Praia de Titanzinho - Fortaleza, Brasil

Fortaleza

Fortaleza es una de las ciudades capitalinas más relevantes de toda la nación brasileña.

Es por esto, que no puedes dejar de visitar todas las extraordinarias atracciones naturales y turísticas, que tiene para ti. Fundada específicamente en el año de 1726, su cultura posee una fuerte influencia europea, aborigen y africana.

Fortaleza, es una ciudad costera, con una alta densidad demográfica, posicionándose como la quinta más grande de toda la nación. Su popularidad se fue en alza, cuando fue destinada como una de las sedes de la Copa Mundial, del año 2014, que se disputó en este país.

¿Dónde se ubica Fortaleza?

Fortaleza, se encuentra ubicada en toda la costa del gran estado de Ceará, y a nivel general, en la región noreste de la nación. cerca de Fortaleza tienes Jericoacoara hacia el norte y Natal hacia el sur.

Aquí tendrás más de 30 km de playas para poder disfrutar y un total de 2.000.000 de habitantes, dispuesto a darte la más cálida bienvenida.

Su singular nombre se debe, a una pieza histórica conocida como “Schoonenborch” construida por los colonizadores holandeses.

Este estado limita con otros importantes, como Río Grande do Norte, Paraíba, Pernambuco y Piauí.

A pesar, de que está lejos de la capital del país, hay diferentes formas de llegar a esta ciudad.

Aunque, lo ideal es hacer un viaje directo en avión.

 

¿Cuándo viajar a Fortaleza?

Esta es como se dice, la “pregunta del millón”, pues cuando planificamos un viaje buscamos que todo salga perfecto.

Lo primero que debes saber, es que Fortaleza, es una ciudad con un clima tropical húmedo.

Al estar ubicado en la costa el verano nunca acaba, aunque hay épocas que presentan precipitaciones.

Los meses con más lluvias registradas son Marzo y Abril.

 

¿Época lluviosa y de verano en Fortaleza?

Fortaleza nada más cuenta con dos estaciones en todo el año, que se dividen entre calor y fresco.

Es por esto, que debes conocer los siguientes datos climatológicos, si decides visitar esta localidad.

  • Temporada de lluvia: Enero a Junio.
  • Temporada de Calor: Julio a Diciembre

 

¿Cuándo ir y cuándo evitar ir a Fortaleza?

Lo más recomendable, si quieres disfrutar de mucho sol, arenas muy blancas y aguas serenas y cristalinas, es ir a Fortaleza en la Temporada de Calor.

Imagen relacionada

¿Qué meses? Preferiblemente Octubre y Noviembre, pues son meses previos a la temporada decembrina.

Los precios continúan siendo accesibles y el clima no es tan estremecedor, pues comienzan a llegar las corrientes frescas de los venideros meses.

Los meses que se deben evitar son Febrero y Marzo, pues las precipitaciones son mayores.

Lo que no te permitirá disfrutar plenamente de las aguas.

 

¿Clima atmosférico y del Mar?

El clima general oscila entre los 30°C a nivel atmosférico, es decir, tiene un clima bastante caluroso.

Sus aguas son un poco más templada, pues la temperatura se encuentra en los 26°C.

 

Temporada Alta / Baja

Los meses que presentan más afluencias de visitantes, son: Diciembre, Febrero y Agosto.

El resto de los meses, están catalogados como temporadas medias o bajas.

 

Las playas de Fortaleza, toda una maravilla natural

Sin duda alguna, Fortaleza tiene playas de completa calidad, es decir, que a lo largo de su costa, no habrá una mala sensación.

A pesar de esto, te traemos los balnearios que presentan mayor popularidad, gracias a la calidez de sus aguas.

Entre las principales opciones tenemos:

 

  • Praia de Iracema
Praia de Iracema - Fortaleza, Brasil
Praia de Iracema – Fortaleza, Brasil

Es una hermosa playa que hace honor, a un personaje de una famosa novela, pues esta ciudad es muy apegada a su riqueza cultural.

Sus hermosas aguas y su riqueza histórica, hacen de ésta un destino imperdible para los turistas.

