y restaurantes. Es ideal para practicar deportes acuáticos como el surf y el paddleboarding.
  9. Praia do Curral: Es una playa tranquila y hermosa, con un gran ambiente familiar. Es ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza, cuenta con varios servicios como alquiler de sombrillas y sillas, así como bares y restaurantes.
  10. Praia de Lagoinha: Es una playa hermosa y tranquila, con un gran ambiente familiar. Es ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza, cuenta con varios servicios como alquiler de sombrillas y sillas, así como bares y restaurantes.

Donde comer en Bombas y Bombhinas

En cuanto a la comida, Bombinhas cuenta con una gran variedad de opciones culinarias, desde restaurantes de comida rápida hasta restaurantes gourmet. Los platos típicos incluyen mariscos frescos, como camarones, langostinos y pescado, así como carnes y pastas.

  1. Pizzería La Brace: ofrece una gran variedad de opciones de pizza, con ingredientes frescos y sabores auténticos.
  2. Restaurante Casa do Pescador: especializado en platos de mariscos frescos y cocina tradicional brasileña.
  3. Churrascaria Kaçula: ofrece una gran variedad de carnes a la parrilla, incluyendo opciones vegetarianas y veganas.
  4. La Cantina: es un restaurante con un ambiente relajado y una amplia variedad de platos italianos y mexicanos.
  5. Pousada e Restaurante Beijupirá: es una opción ideal para disfrutar de platos de pescado fresco y mariscos, con vistas impresionantes al mar.

Mejores Hoteles de Bombas y Bombhinas

En cuanto a los hoteles, Bombinhas ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde resorts de lujo hasta alojamiento económico.

  1. Hotel Bombinhas Praia: es un hotel de lujo situado en primera línea de playa. Cuenta con piscina al aire libre, sauna, spa y gimnasio. Ofrece habitaciones con vistas al mar y una gran variedad de servicios, como room service y servicio de masajes. También cuenta con un restaurante de alta calidad y un bar en la piscina.
  2. Pousada Recanto da Natureza: es un hotel ecológico y de estilo rústico situado en una zona tranquila. Cuenta con piscina al aire libre, sauna y jardín. Ofrece habitaciones con vistas al mar y al jardín, y cuenta con un restaurante con cocina orgánica y un bar.
  3. Hotel Marisol Bombinhas: es un hotel de estilo contemporáneo situado en primera línea de playa. Cuenta con piscina al aire libre, sauna y gimnasio. Ofrece habitaciones con vistas al mar y una gran variedad de servicios, como room service y servicio de masajes. También cuenta con un restaurante y un bar en la piscina.
  4. Pousada Villa das Flores: es un hotel de estilo rústico situado en una zona tranquila. Cuenta con piscina al aire libre y jardín. Ofrece habitaciones con vistas al mar y al jardín, y cuenta con un restaurante y un bar.
  5. Hotel Pousada Porto das Dunas: es un hotel de estilo rústico situado en una zona tranquila. Cuenta con piscina al aire libre y jardín. Ofrece habitaciones con vistas al mar y al jardín, y cuenta con un restaurante y un bar.

Que hacer en Bombas y Bombhinas

  1. Playas: Bombinhas cuenta con varias playas hermosas, como Praia de Bombinhas, Praia da Sepultura y Praia do Mariscal. Puedes disfrutar de actividades acuáticas como nadar, surfear, bucear y practicar paddleboarding.
  2. Parque Nacional do Superagui: es una reserva natural con una gran variedad de fauna y flora. Puedes hacer senderismo, caminar por los senderos ecológicos y disfrutar de la vista panorámica desde las miradores.
  3. Paseos en barco: Puedes disfrutar de un paseo en barco para ver la costa y las islas cercanas, y también puedes avistar ballenas y delfines.
  4. Visitar el centro histórico: Bombinhas tiene un centro histórico pequeño pero interesante con calles empedradas y edificios coloniales.
  5. Compras y gastronomía: Bombinhas cuenta con varias tiendas y mercados donde puedes comprar artesanías y productos locales, y también hay varios restaurantes y bares donde puedes probar la deliciosa comida y bebida de la región.
  6. Fiestas: Bombinhas es conocida por sus fiestas y eventos, como la Festa do Maracujá en julio, la Festa da Tainha en noviembre y la Festa de Natal en diciembre.

Los mejores hoteles de Brasil para disfrutar el Carnaval

Lleno de purpurina, plumas y ritmos de samba, el Carnaval de Río de Janeiro es uno de los mejores espectáculos del mundo. La energía contagiosa del festival anual inunda toda la ciudad, lo que significa que puedes experimentar la magia del Carnaval, ya sea que estés viendo el evento principal en el Sambódromo o bailando en las calles de la ciudad en una de las legendarias fiestas de barrio. Aquí le mostramos cómo experimentar todo lo que este increíble festival tiene para ofrecer.

Desfilando por Río

El eje central de Carnival es el Sambódromo, un corredor de 700 metros flanqueado por gradas. La mayoría de los desfiles tienen lugar allí; espere tambores de samba rodantes, bailarines enjoyados y asombrosas carrozas mecánicas.

Hay tres tipos de desfiles y se llevan a cabo durante cinco noches. El Grupo de Acceso de segunda división compite el viernes y el sábado para unirse a la competencia del Grupo Especial del próximo año. Los desfiles de Grupos Especiales del domingo y lunes son el evento principal, donde las principales escuelas de samba luchan por convertirse en campeones del Carnaval. Después de que se corona al ganador, las seis mejores escuelas regresan el próximo sábado para el Desfile de Campeones.

mujer brasileña celebrando el carnaval

Coloridos trajes de samba hacen del Carnaval de Río de Janeiro un espectáculo increíble.

Para un Carnaval verdaderamente memorable, únase a un desfile. Elija su escuela de samba, luego compre un disfraz , que vendrá con instrucciones sobre cómo encontrar su escuela el día del desfile. No necesitas ninguna experiencia, ¡solo sigue al bailarín que tienes delante!

Hay dos tipos de disfraces, y un disfraz de suelo te permite bailar en el suelo del Sambódromo. Pero si tienes cabeza para las alturas, consigue un disfraz de carroza, que te lleva a la carroza de tu escuela. Esta opción tiene los mejores disfraces y el mayor prestigio, pero también la mayor responsabilidad: Tu escuela esperará que aprendas su samba.

Vista nocturna de la playa de Copacabana. Rio de Janeiro. Brasil.

Lugares como la playa de Copacabana organizan blocos (fiestas callejeras) que le permiten disfrutar del Carnaval mientras se relaja cerca de la playa.

Blocos fuera del Sambódromo

Los blocos (o fiestas callejeras) del Carnaval de Río de Janeiro son tan legendarios como el evento mismo. Carrozas salpicadas de músicos ruedan por la calle, seguidas por multitudes de juerguistas. Cada bloco tiene su propio tema, y ​​muchos asistentes a la fiesta se visten para combinarlo. Uno de los blocos más conocidos es el Cordao da Bola Preta, un bloco de temática en blanco y negro que atrae a alrededor de 1 millón de seguidores cada año. Unirse a un bloco en un área playera como Copacabana o Ipanema es una excelente manera de divertirse mientras se mantiene fresco.

¿Te sientes extravagante? Ponte ropa formal y dirígete a uno de los muchos bailes de Carnival. El más famoso (y más caro) es el Magic Ball en Copacabana Palace, que atrae a celebridades internacionales. Para una opción menos costosa, diríjase a uno de los bailes temáticos nocturnos en la discoteca Scala Rio.

Deleitarse con la comida del Carnaval

No hay Carnaval sin feijoada . El estofado brasileño tradicional de frijoles y carne cocidos a fuego lento (generalmente carne de res o cerdo) es tan contundente como un ritmo de samba. Algunas de las mejores articulaciones de feijoada en Río son la Casa de Feijoada en Ipanema y el Bar do Mineiro en Santa Teresa.

Acompañe su copiosa comida con una caipirinha , un aperitivo elaborado con ron de caña de azúcar Cachaca y lima fresca; es la bebida nacional de Brasil y puedes conseguir una en casi todos los bares de la ciudad. Se rumorea que el Bar dos Descasados ​​en Santa Teresa y la Academia da Cachaca en Leblon tienen los mejores de la ciudad.

Un carnaval para niños

Con sus disfraces exóticos y sus fiestas nocturnas, el Carnaval puede parecer solo para adultos. Pero hay un montón de actividades que toda la familia puede disfrutar. En el Desfile de los Niños, que se lleva a cabo el martes de carnaval, los participantes de las escuelas de samba que compiten crean sus propias rutinas y disfraces, tal como lo hacen en el desfile principal. También hay un bloco especial para niños: los Gigantes da Lira en Laranjeiras; está dirigido por acróbatas, payasos y zancudos.

No importa en qué parte de la ciudad te encuentres, vivir la magia del Carnaval de Río de Janeiro es tan fácil como asistir. Reserva tu viaje, ponte ese tocado de plumas y únete a la diversión.

Los mejores Hoteles para disfrutar Carnaval

Iberostar Bahia – All Inclusive

Galería de imágenes de este alojamiento

Disfrutá de un servicio de primera clase en el Iberostar Bahia – All Inclusive

El Iberostar Bahia es un alojamiento de todo incluido que se encuentra en la playa de arena blanca de Praia do Forte y ofrece 3 piscinas, 6 restaurantes, un complejo deportivo y un programa variado de animación para adultos y niños.

Las habitaciones del Iberostar Bahia disponen de aire acondicionado, balcón, zona de estar, TV vía satélite y minibar. Los balcones ofrecen vistas al jardín o al océano Atlántico.

Las instalaciones de bienestar incluyen tratamientos faciales y de masaje y baños de vapor. También hay centro de fitness e instalaciones para jugar al golf, al voleibol y al tenis. En la zona de juegos se ofrece servicio de animación. Los servicios de niñera se proporcionan por un cargo extra.

El Bahia Iberostar alberga 6 restaurantes que ofrecen desde comida asiática hasta platos típicos de Bahía, como la moqueca. También hay 4 bares que sirven vinos y cócteles nacionales e internacionales. Además, el Bahia Iberostar cuenta con una discoteca.

El complejo está situado a 57 km del aeropuerto de Salvador y a 9 km del proyecto Tamar, la Vila da Praia do Forte y el Instituto Baleia Jubart. Se proporciona estacionamiento privado gratuito.

A las parejas les gusta la ubicación. Le pusieron un puntaje de 8,9 para un viaje de a dos.


Vila Galé Resort Touros – All Inclusive

Galería de imágenes de este alojamiento

El alojamiento Vila Galé Resort Touros – All Inclusive está ubicado en Touros, a 18 km del faro de Calcanhar, y ofrece alojamiento, restaurante, estacionamiento privado gratuito, pileta al aire libre y centro de fitness. Cuenta con bar, salón común y jardín. Hay recepción 24 horas, programa de animación nocturna y pileta cubierta.

Las habitaciones del complejo disponen de aire acondicionado, escritorio, caja fuerte, TV de pantalla plana, balcón y baño privado con ducha. Las habitaciones del Vila Galé Resort Touros – All Inclu cuentan con ropa de cama y toallas.

El alojamiento sirve desayuno buffet o continental.

El Vila Galé Resort Touros – All Inclusive cuenta con parque infantil. El complejo dispone de mesa de pool y tenis de mesa. En las inmediaciones se puede practicar senderismo.

El aeropuerto internacional de Sao Gonçalo do Amarante, situado a 60 km del alojamiento Vila Galé Resort Touros – All Inclu, es el más cercano.

A las parejas les gusta la ubicación. Le pusieron un puntaje de 8,1 para un viaje de a dos.

Galería de imágenes de este alojamiento

Disfrutá de un servicio de primera clase en el Transamerica Comandatuba – All Inclusive Resort

Situado en la isla de Comandatuba, en el municipio de UNA, en el litoral sur de BA, con 21 km de playa y un entorno paradisíaco con fauna y flora preservadas, el Transamérica Comandatuba es la opción ideal para los momentos de ocio y descanso.

Para llegar, además de los vuelos del aeropuerto de Ilhéus, el Transamérica Comandatuba tiene su propio aeropuerto ubicado a menos de 10 minutos del resort, capaz de recibir aviones de gran tamaño, con una estructura para vuelos privados y comerciales, en una experiencia exclusiva para facturar el equipaje en el origen y recibirlo directamente en el departamento.

El resort dispone de 363 alojamientos con experiencias de alojamiento en departamentos, cabañas y suites; una opción para todos los gustos y perfiles.

El servicio Premium ofrece una gastronomía de renombre en 6 opciones de restaurantes temáticos, 5 opciones de bar, restaurante para niños, además de aperitivos, meriendas y té de la tarde servidos diariamente.

En cuanto al ocio, el complejo ofrece varias opciones para todas las edades, como deportes acuáticos, surf de remo, wakeboard, kayak y esquí acuático, entre otros. Los huéspedes también pueden jugar al golf, al tenis o al tenis en la playa, disfrutar del arco y la flecha y disfrutar de las excursiones ecológicas que se realizan por la isla.

Para los viajeros más pequeños, el Comandaturma cuanta con personajes y monitores que garantizan la tranquilidad de los padres y la felicidad de los niños con total seguridad.

El Comandatuba Spa ofrece una experiencia sensorial y de bienestar a los visitantes. Los tratamientos ofrecen momentos de tranquilidad.

Servicio cálido, hospitalidad bahiana, y mucho cariño en la acogida de las personas; este es el Transamerica Comandatuba, un lugar para ser feliz.

A las parejas les gusta la ubicación. Le pusieron un puntaje de 9,1 para un viaje de a dos.

Vila Galé Resort Marés – All Inclusive

Galería de imágenes de este alojamiento

Disfrutá de un servicio de primera clase en el Vila Galé Resort Marés – All Inclusive

El enorme complejo Vila Galé Marés está situado en el paseo marítimo de la playa de Guarajuba y ofrece chalets de 5 estrellas con TV por cable y porche privado con hamacas o tumbonas. El alojamiento proporciona wifi gratis.

El complejo es ideal para toda la familia y permite descansar, hacer actividades de ocio y estar en contacto con la naturaleza.

El complejo Vila Galé Marés de Brazil alberga una pileta al aire libre muy grande, el actividades para niños Mega, varios sitios para comer y un spa, el Satsanga.

Además, los huéspedes pueden disfrutar de centro de fitness, bicicletas, actividades acuáticas, pistas de tenis y otros deportes.

El aeropuerto internacional se encuentra a 47 km.

A las parejas les gusta la ubicación. Le pusieron un puntaje de 9,0 para un viaje de a dos.

Galería de imágenes de este alojamiento

El Blue Tree Thermas de Lins ofrece pileta al aire libre y restaurante y se encuentra en Lins. Además, hay WiFi. El alojamiento incluye TV, aire acondicionado, baño privado con ducha, sofá, escritorio y caja fuerte para computadora portátil.

El Blue Tree Thermas de Lins ofrece cancha de tenis, centro de fitness, parque infantil y servicio de lavandería. En el alojamiento y sus alrededores se puede montar en bicicleta y hay un parque acuático. Además, se ofrece estacionamiento gratuito.

Pedra do Baú está a 47,5 km.

A las parejas les gusta la ubicación. Le pusieron un puntaje de 9,0 para un viaje de a dos.

Sauipe Resorts – All Inclusive

Galería de imágenes de este alojamiento

El Sauipe Resorts – All Inclusive forma parte del complejo hotelero Costa do Sauipe y se encuentra dentro de una reserva natural, en una playa panorámica de arena blanca de 6 km de largo. Este hotel de todo incluido cuenta con 10 piscinas al aire libre y un bar de la pileta.

Las habitaciones son luminosas y presentan una decoración moderna y colorida. Disponen de aire acondicionado, balcón, TV por cable de pantalla plana, minibar y baño privado con bañera o ducha, secador de pelo y artículos de aseo gratuitos.

El Sauipe Resorts – All Inclusive ofrece varios espectáculos gratuitos, como música en directo, espectáculos de danza y exposiciones de arte. El actividades para niños Sauipe es un espacio especialmente habilitado para la diversión de los más pequeños, con la ayuda del personal cualificado.

Los huéspedes pueden disfrutar de acceso gratuito a algunas zonas del complejo, como el centro deportivo Sauípe Sports, el gimnasio y el hidromasaje de estilo japonés en el centro de bienestar.

El complejo está a 76 km del aeropuerto Luis Eduardo Magalhães. Hay estacionamiento público gratuito.

A las parejas les gusta la ubicación. Le pusieron un puntaje de 8,6 para un viaje de a dos.

Japaratinga Lounge Resort – All Inclusive

Galería de imágenes de este alojamiento

El Japaratinga Lounge Resort está situado en una zona prácticamente inexplorada de la costa de Alagoas, en el corazón de Costa dos Corais. Tiene una superficie de 87.000 m² y cuenta con una zona al aire libre con piscinas para los huéspedes, playas pequeñas, pileta de corriente e hidrogimnasia, entre otras instalaciones.

El gran distintivo del complejo es la experiencia con el innovador sistema de todo incluido Premium, lo que significa que sus menús están firmados por chefs de renombre de la región y su oferta incluye artículos de primera calidad. Las tarifas incluyen todas las comidas, aperitivos y bebidas con y sin alcohol.

El Japaratinga Lounge Resort – All Inclusive se encuentra a 10 km de Maragogi y a 27 km de São Miguel dos Milagres.

A las parejas les gusta la ubicación. Le pusieron un puntaje de 9,2 para un viaje de a dos.

Tips y consejos para alquilar auto barato en Brasil

Incluso si tiene un automóvil, lo más probable es que tarde o temprano necesite alquilar un automóvil durante su viaje por Brasil. Ya sea porque vas a un destino lejano y no quieres pasar la mitad de tus vacaciones conduciendo de un lado a otro, o porque vas a una isla donde tomar un ferry te costará un brazo, una pierna o simplemente porque no te gusta Si «realmente te encanta conducir», definitivamente lo has pensado. Ahora, oirás que es muy caro, siempre está la letra pequeña, y te lo cobran todo… es verdad, no te vamos a mentir. Pero también te diremos lo que necesitas saber para abaratar tu coche de alquiler.

Alquilar un coche barato: ¿qué debes tener en cuenta?

El precio inicial de un coche de alquiler es importante, pero hay muchos más factores a considerar. Porque, ¿no estuvimos de acuerdo en que «siempre hay letra pequeña»? Veamos qué necesita buscar para saber cuánto será este buen precio inicial cuando se complete el proceso.