Cuenta con construcciones muy relevantes y lechos arquitectónicos, que la convierten en una opción que supera los límites de ser una común playa.

 

  • Titanzinho
Praia de Titanzinho - Fortaleza, Brasil
Praia de Titanzinho – Fortaleza, Brasil

A pesar de ser, la más pequeña de todas y de no funcionar como un balneario, es un ícono importante de Fortaleza.

Pues ha sido documentada en numerosos films y es una costa bastante concurrida por sus olas, por los practicantes de surf.

Además, es un destino que puedes visitar, capturar imágenes y conocer, a pesar de que sus adyacencias, la vida del común brasileño no es de lujos.

  • Praia do Náutico
Praia do Náutico - Fortaleza, Brasil
Praia do Náutico – Fortaleza, Brasil

Es llamada así, porque en su localidad se encuentra un club Náutico de bastante popularidad.

La esencia de ella, no radica en la playa como tal, sino en las diferentes actividades y las estructuras que posee.

Pues es un centro completamente turístico, acondicionado para dar lo mejor de sí, a todos los visitantes.

Su acondicionamiento ha sido muy relevante, a raíz de los macro eventos que se efectuaron en este país en los últimos años.

 

  • Praia do Futuro
Praia do Futuro - Fortaleza, Brasil
Praia do Futuro – Fortaleza, Brasil

Es muy popular, pues es considerada por el mundo de las investigaciones a nivel marítimo, como la segunda playa con más oxidación, después del famoso “Mar muerto”.

Sus espacios han sido acondicionados para ofrecer todos los tipos de servicios a los visitantes.

Con “Barracas” muy hermosas, posicionadas en toda la costa, para dar el mejor servicio de todos.

 

¡Atracciones que no te puedes perder!

Te traemos la lista, con las mejores atracciones del lugar, para que vivas lo mejor que Fortaleza tiene para ti.

Entre ellas están:

  • Beach Park: Es conocido por ser el mejor parque acuático, de toda las naciones de América latina.

Si quieres pasar un momento de mucha diversión y adrenalina, en compañía de amigos, familia o pareja, no dejes de disfrutar de todas las atracciones de éste parque.

Se ubica a unos 30km de la ciudad central de Fortaleza.

  • Cumbuco: Es un centro de actividades muy singular, aquí puedes disfrutar de viajes en burro, buggy, hasta en balsas o catamaranes.

También es ideal, para aquellos practicantes de deportes extremos como el Kitesurf o Windsurf.

  • Ponte Metálica: Es un excelente lugar, que permite disfrutar de atardeceres y de los delfines.
  • Paraíso Perdido Park: Es una gran parque, cuenta con numerosas atracciones acuáticas, pero su foco principal es el gran zoológico, pues alberga a más de un centenar de especies de animales.

 

Vida Nocturna en Fortaleza

La vida nocturna es muy variada en esta localidad, por algo, se conoce como la “Capital de la Alegría” pues la diversión nunca termina.

Así que si estás en familia o pareja y quieres ir a un lugar tranquilo, la recomendación general es el “Centro Dragao do Mar de Arte e Cultura”.

En cambio, si quieres full diversión para jóvenes y adultos, los clubes más populares son:

  • Brom’s Beach Club
  • Forró Mambo
  • Boate Level

Natal

Natal una ciudad fundada el día de Navidad, por esto, fue nombrada “Natal” que en traducción latina significa Navidad. Se encuentra ubicada en el noreste de brasil entre Fortaleza y Recife

Es una espectacular zona, pues es considerada el lugar con más seguridad en toda la nación.

Además, es conocida bajo el nombre de la “Pequeña Europa de Brasil” por su increíble patrimonio europeo, pues fue habitada por portugueses y holandeses.

Así que si necesitas visitar unas espectaculares playas, no dejes de venir a Natal y disfrutar de la más alta calidad.

¿Dónde se ubica Natal?

Natal es primeramente la capital de Río Grande del Norte, cuya localidad desemboca a las orillas del océano Atlántico.

Con una expansión de alrededor de 170 kilómetros cuadrados, forma en conjunto con otras localidades como Macaíba, Amarante una metrópolis.