Categoría de alquiler de coches

Esto es un cliché, pero también debe quedar claro. Los precios de alquiler de automóviles varían mucho según la clase y el tamaño del automóvil; por lo general, no hay un modelo específico establecido al alquilar un automóvil. Sí, el precio inicial que parece barato es siempre la categoría más baja. Tanto es así que probablemente no puedas meterlos todos en tu equipaje…

Política de combustible

Otro punto que puede encarecer el precio de tu alquiler es la política de combustible. La opción más común y más barata, que no tiene que buscar, ya que suele ser la predeterminada, está completamente surtida. Esto significa que cuando recojas el coche, el depósito de gasolina estará lleno y tendrás que rellenarlo también. Tenlo en cuenta, ya que esta es una de las penalizaciones más habituales en las devoluciones: si el depósito no está lleno, te cobrarán el combustible con sangre de unicornio.

Un detalle a tener en cuenta en este caso: normalmente retendrán en tu tarjeta de crédito el importe del depósito lleno -a un precio que ellos establezcan- que se liberará al devolver el vehículo lleno. Como depósito de combustible, tampoco estamos hablando de una tonelada de dinero.

Seguros de Alquiler de Coches: Todo Riesgo o Franquicia

Otro punto de letra pequeña es el seguro de coche de alquiler. Todos los precios que verás en letras muy grandes incluyen la cobertura mínima y la franquicia. ¿Qué es una franquicia? Si la cantidad es inferior a esta cantidad, el asegurador no será responsable, y los daños serán a cargo del asegurado; si la cantidad excediera de la franquicia, el asegurador sólo será responsable de la franquicia.

Pongo un ejemplo para que se entienda mejor: si tu coche de alquiler tiene asegurados más de 500 euros y tienes un accidente, tendrás que pagar el coste total de la reparación si no supera los 500 euros, y si supera los 500 euros tendrás que pagar 500 euros. Más caro. Sí, siempre tendrás que pagar, de hecho suele ocurrir que bloquean el importe máximo de excedente de la tarjeta cuando recoges el coche y lo liberan total o parcialmente más tarde. Ojo, hay franquicias de más de 1.000€.

Obviamente, todo lo relacionado con pagar es siempre que el accidente haya sido culpa de quien alquila el coche, si la culpa es del otro conductor no pagarás nada en ningún caso.

kilometraje ilimitado

Si el precio «normal» incluye el seguro más básico, también tendrás que fijarte en la letra pequeña del número de kilómetros permitidos. Cada día son más las empresas que ofrecen millas ilimitadas, pero es necesario confirmarlo con antelación. Si es limitado, aunque te parezca suficiente, calcula la distancia hasta tu destino elegido, suma allí el transbordo y considera cuántos días viajarás. Cada kilómetro que superes tu límite hay que pagarlo en oro.

Segundo conductor, edad del conductor, recogida en un lugar, entrega en otro, tránsito…
Otros factores que aumentan la renta base son:

La edad del conductor, los menores de 25 años y los mayores de 65-70 pagan un recargo;
El segundo conductor, también considere la edad;
Recoger o devolver el coche fuera del horario de oficina – en el caso de devolver el coche, suele haber un buzón donde se pueden guardar las llaves; dejar el coche en otra oficina, es importante preguntar si es posible;
Si está considerando el tránsito, también se pueden requerir trámites adicionales y, como en el caso anterior, primero debe averiguar si esto es posible;
Si viaja con niños, los elementos de seguridad infantil (sillas para niños, elevadores, etc.) pueden tener un coste adicional.
A la hora de comparar precios, fíjate bien en las condiciones de alquiler de cada compañía, ya que algunas ofrecen extras, como un segundo conductor gratis.

 

Conducir automóviles de transmisión automática versus manual

Probablemente no te hayas planteado elegir entre un coche manual y uno automático porque te has acostumbrado a uno y ni siquiera recuerdas que existe el otro. Pero es posible que en el lugar que estás alquilando, otro tipo sea el común, y te encuentres con un problema al salir del parking. La estación de tren de Florencia solo tiene un modelo manual, nunca hemos conducido uno automático, así que tuvimos suerte, pero… desde entonces hemos probado el automático, cualquiera de los dos servirá.

Por otro lado, si vas a un destino que conduce por la izquierda, se recomienda un automóvil automático: cambiar de marcha con la mano izquierda es difícil las primeras veces, y algunas personas terminarán intentando cambiar con la izquierda. mano al abrir la puerta. mano derecha.

¿GPS o mapas?

Si eres uno de esos románticos a los que les encanta consultar un mapa de carreteras, o una de esas personas que aprovechan la oportunidad para pedir direcciones a un local, entonces no necesitas un GPS. Si eres de los que se pierden del salón a la cocina, o se olvidan de dónde van antes de terminar de dar indicaciones en algún sitio, necesitas un GPS. Siempre puedes confiar en Google Maps y en tu teléfono. Pero si viaja a su destino en roaming, pagando por datos que no están planificados, es mucho más barato alquilar un GPS junto con su automóvil. Si planea viajar a través de montañas o áreas escasamente pobladas, la cobertura móvil puede sorprenderlo, así que considere eso también.

Agencias de alquiler de coches, Comparación de alquiler de coches: cómo encontrar la más barata

Cuando busque la tarifa más barata, puede buscar directamente a través de la compañía de alquiler de automóviles o usar un comparador. Si tienes tiempo y conoces todas las compañías -te aseguramos que hay muchas además de las más famosas como SIXT, Avis, Europcar, Budget, Hertz- puedes buscarlas una a una hasta encontrar la mejor oferta. Pero también puedes usar el comparador para hacer una selección inicial, y luego usar el filtro para ver los criterios de cada empresa que se ajuste a tu presupuesto.

Utilizamos Rentalcars para hacer nuestra primera selección y descubrir nuevas empresas de alquiler de coches en destinos relevantes. Es tan simple como especificar el lugar de recogida y la fecha y el lugar de devolución (si es diferente) y la fecha. A partir de ahí, el resto de detalles se pueden ver en la ficha de cada vehículo.

¿Cuanto CUESTA ir de vacaciones a BRASIL en 2023?, Cuáles son los destinos más BARATOS?

Brasil es el principal destino de los argentinos que buscan las mejores playas a los mejores precios. Infórmate de todos los detalles para viajar a Brasil en 2023 y ahorra el máximo dinero posible.

Río de Janeiro, Florianópolis, El Bahía y Sao Paulo son algunas de las ciudades más populares para los turistas.

Con la llegada de la primavera, muchas personas empiezan a hacer presupuestos para las vacaciones de verano. Infórmate de todo lo que necesitas saber si estás pensando en viajar a un país vecino.

*todos los precios estan en Dolares americanos

¿Cuánto cuestan unas vacaciones en Brasil?

En la plataforma de alojamiento de Booking, Río de Janeiro, la ciudad más solicitada por los argentinos, tiene sugerencias de 4 personas, desde $318 impuestos incluidos.

Para los que prefieren hoteles, las tarifas más económicas para una semana, dos adultos y dos niños, entre $308 y $887

El costo diario promedio para una familia es de $80, que se reduce a alrededor de $50 para dos personas.

El presupuesto para una estadía de 7 noches para una familia de dos adultos y dos menores comienza en $1100 impuestos incluidos. Paquetes similares en la costa atlántica de Argentina en enero comenzaron en $1200

¿Cuánto cuesta un pasaje a Río de Janeiro?

Los vuelos de ida y vuelta en clase económica de Buenos Aires a Río de Janeiro en enero comienzan en $ 174 por persona. Hay agencias más baratas que ofrecen paquetes de vuelos a partir de $120 por persona.

Para quienes prefieren conducir, el costo entre combustible y peaje se estima en $150.000.

Brasil: ¿Cuáles son los destinos más baratos?

  • Arraial do Cabo es una opción tranquila para quienes prefieren relajarse a pocos kilómetros del centro de Río de Janeiro. Este destino es deslumbrante con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para el buceo y las excursiones marítimas. Los paquetes de estadía de 7 noches van desde $ 552 a $ 712, impuestos incluidos.
  • Porto Seguro es un destino lleno de diversión. El buen clima y las fiestas en la playa hacen de Oporto un lugar divertido para estar. Una estadía de 7 días cuesta aproximadamente $359 impuestos incluidos.
  • Florianópolis en el estado de Santa Catarina es un lugar único para pasar sus vacaciones, ofreciendo alojamiento bueno y económico cerca de las mejores playas. Las estadías de 7 noches comienzan desde $ 500, impuestos incluidos.

¿Cuánto cuesta un pasaje a Florianópolis?

Los vuelos de ida y vuelta en clase económica desde Buenos Aires a Florianópolis en enero comienzan en $ 140 por persona.

Día Mundial del Turismo: Por qué se celebra hoy el 27 de septiembre y cuáles son los destinos más visitados

¿Qué necesito para viajar a Brasil?

Si es residente de un país del Mercosur, solo necesita un documento nacional de identidad para ingresar a Brasil. Además, se debe presentar prueba de vacunación contra el COVID-19.

El país también puede solicitar detalles de boletos aéreos de salida, seguros de viaje y reservas de hotel.

Jericoacoara, Brasil

Qué hacer, donde alojarse y mejores playas de Jericoacoara

Jericoacoara es uno de esos paraísos que se adaptan a casi todos los perfiles de viaje.

No es de extrañar que sea uno de los mejores destinos de Brasil y, sin correr el riesgo de exagerar, las mejores cosas para hacer en el planeta tienen lugar durante el día.

Eso no quiere decir que la noche no tenga su bullicio, pero la belleza natural es el plato principal aquí.

Donde queda jericoacoara?

Jericoacoara está ubicada en el punto más occidental de la costa de Ceará, a 300 km de Fortaleza, a 200 km de Parnaíba en Piauí, a 385 km de Barreirinhas en Lençóis Maranhenses.

Como llegar a jericoacoara?

  • Inaugurado en junio de 2017, el Aeropuerto Regional de Jericoacoara está ubicado en la vecina ciudad de Cruz, a poco más de 30 kilómetros de la localidad de Jerry.
  • Gol vuela desde Sao Paulo (Guarulhos) a Jericoacoara cada 4 y domingo.
    Blue voló a Jericoacoara vía Belo Horizonte los días 3, 5 y domingo en un vuelo coordinado con la red corporativa.
  • No hay vuelos entre Jericoacoara ni viajes a Fortaleza en forma aérea.

¿Qué hacer en Jericoacoara, Brasil?

Los buenos vientos que soplan sobre Jerry han tallado varias formaciones rocosas que se extienden a lo largo de la costa.

Lo más destacado es Pedra Furada, a media hora de caminata desde el pueblo de Jericoacoara. También son responsables de la formación de las dunas de arena que revelan la puesta del sol y señalan el camino a las lagunas con agua cristalina.

También hacen de la zona una de las favoritas de los windsurfistas y kitesurfistas, que invaden la zona entre julio y noviembre.

Donde alojarse en Jericoacoara?

Hoteles en Jericoacoara, tomarse el tiempo para reservar su próximo hotel en Jericoacoara hará la mayor parte del trabajo por usted antes de continuar.

Mapa de la playa de Jericoacoara Con ese fin, hemos reservado para usted en este mapa las ubicaciones de los hoteles, hoteles, casas y resorts todo incluido de Jericoacoara.

 

Playas y lagunas en Jericoacoara

Jericoacoara, Brasil

No se deje engañar por la pequeñez de este pueblo: hay muchas cosas que hacer en la playa de Jericoacoara.

De esta forma, tanto si se trata de una visita de pago por los alrededores como de una visita libre por el pueblo, pasarás un rato inolvidable. ¿Vamos?

Playa principal de Jericoacoara
Hay una franja de arena de marea en las aguas poco profundas frente al pueblo de Jericoacoara. Permita al menos medio día para relajarse aquí. Puedes optar por estirar tu toalla de playa o canesú en la arena, o tumbarte en una tumbona del restaurante.

¡Playa Malhada, Jericoacoara para fotos y diversión!
Ve a la derecha del pueblo y allí está la playa más salvaje de Jerry.

Piscinas naturales
Con la marea baja, se forman piscinas naturales en la orilla, lo que facilita las cosas a los que no les gustan las olas. El inconveniente es que no hay tantos bares y restaurantes como en la playa principal.

lago azul
Más pequeño y mejor para viajar. Quizás esta sea la mejor manera de definir Lagoa Azul.

Es una de las paradas de la zona para paseos en buggy y 4×4, y los visitantes, sobre todo en temporada alta, se disputan con ansias un hueco en una de las hamacas en el agua.

Lagoa do Paraíso
Durante la temporada de inundaciones, se puede combinar con el Lago Azul. De hecho, es un espacio más grande con lugares más o menos concurridos. Para los que han ido en todoterreno, la parada más habitual es el chiquitoso Alquimista.

No es de extrañar: este lugar es el paraíso, y además premia a los cuatrimotos que traen clientes. Otra forma de acceder es a través de una camioneta que lo lleva desde la ciudad de Jeri (Rua São Francisco) hasta Lagoa do Paraíso.

En este caso, vale la pena elegir uno de los hoteles con restaurante al borde de la laguna y acomodarse en sus camastros.

¿Cuándo viajar a Jericoacoara ?

Jericoacoara, Brasil
Jericoacoara, Brasil

Al ser una región árida con medanales, es de esperar, que tanto las altas temperaturas como el sol, son una constante.

Sin embargo, como nada en la naturaleza es extremo, Jericoacoara tiene dos estaciones en todo el año, bien marcadas.

  • Estación seca: Va de la segunda mitad del año, es decir, desde julio hasta diciembre.
  • Estación húmeda: Los seis meses iniciales del año. Es decir de Enero-Junio, de forma continua.

¿Qué mes ir a Jericoacoara?

Por lo general, se recomienda a las personas venir en las temporadas bajas, es decir, en los primeros seis meses del año. Pues podrás disfrutar con mayor tranquilidad, sin tanto alboroto ni tantas personas. Además, en estos meses, los costos son más bajos en todos los sitios y atracciones.

Clima en Jericoacoara

Al estar completamente en la costa, su clima es semiárido, con temperaturas que se encuentran a más de 30°C. Así que si estás en busca de sol, puedes visitar tranquilamente Jericoacoara y disfrutar de sus bellas playas.

Vida nocturna en Jericoacoara

Vida nocturna en Jericoacoara
Vida nocturna en Jericoacoara

No todo es playa y tomar el sol, pues ahora en Jericoacoara, puedes disfrutar de la vida nocturna. Hay muchos destinos para salir con amigos, familiares y pareja, pues cuando las luces se apagan la emoción apenas comienza. Los presentaremos a continuación, para que no se te escape ningún detalle del mismo. No dejes de visitar estos lugares, pues cuando uno llega a Jericoacoara, va a disfrutar al 100%.

Los sitios son:

  • Samba Rock Cafe: Es un excelente destino al aire libre, donde podrás tomar unos increíbles cócteles y disfrutar de buena música en vivo.
  • Bar do Alexandre: Es otro buen bar que puedes disfrutar al 100% no importa con quien te encuentres, la diversión es infinita en Jericoacoara.
  • Loco Beach: Es otro lugar tranquilo, para disfrutar en las horas de la noche, también se une a la moda de los asientos al aire libre, para contemplar la belleza de este lugar.
  • Restaurante Tamarindo: Es un excelente lugar para ir a comer en la noche, es muy formal y sirve comidas hasta en las madrugadas ideal para aquellos que salen de fiesta.
  • Bistro Caicara: Es un sitio muy agradable y completamente informal, dónde podrás hacer una cena en familia, después de un largo día de playa.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Brasil?

Brasil es un país hermoso con mucho que ofrecer a los turistas, pero hay algunas cosas que debe saber antes de viajar allí. En este artículo, repasaremos lo que necesita para viajar a Brasil, desde visas hasta vacunas.

¿Qué es necesario para viajar a Brasil?

Para viajar a Brasil, se necesita un pasaporte válido o DNI. También se recomienda obtener un seguro de viaje y una tarjeta de crédito o débito para facilitar el proceso de alquiler de coches y otros gastos, No es obligatorio pero es recomendable ir con reserva de hotel previa.

¿Cuáles son los documentos necesarios para entrar a Brasil?

Para viajar a Brasil, los ciudadanos de la mayoría de los países necesitarán un pasaporte válido y una visa de turista, la visa de turista es automatica cuando ingresas al pais te suelen dar 60 o 90 dias con posiblidad de ampliar 60 dias mas pagando un pequeño coste de renovacion. Los pasajeros que no cumplan con estos requisitos pueden ser devueltos a su país de origen o enfrentar otros problemas.

Los ciudadanos brasileños y los extranjeros residentes permanentes en Brasil no necesitan una visa para entrar al país. Sin embargo, deben llevar consigo un documento de identidad válido, como un pasaporte o una tarjeta de identidad del Mercado Común del Sur (CMS). También se les pedirá que presenten un comprobante de residencia, como el Certificado de Registro Nacional (CRN), si viajan fuera del país por más de 90 días.

Viaje con menores de edad a Brasil

Los menores de edad que viajan solos o acompañados por un adulto que no sea su padre/madre o tutor legal, deben presentar además autorización parental.

¿Cómo puedo obtener un permiso de trabajo en Brasil?

Si usted desea solicitar un permiso de trabajo en Brasil, deberá cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. En primer lugar, deberá asegurarse de que cuenta con los documentos necesarios, como un pasaporte válido y una solicitud de empleo. También será necesario que presente prueba de que posee los recursos económicos suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en el país.

Una vez que haya reunido todos los documentos necesarios, podrá iniciar el proceso de solicitud del permiso de trabajo llenando la formulario disponible en el sitio web del Ministerio de Trabajo y Empleo brasileño. Luego, deberá enviar la solicitud junto con todos los demás documentos requeridos a la oficina local del Ministerio. Si todo está en orden, se le emitirá el permiso de trabajo dentro de las siguientes semanas.

¿Cuántas vacunas Covid necesito para viajar a Brasil?

Brasil ha establecido que los viajeros deben presentar una prueba de PCR negativa de Covid-19 realizada hasta 24 horas antes del vuelo, o un certificado de vacunación completo.

¿Qué se considera vacunación completa?

Quiere decir que has tomado todos los dosis de la vacuna, si es una o dos dosis, y que ha pasado un periodo de dos semanas. Es preciso que pase ese período para que el sistema inmunitario desarrolle la respuesta completa. Entonces se considera que tienes el esquema completo de vacunación.

¿Qué prueba Covid piden para viajar a Brasil?

La prueba Covid requerida para viajar a Brasil es una prueba PCR negativa realizada dentro de las 24 horas anteriores al viaje.
Los pasajeros también deben presentar un certificado de seguro médico que cubra los gastos relacionados con la enfermedad Covid-19.

¿Cuánto tiempo se puede estar en Brasil como turista?

Los turistas pueden estar en Brasil por un máximo de 90 días.

¿Qué pasa si me quedo más de 90 días como turista en Brasil?

Si te quedas más de 90 días como turista en Brasil, debes registrarte ante la Policía Federal. Si no lo haces, puedes enfrentar multas y problemas para salir del país.