Se ubica exactamente en la región noreste de la gran nación brasileña. Es considerada una de las localidades más seguras de todas.

Natal es una de las vias por las que puedes llegar en avión a Fernando de Noronha

 

¿Cuándo viajar a Natal?

También Natal es llamada como la “Ciudad del Sol” por tener un clima con altas temperaturas, ideal para ir a la playa y disfrutar del sol.

Su promedio en cuanto a temperatura, oscila en los 27°C, con una intensa cantidad de luz.

El clima característico es el tropical húmedo, pues no es completamente desértico ya que tiene períodos muy lluviosos y llegan aires del Amazonas.

Los periodos más lluviosos, se posicionan entre los inicios del mes de Marzo y  Septiembre.

 

Las temporadas Altas en Natal

Básicamente son los meses que comúnmente son demandantes en todo Brasil, por diferentes motivos.

Por lo menos, diciembre por ser finales de año y muchas personas apuestan ir a recibir la navidad y el nuevo año en sus playas.

Otro mes súper demandado, es el que esté inmerso los carnavales, pues la capital carnavalera del mundo, sin duda alguna es todo Brasil.

Es por esto, que son millones las personas que bajan a esta nación durante esta temporada para vivir al 100% los carnavales.

 

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Natal?

Eso va a depender de la intención final del viaje, pues si quieres disfrutar de un clima más agradable y un muy verde paisaje a las orillas de la playa, Mayo es el mejor mes.

Pero si adoras el sol y las altas temperaturas, puedes visitar esta región en el mes de Enero.

Además, que en este mes vas a poder aprovechar las ofertas y promociones del nuevo año.

Pero si quieres vivir actividades más grandes, definitivamente en la temporada de Carnaval la nación se viste de colores.

 

Mejores atracciones del Lugar

Natal a pesar de ser considerada una especie de costa, tiene mucho para ofrecer a propios y visitantes.

Es por esto, que traemos para ti, todas las actividades que puedes realizar en Natal.

Entre estas están:

 

  • Buggys: Son unos vehículos especiales, pues son a prueba de todo. En este caso, se utilizan para recorrer los medanales que existen en Natal.

Además, es una forma de tener adrenalina, pues saltan y se balancean mientras recorren esa orilla.

Paseo en Buggy a los medanos de Genipabu, Natal
Paseo en Buggy a los medanos de Genipabu, Natal
  • Acuario: Es la mejor forma, de disfrutar de toda la exótica fauna que ofrece la ciudad de Natal y adyacencias.

Fundado, por biólogos marinos, en su haber se encuentran más de 50 especies diferentes de especies del mar.

Además, está acondicionado para el disfrute de los turistas, con tiendas, cafetería, entre otros.

  • Forte dos Reis Magos Es una construcción histórica, que existen a orillas del mar.

Según la historia, se tardaron unos 30 años en poder terminar dicha construcción.

Fue el punto de llegada y ataque, de los colonizadores portugueses, de invasores y de piratas.

Forte dos Reis Magos
Forte dos Reis Magos
  • Museo Camara Cacudo: Es quizás el más importante en todo Natal, pues está bajo el custodio de una importante universidad.

Allí podrás conocer de primera fuente, toda la historia de la cultura aborigen, de los animales prehistóricos, entre otros.

Y de la esencia que ha formado a los habitantes de Natal y el resto de la nación.

  • El Cajueiro más grande de todo el planeta: Este es un punto muy recurrido.

Se encuentra en el famoso “Libro de los Récords de Guinness” por cubrir alrededor de 8.400 metros cuadrados.

Sin duda alguna, vale la pena visitar, especialmente en las épocas de producción.

El Cajueiro más grande de todo el planeta
El Cajueiro más grande de todo el planeta

 

Mejores playas en Natal

No podíamos excluir de esta sección a la principal atracción de los turistas, las playas.

Porque sin duda alguna, Natal tiene de las mejores aguas de toda la nación, así que cualquiera es una muy buena opción.

Sin embargo, te traemos las más populares de toda la costa de Natal, por si aún no te decides a cual ir.