¿Se puede Ingresar con mascotas a Brasil?

Quienes lleguen a Brasil con animales vivos deben presentar, antes del viaje, un Certificado Zoosanitario Internacional (CZI) emitido por la autoridad veterinaria oficial del país de origen en cumplimiento de los requisitos sanitarios brasileños, según la especie del animal y el país de origen. origen. Quienes salgan de Brasil para otros países deben verificar los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino y solicitar al Inspector Agrícola Federal (Veterinario) del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) la emisión de un CZI.

¿Cuál es la moneda oficial de Brasil?

La moneda oficial de Brasil es el Real brasileño (BRL).

¿Cuánto dinero se puede llevar a Brasil sin declarar?

La legislación brasileña permite que las personas ingresen con hasta 10,000 reales (aproximadamente US$ 3,000) en efectivo sin tener que declararlo.

¿Qué es mejor llevar dólares o reales a Brasil?

Llevar dólares a Brasil es una opción recomendable, ya que te permitirá cambiar el dinero por reales en cualquier parte del país. Aunque podrás pagar con tarjeta de crédito y débito en la mayoría de los establecimientos, no todos aceptarán pagos con tarjetas de crédito estadounidenses, así que llevar dinero en efectivo te ayudará a cubrir tus necesidades.

¿Qué idioma se habla en Brasil?

Hay muchos dialectos y variedades de lenguas en Brasil debido a la diversidad de sus habitantes. Según el censo de 2010, el portugués es el idioma oficial y hablado por el 84% de la población. Sin embargo, hay otros idiomas que se hablan en este país sudamericano, incluyendo el inglés, el español, el francés y el alemán.

 

¿Qué hacer y donde alojarse en Salvador de Bahía en 5 días?

¿Qué hacer y donde alojarse en Salvador de Bahía en 5 días?

Salvador de Bahía, la capital de Brasil, es una ciudad vibrante y llena de vida. Es un destino turístico muy popular, y con buen motivo – tiene hermosas playas, una rica historia y cultura, y un ambiente totalmente único. Si estás planeando visitar Salvador de Bahía, aquí te damos algunos consejos sobre qué hacer y dónde alojarse durante tu estadía.

¿Cómo llegar a Salvador de Bahía?

La ciudad de Salvador se encuentra en el estado de Bahía, en el noreste de Brasil. Se puede llegar a Salvador por avión, barco o tren.

Desde el aeropuerto internacional de Salvador, se pueden tomar autobuses o taxis hasta la ciudad. También hay un tren que conecta el aeropuerto con la estación central de trenes, desde donde se pueden tomar autobuses o taxis para llegar a la ciudad.

Desde el puerto de Salvador, se pueden tomar ferries o catamaranes para llegar a las islas de Itaparica o Morro de São Paulo. También hay barcos que salen del puerto hacia Río de Janeiro y otros destinos en Brasil.

¿Qué hacer en Salvador de Bahía?

Salvador de Bahía tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Aquí hay algunas ideas de actividades para disfrutar en la ciudad:

-Pasea por el Pelourinho: El Pelourinho es el centro histórico de Salvador y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un lugar ideal para pasear, tomar fotos y aprender sobre la historia de Brasil.

-Ve las ruinas del Convento de San Francisco: Este convento del siglo XVI fue construido por los franciscanos y es uno de los lugares más visitados en Salvador. Aunque las ruinas son impresionantes, lo que realmente llama la atención es el cementerio subterráneo, donde se encuentran los restos de muchos importantes personajes brasileños.

-Disfruta de la comida típica: Salvador es famosa por su comida cocinada con carne de cerdo y platillos a base de mariscos. No puedes irte sin probar al menos algunos de estos deliciosos platos

¿Dónde alojarse en Salvador de Bahía?

Salvador de Bahía cuenta con una gran variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Desde hostales económicos hasta lujosos hoteles 5 estrellas, pasando por apartamentos y villas en pleno centro de la ciudad o en las playas más exclusivas.

Para los más aventureros, hay camping disponible tanto en las afueras de la ciudad como en las islas de Morro de São Paulo y Boipeba. Y si lo que buscas es la autenticidad local, no te pierdas la oportunidad de alojarte en una casa particular, donde podrás vivir como un verdadero salvadoreño.

¿Cómo moverse por Salvador de Bahía?

La mejor forma de moverse por Salvador de Bahía es en bus. El bus turístico rojo es un buen medio para conocer la ciudad y sus alrededores, ya que tiene un recorrido predeterminado y te permitirá bajarte en las principales atracciones. Otra opción es tomar un taxi, aunque el precio puede ser un poco más elevado. Para aquellos que prefieren el transporte público, el metro es una buena alternativa, aunque su red no es tan extensa como la de los autobuses.

¿Dónde comer en Salvador de Bahía?

Salvador de Bahía tiene una gran variedad de restaurantes para todos los gustos. Algunos de los lugares más populares son la Cocina del Mercado, un restaurante que sirve platos típicos de la región; Acai Bahia, un lugar perfecto para tomar un rico y refrescante açaí; y El Bodegón, un restaurante especializado en carnes a la parrilla.

¿Qué hacer en 3 días en Sao Paulo?

¿Qué hacer en 3 días en Sao Paulo?

Introducción

Hay muchas cosas que ver y hacer en Sao Paulo, pero si solo tienes 3 días, aquí está nuestra lista de las mejores actividades para hacer en la ciudad.

1. Visita el Museo de Arte de Sao Paulo (MASP). Este museo alberga una increíble colección de arte europeo, y es una parada obligada para los amantes del arte.

2. Pasea por el Parque do Ibirapuera. Este enorme parque es perfecto para un paseo en bicicleta, un picnic o simplemente para relajarse.

3. Ve a la Catedral Metropolitana de Sao Paulo. Esta impresionante catedral es el lugar perfecto para reflexionar o aprender un poco más sobre la historia y la religión brasileña.

4. Si te gustan los animales, visita el Zoológico de Sao Paulo. Este zoo alberga a más de 3,000 animales, y es un gran lugar para pasar un día con los niños.

Sao Paulo es una metrópolis llena de cultura, arte e historia. Si estás planeando un viaje a Sao Paulo y solo tienes tres días, te estarás preguntando cómo aprovechar al máximo tu tiempo. ¡Este artículo proporciona una guía útil sobre qué hacer en tres días en Sao Paulo!

Mejores zonas de sao paulo

La ciudad de Sao Paulo es un lugar muy grande y tiene muchas cosas para ofrecer. Aquí hay algunas de las mejores zonas que debes visitar durante tu estancia.

El Centro Histórico de Sao Paulo es un lugar ideal para comenzar a explorar la ciudad. Aquí podrás ver algunos de los edificios más antiguos y emblemáticos de Sao Paulo, además de visitar museos y galerías. Si te gusta el arte, también podrás visitar la Bienal de San Pablo, que se celebra cada dos años en la ciudad.

Otra zona que no te puedes perder es Jardim Botânico, uno de los jardines botánicos más bellos del mundo. Aquí podrás admirar miles de plantas y flores, así como disfrutar de un agradable paseo en medio de la naturaleza. También merece la pena visitar el famoso Parque Ibirapuera, otro pulmón verde de la ciudad donde podrás practicar deporte o simple

mejores barrios de sao paulo

Si estás planeando un viaje a Sao Paulo, entonces debes asegurarte de visitar algunos de los mejores barrios de la ciudad. Estos barrios te ofrecerán una amplia variedad de actividades, lugares para comer y beber, y mucho más. Aquí hay algunos de los mejores barrios que debes visitar durante tu estancia en Sao Paulo:

-El Centro: El Centro es el corazón histórico de Sao Paulo, y es el lugar perfecto para caminar y admirar las vistas. También puedes visitar algunos de los museos y galerías aquí, o simplemente tomar un café en uno de los cafés locales.

-Bela Vista: Bela Vista es un animado barrio lleno de tiendas, restaurantes y bares. Si te gusta la música, entonces debes visitar el famoso museo musical aquí. También puedes pasear por el parque Ibirapuera o simplemente sentarte en uno de los numerosos cafés y ver el mundo pasar.

¿Qué ver en Sao Paulo?

¿Qué ver en Sao Paulo?

Sao Paulo es una ciudad vibrante y cosmopolita, con mucho que ofrecer a los visitantes. Aquí hay algunas ideas de qué ver y hacer durante su estancia:

-Disfrutar de la vida nocturna en uno de los numerosos bares y clubes de la ciudad.
-Explorar el centro histórico, que cuenta con edificios coloniales y monumentos interesantes.
-Pasea por el parque Ibirapuera, un pulmón verde en medio de la ciudad.
-Visitar el Museo de Arte de Sao Paulo, que tiene una impresionante colección de arte brasileño e internacional.
-Ir de compras en algunos de los grandes centros comerciales o mercados populares, como el Mercado Municipal.

¿Dónde comer en Sao Paulo?

¿Dónde comer en Sao Paulo?

Hay una gran variedad de lugares para comer en Sao Paulo. Desde restaurantes de alta cocina hasta food trucks, hay algo para todos los gustos y presupuestos. Si estás buscando los mejores lugares para comer, aquí tienes algunos de nuestros favoritos:

-Botequim Bottega: Uno de los mejores Places para probar la auténtica comida brasileña. Tiene un ambiente muy casual y el servicio es rápido, por lo que es perfecto si no quieres pasar mucho tiempo en un restaurante.