 

#1 Ponta Negra

Ponta Negra natal
Ponta Negra natal

Es un punto de mucha demanda, pues está invadida por el toque moderno y turístico.

Al tener innumerables infraestructuras y mucha inversión extranjera, definitivamente Ponta Negra, es la mejor opción en cuanto a playas se refiere.

Pues, fue una playa exclusiva de pescadores hasta los años 90.

 

#2 Redinha

Redinha Natal
Redinha Natal

Es una hermosa playa que se encuentra en la parte de abaja del famoso “Puente de todos”.

Aunque no tiene el esplendor turístico, que tiene la playa antes mencionada, es una excelente y diferente opción.

Es un lugar, para conocer de mejor forma la cultura gastronómica de esta localidad, pues mantiene la esencia brasileña central.

Es simplemente espectacular, pues tiene una vista especial hacia la ciudad.

 

#3 Maracajaú

Maracajaú Natal
Maracajaú Natal

Es de las más alejadas de la ciudad de Natal, se caracteriza por ser un oasis, con una gran belleza natural de palmeras y dunas.

Además, puedes hacer viajes en bote, a los lugares de preservación de corales, para que puedas disfrutar completamente de ellos.

Sus aguas son realmente hermosas al igual que su blanca arena.

 

Vida nocturna en Natal tanto para jóvenes, parejas y familias

 

¿A quién no le gusta la noche?  Tiene una esencia particular, pues cuando la luz se va, definitivamente la diversión llega.

Es por esto, que Natal está preparada para ofrecer lo mejor de sí, para que tengas la mejor experiencia nocturna.

Si eres jóven y quieres disfrutar de fiestas, o estás con tu pareja y quieren divertirse tus mejores lugares son:

Rastapé House of Forro
Rastapé House of Forro
  • Forró com Turista
  • Seven Pub
  • Rastapé House of Forro
  • Wood”s Natal

 

Si estás en Pareja o Familia, ¿Qué tal una buena cena y relajación?

  • CasaNova Escobar
  • Atelie Bar e Petiscaria

 

Debes tomar en cuenta, que muchos de los sitios nocturnos, son para personas mayores de edad.

Qué hacer, donde alojarse y mejores playas de Fernando de Noronha

Fernando de Noronha es un archipiélago de 21 islas situado en el océano Atlántico, a unos 350 km al noreste de Brasil. Fernando de Noronha cuenta con una biodiversidad marina única en el mundo, por lo que es considerado como un destino turístico de primer nivel para amantes del buceo y la pesca.

Fernando de Noronha

Fernando de Noronha es un archipiélago brasileño situado en el océano Atlántico, a unos 560 km al noreste de Natal, en el estado de Rio Grande do Norte. El archipiélago está formado por 21 islas y islotes, siendo la isla principal Fernando de Noronha, que tiene una superficie de 18 km².

La isla principal ofrece numerosas actividades para los visitantes, como buceo, snorkel, caminatas y paseos en bici. También hay varias playas encantadoras donde se puede disfrutar del sol y el mar.

Si te gusta la naturaleza, Fernando de Noronha es el lugar perfecto para ti. El paisaje natural es impresionante y las playas son simplemente paradisíacas. Si buscas un lugar tranquilo y relajante para tus vacaciones, no busques más: este archipiélago es ideal para ti.

Qué hacer en Fernando de Noronha

Fernando de Noronha es un archipiélago de 21 islas y islotes ubicado en el océano Atlántico, a unos 350 km al noreste de Natal, en el estado brasileño de Pernambuco. Es un destino turístico muy popular debido a sus hermosas playas, paisajes naturales únicos y abundante fauna silvestre.

Aquí hay algunas de las mejores cosas que hacer en Fernando de Noronha:

1. Disfruta de las hermosas playas
Fernando de Noronha tiene algunas de las mejores playas del mundo. Playa do Sancho es considerada una de las mejores playas del planeta, y no es difícil entender por qué: su impresionante paisaje natural con acantilados abruptos y aguas turquesas lo convierten en un lugar verdaderamente mágico. Otras playas populares incluyen Praia do Leão, Praia da Atalaia y Praia da Conceição.