-Grazie a Dio: Este es uno de los restaurantes más populares de Sao Paulo y sirven platos italianos deliciosos. Hay que hacer reservaciones con anticipación si quieres conseguir una mesa, ya que suele estar lleno.

-Bar do Juarez: Este bar es perfecto para tomar unas caipirinhas mientras disfrutas de la vista de la ciudad desde su terraza. También sirven comida, pero el foco aqu

¿Dónde alojarse en Sao Paulo?

¿Dónde alojarse en Sao Paulo?

Hay una gran variedad de opciones de alojamiento en Sao Paulo, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Dependiendo de su presupuesto y de sus preferencias, puede elegir el alojamiento que mejor se adapte a sus necesidades.

Si busca un hotel de lujo, le recomendamos el Hotel Emiliano o el Hotel Fasano. Ambos ofrecen un servicio impecable y habitaciones elegantes y cómodas. El Hotel Emiliano también cuenta con una piscina y un gimnasio, por lo que es ideal si quiere relajarse durante su estancia en Sao Paulo.

Para aquellos que buscan una opción más económica, recomendamos el Hostel Cataratas o el Hostel Paulista Flat. Ambas son buenas opciones para aquellos que viajan en grupo o solos, ya que ofrecen habitaciones compartidas y privadas a precios muy razonables. Tanto el Cataratas como el Paulista Flat tienen excellent

Actividades para hacer en Sao Paulo

Sao Paulo es una ciudad grande y cosmopolita que ofrece muchas actividades interesantes para los visitantes. Aquí hay algunas ideas de las mejores cosas que puedes hacer en Sao Paulo:

– Visita el Parque Ibirapuera, uno de los espacios verdes más grandes y hermosos de la ciudad. El parque es ideal para hacer ejercicio, relajarse o simplemente disfrutar de la vista.

– No dejes de probar la comida típica de Sao Paulo. Los restaurantes ofrecen una gran variedad de platos, desde el famoso «churrasco» a los deliciosos pasteles.

– Si te gusta el arte y la cultura, no te pierdas la Colección Lina Bo Bardi en el Museo de Arte Moderna (MAM). La colección cuenta con obras de artistas brasileños e internacionales, así como con exposiciones temporales interesantes.

– Si quieres divertirte y conocer gente nueva, acércate a alguno de los numerosos bares y club

Conclusión

Sao Paulo es una ciudad grande y cosmopolita con mucho que ofrecer. Si tienes tres días, puedes pasar tu primer día visitando algunos de los museos y atracciones turísticas principales, como el Museo de Arte de Sao Paulo y la Catedral de Sao Paulo. El segundo día, puedes salir de la ciudad y visitar algunos de los lugares históricos y naturales cercanos, como el Parque Nacional da Serra do Mar o las Cataratas del Iguazú. Por último, el tercer día puede dedicarse a explorar la vibrante vida nocturna de Sao Paulo en lugares como Rua Augusta o Vila Madalena.

Cómo ahorrar dinero en billetes de avión a Brasil

Cómo ahorrar dinero en billetes de avión a Brasil

Brasil puede ser uno de los destinos más increíbles que jamás haya visitado. No importa dónde viva, puede apreciar la rica y única cultura que Brasil tiene para ofrecer. Hay mucho que hacer durante todo el año, pero la mayoría de los turistas aprovechan los cálidos meses de invierno. Esto significa que los precios de los boletos de Brasil y los pases de resort tienden a subir. Ya sea que acaba de comprar boletos para Brasil o aún necesita comprar su boleto de avión, hay muchas maneras en las que puede ahorrar en sus próximas vacaciones.

Vuelos economicos a Brasil con el cashback incluido

Obtén reembolsos en todas las compras de viajes! Este buscador de vuelos que compara tarifas de billetes de avión de cientos de agencias y ofrece los mejores precios del mercado. Además, en lugar de ganar millas, los viajeros obtienen  reembolsos inmediatos  en vuelos

 

Obtenga pasajes aéreos baratos a Brasil

Empieza a ahorrar con tus billetes para Brasil. Hay varios trucos que puedes usar cuando compras pasajes aéreos para Brasil. Si reserva su vuelo correctamente, ahorrará dinero fácilmente. Nunca espere hasta el último día para comprar boletos de avión. Cuanto antes reserve su vuelo, más podrá ahorrar. Aquí hay algunos otros trucos simples de aerolíneas de Brasil que puede usar:

  1. Reserve los vuelos lo antes posible.
  2. Reduzca su tarifa utilizando un sitio web de comparación. Recomendamos voyabrasil.com
  3. Evite volar los fines de semana.
  4. Ahorre dinero reservando un vuelo en octubre o enero.

Lo más importante que puedes hacer es comparar los precios de los billetes a Brasil. Hay varias aerolíneas diferentes que viajan al país y cada una tiene un precio un poco diferente. El uso de un sitio web de comparación le permite ver fácilmente las diferencias en las tarifas y seleccionar el mejor valor.

Por supuesto, no todos pueden darse el lujo de tomarse el tiempo para comparar tarifas e investigar aerolíneas. Un truco que mucha gente está usando es usar un agente de viajes en línea. Las agencias de viajes como Brol pueden ayudarlo a obtener los mejores boletos de avión con descuento disponibles para Brasil. Debido a que el agente de viajes tiene acceso a descuentos especiales, incluso puede obtener mejores tarifas en pasajes aéreos de última hora para Brasil.

Ya sea que elija comparar precios usted mismo o trabaje con un agente de viajes, necesitará tomarse el tiempo para encontrar las tarifas más bajas disponibles para los boletos aéreos de Brasil . El precio de los boletos para Brasil puede cambiar todos los días, pero si reserva con suficiente anticipación, obtendrá una tarifa de bajo costo. Si planea visitar Brasil durante los meses de mayor afluencia turística, ¡tenga en cuenta que los vuelos se llenan muy rápido!

Obtener boletos aéreos a brasil en línea

Una de las formas más fáciles de ahorrar dinero en boletos aéreos a Brasil es hacer lo que pueda en línea. Las empresas suelen ofrecer descuentos especiales cuando reserva en línea. Esto se debe a la reducción de los gastos generales de reserva de la aerolínea. Le transfieren estos ahorros, lo que le permite obtener pasajes aéreos de calidad por menos dinero. Un buen agente de viajes podrá ayudarlo a encontrar estos descuentos especiales, lo que le permitirá obtener una excelente tarifa en la tarifa aérea.

Después de comprar sus boletos de avión a Brasil, ahorre tiempo y dinero realizando el check-in en línea. Esto le ayudará a ahorrar tiempo cuando llegue a las aerolíneas de Brasil. Incluso si sus boletos de Brasil le otorgan asientos de lujo, se recomienda registrarse en línea con aproximadamente 24 horas de anticipación. Recuerde, cuanto más haga en línea, mejor estará.

 

Que hacer, donde alojarse y mejores playas de Morro do Sao Paulo

¿Donde se ubica Morro do Sao Paulo?

La cosmopolita Morro do Sao Paulo se encuentra en la Isla de Tinharé, a unos 248 kilómetros de Salvador de Bahia. Tranquilidad reina absoluta en la extensa franja de arena de la cuarta playa. Morro tiene sólo cuatro playas «exploradas» y dos calles principales, pero tiene lugar para todo el mundo, literalmente. Jóvenes mochileros de Sao Paulo, Río de Janeiro, Holanda, Israel … desembarcan en el minúsculo puerto en busca de la agitada noche de la villa.

¿Como llegar a Morro do Sao Paulo?

Para llegar allí hay que tomar un catamarán o un avión en la capital bahiana. Otra alternativa es ir en coche o autobús hasta Valença y de allí seguir en un barco o una lancha. Y una tercera – y una gran opción! – surgió en 2014: tomar un avión en Campinas (pero sólo tiene vuelo a los sábados, ya sea para ir o volver) rumbo a la Valença (y luego embarcar en el barco o lancha). Es decir: la logística continúa no siendo la más simple, pero la aventura continúa compensando.

¿Cuando viajar a Morro do Sao Paulo?

La mejor época para visitar el Morro do Sao Paulo es durante la primavera y el verano, más específicamente entre septiembre y marzo. Sin embargo, si su disponibilidad es en los otros meses no se preocupe, pues las temperaturas estarán altas y las lluvias -si hay- no suelen tardar mucho para pasar.

El mes de noviembre es considerado uno de los mejores para conocer la isla.

Pues el clima será muy próximo al del verano y usted podrá aprovechar tarifas menores y descuentos en el período. Independiente del mes, lo importante es no dejar de visitar este paraíso increíble, donde seguramente vivirá momentos inolvidables. Períodos conmemorativos como Año Nuevo, Carnaval y festivos prolongados suelen ser muy llenos y las reservas de alojamiento deben ser hechas con mucha anticipación.

Dónde alojarse en Morro do Sao Paulo

Hay 5 opciones principales de alojamiento, te explicaremos más sobre cada una, además te daremos algunos ejemplos de buenas posadas y hoteles para diferentes bolsillos. Y no olvides que los valores que te damos son aproximados e iguales a una noche para dos personas, desayuno incluido.

Villa Morro de São Paulo

La ciudad de Morro de São Paulo tiene la mayoría de las tiendas, además, hay muchos alojamientos y restaurantes cerca de la iglesia Nossa Senhora da Luz.

Este es el lugar ideal para aquellos que quieren estar cerca del comercio de la zona y no les importa caminar hasta la 1ra y 2da playa más cercana al pueblo. Desde lo alto, la vista suele ser fantástica.

De aquí a la playa el problema no es la distancia ya que es muy corta. Sin embargo, para volver, el camino es cuesta arriba.

  • Pousada Morro Tropical: Sencillo, acogedor y con hermosas vistas. A partir de 29 dólares aproximadamente.
  • Pousada Safira do Morro: Muy buena infraestructura y limpieza. A partir de unos 45 dólares.
  • Vila do Morro Pousada: Cuartos impecables y muy cerca a la primera playa. A partir de unos 50 dólares.
  • Pousada Passargada: Un lugar con unas vistas fabulosas y un servicio fantástico. A partir de aproximadamente 100 dólares dos personas con desayuno incluido.

Pousada Passagarda para hospedarse en Morro de São Paulo

Primera Playa

Si ha encontrado alguna información sobre Morro de São Paulo, sabe que las playas reciben sus nombres del orden en que se relacionan con la ciudad. La primera playa es la más pequeña, solo unos 300 metros, rodeada de varias posadas frente al mar. Está cerca del comercio de la ciudad y de la animada vida de Second Beach. Así que si quieres estar cerca de zonas deportivas y en primera línea de playa, esta puede ser una buena opción.

Aquí te dejamos algunas:

  • Pousada Bahia Bacana: Con salida directa a la primera playa. A partir de unos 65 dólares.
  • Pousada Flor de Lua: Frente a la primera playa y muy cerca a la segunda. A partir de unos 45 dólares.
Hospedaje en Morro de São Paulo, Flor de Lua

Segunda playa

La segunda playa es la más concurrida durante el día y la noche. Aquí encontrará una gran cantidad de restaurantes y bares.

Además, en la segunda playa, hay una fiesta abierta al público los lunes y jueves por la noche llamada Iglesia de San Pablo San Morro. Hoy, la arena se ha convertido en un escenario de varios ritmos, y el Pabellón de Frutas Caipi anima a los visitantes.

Si buscas fiesta, lo mejor es estar cerca de aquí. Mira algunas de sus alternativas:

  • Hospedaje Morro SP: Sencilla, impecable y cómoda. A partir de 25 dólares aproximadamente, sin desayuno.
  • Villa dos Graffitis Pousada: Amplia, acogedora y llena de arte. A partir de unos 65 dólares.
  • Villa Amado: Tiene una linda piscina frente al mar y habitaciones impecables. A partir de unos 65 dólares.
  • Pousada Bahia Tambor: Una de las más famosas de Morro y con una excelente localización. A partir de 80 dólares aproximadamente.

Pousada Bahia Tambor para hospedarse en la segunda playa de Morro de São Paulo

 

Tercera playa

A partir de la tercera playa empieza a calmarse el ambiente, aunque en la tercera playa aún quedan restaurantes y hoteles, han empezado a escasear. Esta playa también es más ancha y el agua es tan cálida como las playas vecinas. Es el lugar ideal para aquellos que no quieren estar en medio de la agitación y no quieren estar demasiado lejos. Cuanto más lejos de la segunda playa, más tranquila es.

Aquí hay algunos buenos alojamientos:

  • Morro Beach Hotel: Excelente costo-beneficio frente a la playa. A partir de 24 dólares aproximadamente.
  • Amendoeira Praia Hotel: Frente a la tercera playa con cómodas habitaciones. A partir de 45 dólares aproximadamente.
  • Pousada Caeira: Hermosa infraestructura frente al mar. A partir de 75 dólares.Amendoeira Praia Hotel si no sabes dónde hospedarte en Morro de São Paulo

Cuarta Playa

Si la tranquilidad es lo que buscas, entonces la Cuarta Playa es el lugar para ti. Hay menos hoteles y restaurantes aquí, y el alojamiento empieza a ser más lujoso.

Aquí hay un vistazo a algunas de las mejores opciones para usted:

  • Catavento Praia Hotel: Un lugar rústico pero encantador con jardines impecables y frente al mar. A partir de unos 62 dólares.
  • Hotel Porto do Zimbo: Rústico pero con muchas comodidades al lado del mar. A partir de 65 dólares.
  • Patachocas: Comodidad al 100% con actividades para toda la familia. ¡Impecable! Ofrece transporte para la villa. A partir de 200 dólares aproximadamente.

Catavento Praia Hotel, para hospedarse en Morro de São Paulo.

Quinta playa o playa encantada

Si la serenidad de la Cuarta Playa no fue suficiente y desea una playa casi desierta, la Quinta Playa es su mejor opción.

Vila Dos Orixas Boutique Hotel, uno de los mejores hospedajes en Morro

Mejores playas de Morro do Sao Paulo

Primera Playa de Morro do Sao Paulo
Entre las playas de Morro do Sao Paulo, esa es la playa más visitada por los propios habitantes: es común encontrar al personas jugando pelota o simplemente estirado en la arena. La mayor parte del comercio de Morro está en la Primera Playa.

Segunda Playa

Rock Pools
La segunda playa es la más concurrida entre las playas de Morro do Sao Paulo. De día, es el lugar ideal para quien está con aquella preguisa de andar. Es sólo buscar una de las sillas para alquilar por allí. Los restaurantes y bares son innumerables, la mayoría de ellos tienen mesas en la arena y son buenas opciones para quien le gusta comer en la playa, ya sea a la hora del almuerzo o de la cena. Ellos siguen en secuencia por una pasarela de madera. Por la noche, además del movimiento de los restaurantes, buena parte de ellos con música en vivo, la pasarela también recibe barracas de caipifrutas.

Tercera Playa de Morro do Sao Paulo
El punto más complicado de esta caminata por las playas de Morro do Sao Paulo es la Tercera Playa.

Cuando la marea sube, la franja de arena desaparece. Hubo un tiempo en que quedaba muy complicado atravesar allí, pero hoy en día hay un camino por encima de la playa, donde es posible circular tranquilamente.

En los puntos en que la marea avanza, esos caminos más elevados surgen para salvar a los caminantes. Es decir, marea baja o marea alta, da para caminar tranquilamente.

Sólo quédate atento pues aquí es donde termina la pasarela de madera. En caso de que su hotel o posada quede a partir de la Tercera Playa, es probable que usted tenga que caminar por la arena hasta allí. En ese caso, si está con maletas, busque los servicios de los cargadores de Morro de SP.

Aquí también rueda el embarque para los paseos en barco. Si vas a hacer el traslado en barco a Boipeba, por ejemplo, a través de uno de esos paseos, también vas a embarcar por aquí.

Cuarta Playa de Morro do Sao Paulo
Y al final llegamos a la Cuarta Playa. No se preocupe, sin paradas, es posible hacer ese recorrido entre las playas de Morro do Sao Paulo en unos 30 minutos.

Con menos estructura que sus antecesoras, la Cuarta Playa es el lugar para quien prefiere playas más salvajes y tranquilas. Antiguamente, ni existían hoteles y posadas por allá, pero poco a poco el lugar también está ganando nuevas construcciones.

Piscinas Naturales de la Cuarta Playa
Para aprovechar las piscinas naturales, como de costumbre, es necesario consultar la tabla de mareas. Busque los momentos en que la marea es más baja, y en los períodos de 2 horas antes o después.

Dejamos nuestras cosas en la arena (es relativamente tranquilo dejar sus pertenencias desatendidas, pero siempre es bueno quedarse de ojo) y ya seguimos para las piscinas.

Vaya de sandalia o calzado específico para caminar sobre las piedras. Ellas pueden molestar a quien va descalzo.

Qué hacer en Morro do Sao Paulo

Una de las mejores cosas para hacer en Morro do Sao Paulo es relajarse en la arena, visitar las piscinas naturales y aprovechar el clima de la aldea de interior. Toda la ciudad parece haber salido de una novela y es difícil no encantar con el estilo bahiano, que hace que cualquiera se sienta como en casa. Sin embargo, algunos paseos son óptimos para quien pretende incrementar el itinerario por la región.

Piscinas naturales ⇒ GRATIS

Las piscinas naturales de la Cuarta Playa se pueden visitar gratuitamente. Basta una caminata hasta allí durante la marea baja para avistar los miles de peces que nadan en las aguas cristalinas de la región.

Puesta de sol en la Toca del Morcego ⇒ R $ 10

Toca do Morcego em Morro de São Paulo, anuncia data de reabertura para nova temporada

Uno de los programas preferidos de quien visita Morro. La puesta de sol en la Toca del Morcego ya es un clásico. Con ambiente lounge, el espacio comienza a agitarse al final de la tarde, pero la animación puede seguir hasta altas horas. Llegue temprano para conseguir un buen lugar.

Tirolesa ⇒ 50 €

Zip Lining

Con 70 metros de altura, la tirolesa desemboca en la Primera Playa. En la temporada alta, la fila para bajar puede ser grande, entonces prepárese para la espera.

Vuelta a la Isla de Boipeba ⇒ R $ 100 (baja temporada) o R $ 130 (alta temporada)

El paseo en barco dura un día entero y lleva a los viajeros a conocer las piscinas naturales de Garapuá y Moreré, visitar la Praia da Cueira y las Canavieiras. El trayecto incluye además la visita a la ciudad histórica de Cairu, considerada la segunda ciudad de Brasil. Si va a contratar sólo un paseo durante su viaje a Morro, elija el. Es imperdible.

Pasear hasta Gamboa ⇒ GRATIS

El paredón de arcilla de Gamboa es una de las atracciones menos conocidas de Morro, pero merecía entrar en cualquier guión. Es posible conocer el lugar por su cuenta, haciendo una pista hasta allí en la marea baja, o contratar un tour para hacer el paseo.

Alquiler de Kayak o Stand Up Padle ⇒ Variable

Una experiencia y tanto para tener en Morro do Sao Paulo. Usted puede contratar los paseos o reservar los equipos en la Tercera Playa después de la llegada a la isla.

Porto Seguro, Brasil

Que hacer, donde alojarse y mejores playas de Porto Seguro

Porto Seguro es una de las ciudades costeras que bordea la nación brasileña y que está en contacto con el majestuoso Atlántico. En su historia fue el punto de llegada, de los colonos portugueses, esta es la razón, de por qué se llama “Puerto Seguro”. Su visita resulta necesaria pues se encuentra guardada bajo el patrimonio histórico de la nación. Tanto así que hay restricciones para poder construir, pues se busca mantener la esencia de este lugar al 100%.

¿Dónde se ubica Porto Seguro?

Porto Seguro se encuentra en la región noreste de la nación brasileña, perteneciente al conocido estado de Bahía. Tiene alrededor de 2.400 kilómetros cuadrados, para que puedas disfrutar de innumerables actividades en su tierra.

¿Cómo llegar a Porto Seguro?

Existen muchas vías para llegar a esta importante localidad, así que no te preocupes.

Pues no es una zona remota o con condiciones ambientales desfavorables, sino una ciudad preparada para albergar a todos los turistas del mundo.

  • Puedes llegar en avión, ya que esta región cuenta internamente con un aeropuerto de escala internacional. Además, tiene una excelente ubicación, pues se encuentra a menos de 2 kilómetros del centro de Porto Seguro.
  • Por carretera es otra de las opciones, ya que existen rutas especializadas en todo el país, para hacerte llegar hasta Porto Seguro fácilmente. Es una muy buena opción, ya que son seguros y económicos.

¿Cuándo viajar a Porto Seguro?

Porto Seguro, Brasil
Porto Seguro, Brasil

Es quizás la primera pregunta que nos hacemos cuando planificamos un viaje a cualquier sitio. Obviamente hay muchos factores que influyen en esta decisión, desde el trabajo, el dinero y aunque muchos no lo crean, las condiciones climáticas. Porque de ¿qué nos sirve viajar a la playa cuando hay lluvias y no se pueda salir?. Es por esto, que decidimos darte toda la información que necesitas saber, para que tu viaje sea un rotundo éxito.

Clima de Porto Seguro

El clima quizás sea el mejor factor que tiene Porto Seguro, para satisfacer a todos sus visitantes.

Pues es como en muchas zonas de la nación, de tipo tropical, sin embargo, no tiene un sol intenso las 24 horas del día, sino que hay variaciones pero con escasas precipitaciones.

La temperatura por lo general se encuentra dentro de los 24 grados, variando en el intenso verano que llega hasta los 40°C y 18°C en el invierno.

Temporadas en Porto Seguro

Se diferencian dos temporadas en el año, que van acorde a las estaciones de lluvia y sequía.

Además, la decisión sobre qué temporada ir, está completamente en tus manos.

Sin embargo, te vamos a otorgar las fechas con más demanda y con menos afluencia en Porto Seguro.

  • Temporada Alta: Se da inicio a ella, desde Diciembre hasta finales de Febrero. Aquí las demandas y precios aumentan, así como las actividades.
  • Temporada Baja: Es el resto de los meses, no hay mucha demanda turística y el ambiente es más sereno.

¿Cuál es el mes más recomendado para ir a Porto Seguro?

Definitivamente Octubre y Noviembre, aunque Mayo también es una muy buena opción. Porque son períodos donde no existe ni fuerte sol, ni demanda turística, ni lluvias. El clima es perfecto y tu viaje también lo será.

Donde alojarse en Porto Seguro?

¿Te preguntas dónde alojarte en Porto Seguro? Hicimos una lista de los mejores hoteles , albergues y resorts de la región.

Hoteles en Porto Seguro

Pousada Río Da Vila

Gallery image of this property

Además de ser súper encantador y tener una piscina deliciosa, lo más destacado de Rio da Vila Lodge es su ubicación. El albergue se encuentra en medio de una reserva forestal, a 2 km del aeropuerto ya 70 metros del Discovery Landmark.

Vila Miola

Gallery image of this property

El Vila Miola Hotel se encuentra a 500 metros de la moderna playa de Taperapuã. El hotel es muy bonito y ofrece servicios de desayuno, salón de belleza, renta de autos e incluso alianzas con algunas carpas de playa para obtener descuentos para los huéspedes.

Campo Bahia Hotel Villas Spa

Gallery image of this property

Campo Bahia Hotel Villas Spa Situado en un pequeño pueblo de pescadores llamado Santo André, Campo Bahia ofrece una piscina al aire libre y un spa y centro de bienestar. Este alojamiento independiente cuenta con WiFi gratuita y un desayuno diario.

Resorts en Porto Seguro

La Torre Resort All Inclusive

Gallery image of this property

La Torre Resort es el lugar ideal si desea hospedarse en un resort todo incluido con un hermoso paisaje y un impresionante vivero de orquídeas. Lo bueno es que pretenden ser un hotel sostenible y accesible, además de tener todas las ventajas que ofrece un resort.

Resort Arcobaleno Porto Seguro

Gallery image of this property

7 pequeñas aldeas forman el Arcobaleno Porto Seguro Resort , ubicado justo frente a la playa de Taperapuã. El complejo ofrece de todo, desde estacionamiento gratuito hasta un parque de piscinas, ludoteca, cancha de deportes y algunas otras atracciones muy interesantes. Además, tiene un aprecio bastante fuerte por el medio ambiente y siempre debemos apoyar a quienes tienen estas inquietudes, ¿no?

Arraial d’Ajuda Eco Resort

Gallery image of this property

Aunque está ubicado en Arraial d’Ajuda, Arrail d’Ajuda Eco Resort está justo después del cruce del ferry y ofrece transporte exclusivo para que los huéspedes lleguen al otro lado. El resort ofrece, además de impecables amenidades e instalaciones, acceso de cortesía al Eco Parque Arraial d’Ajuda . Todo el equipo de prensa que participó en este viaje de prensa al que asistí se hospedaba en este resort que tenía muy buen servicio y comida maravillosa. Bajo mi punto de vista, lo único que eché de menos fue que el hotel presentara más iniciativas de sustentabilidad, más aún por tener “Eco” en su nombre.

Atracciones en Porto Seguro

Porto Seguro, Brasil
Porto Seguro, Brasil

Porto Seguro es una ciudad que no descansa, pues tiene miles de actividades por hacer. Es por eso, que hemos traído las principales y más populares que tiene esta localidad. Las atracciones no sólo radica en sus playas, sino en el casco histórico y el patrimonio cultural del mismo.

¿Cuáles atracciones debes conocer?

  • Centro histórico: Es una experiencia que vale la pena vivir, porque te permite conocer muy de cerca toda la cultura e historia que han preservado sus ciudadanos.
  • Reserva Pataxó da Jaqueira: Es un sitio protegido por la Ley, dónde se busca dar a conocer la cultura aborigen de los indígenas Pataxó.
  • Parque Marino Recife de Foro: Es un viaje en barco hasta una piscina en medio de la nada, dónde podrás disfruta de los más hermosos corales, peces y tortugas.

Las mejores playas de Porto Seguro

Playa Porto Seguro
Playa Porto Seguro

Al ser una ciudad costera por excelencia, las playas son quizás el punto de enfoque y atracción turística. Pues, las personas vienen a Brasil, primordialmente a disfrutar de la belleza única de sus playas. Porto Seguro, tiene sin duda alguna, de las mejores de toda la nación, de todas las más concurridas son:

  • Playa Espejo: Su nombre se debe, al reflejo que irradia esta playa cuando la luz del sol incide sobre ella. Convirtiéndola en un espejo, con un fondo coralino y una arena muy blanca.
  • Playa de los Nativos: Es una playa muy planificada y busca es atraer y entretener a todos sus visitantes. Pues en su orilla se encuentran dispuestos de forma perfecta cocoteros y tiene un área musical con un DJ.
  • Playa de Pitinga: Es una de las playas más atractivas que tiene todo Brasil, pues además de tener un agua súper transparente, está bordeada por la exuberancia en colores de los acantilados.
  • Playa de Taipe: Es una playa impactante ante los ojos de quién lo mire, pues la mezcla de acantilados con el tono turquesa de sus aguas, es algo impresionante.

Tanto así, que para llegar a ella, tienes que recorrer algunos kilómetros caminando, pues está super privada esperando por ti.

  • Playa del Mutá: Es una playa muy familiar y acogedora, ideal para drenar estrés del trabajo.

Sus aguas son tibias y cristalinas, está muy bien planificada y su llegada es sencilla.

Vida Nocturna en Porto Seguro

Toa Toa Bar en Porto Seguro
Toa Toa Bar en Porto Seguro

La noche en Porto Seguro, se deja de ver como un período para dormir, pues, cuando el sol cae las luces se encienden. Así que no importa si estás con amigos, pareja, prometida, familia o sólo, aquí siempre habrá un lugar para ti.

Los sitios que obligatoriamente debes visitar son:

  • Pasarela do Alcool: Es un balneario que en las noches se acondiciona, para ofrecer lo mejor de sí a lo turistas. Ideal para cualquier grupo, pues cuenta con bares, galerías, restaurantes entre otros.
  • Mucuge Street: Es un paseo que al igual que el anterior se encuentra al finalizar el balneario. Aquí podrás disfrutar de innumerables actividades.