2. Mira las tortugas marinas
Fernando de Noronha es uno de los mejores lugares para ver tortugas marinas en Brasil. Las islas son hogar de varias especies de tortugas, y las playas son el lugar perfecto para verlas en su hábitat natural. También hay una granja de tortugas en la isla, donde los visitantes pueden aprender más sobre estos increíbles animales.

3. Obtén una vista impresionante del paisaje desde ojos de aguila
Noronha ofrece algunas excelentes oportunidades para practicar el parapente y el paracaidismo. Si eres un aventurero, entonces no te pierdas la oportunidad de volar por los cielos y disfrutar de las impresionantes vistas del paisaje.

4. Ve a conocer la fauna silvestre
Las islas de Fernando de Noronha son hogar de una gran variedad de animales silvestres, desde aves exóticas hasta iguanas y delfines. Si eres un amante de la vida silvestre, entonces no te pierdas la oportunidad de visitar este lugar y ver algunas de las especies más raras y exoticas del mundo.

5. Aprende sobre la historia del archipiélago
Fernando de Noronha tiene una rica historia que se remonta a miles de años. La isla fue habitada por los nativos americanos durante mucho tiempo, y también fue el sitio de varias batallas durante la Segunda Guerra Mundial. Hay un museo en la isla que cuenta con exhibiciones sobre su interesante historia.

Dónde alojarse en Fernando de Noronha

Fernando de Noronha es un destino turístico muy popular en Brasil. La isla cuenta con una gran variedad de alojamientos para todos los presupuestos. Desde hoteles de lujo hasta hostales económicos, hay muchas opciones para quedarse en Fernando de Noronha. Aquí hay algunas de las mejores opciones de alojamiento en Fernando de Noronha:

Pousada Maravilhosa: Esta pousada ofrece una increíble vista del mar y la playa. También tiene una piscina y un jardín tropical. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades como buceo, snorkeling y caminatas por la selva.

Hotel Vila dos Remédios: Este hotel está situado en el centro de la ciudad y ofrece una amplia gama de servicios. Tiene un restaurante, bar, piscina y spa. Los huéspedes también pueden disfrutar de excursiones a las principales atracciones turísticas de la isla.

Pousada do Meio: Esta pousada ofrece una maravillosa vista del océano y está situada a poca distancia de la playa. También tiene una piscina, jardín y bar. Los huéspedes también pueden disfrutar de actividades como buceo, snorkeling y caminatas por la selva.

Vila Gale Praia: Este hotel de lujo está situado en la playa y ofrece una gran variedad de servicios e instalaciones. Tiene un restaurante, bar, piscina y spa. Los huéspedes también pueden disfrutar de excursiones a las principales atracciones turísticas de la isla.

Pousada Oceano: Esta pousada ofrece una maravillosa vista del mar y está situada en la playa. También tiene una piscina, jardín y bar. Los huéspedes también pueden disfrutar de actividades como buceo, snorkeling y caminatas por la selva.

Las mejores playas de Fernando de Noronha

Noronha es un archipiélago situado en el océano Atlántico, a unas 350 millas de la costa del Brasil. El lugar es conocido por sus hermosas playas y paisajes naturales. Las mejores playas de Noronha son Praia do Leao, Praia do Sancho, Praia da Conceicao y Praia do Sueste.

Praia do Leao es una playa de arena blanca situada en la isla principal de Noronha. La playa está rodeada de acantilados y ofrece unas vistas impresionantes del océano.

Praia do Sancho es una playa de arena negra situada en la isla de Sancho. La playa está rodeada de vegetación y ofrece unas vistas preciosas del paisaje natural de Noronha.

Fernando de Noronha: Baía do Sancho - A Melhor Praia do Mundo

Praia da Conceicao es una playa de arena blanca situada en la isla de Conceicao. La playa está rodeada de montañas y ofrece unas vistas increíbles del paisaje natural de Noronha.

Praia do Sueste es una playa de arena negra situada en la isla de Sueste. La playa está rodeada de vegetación y ofrece unas vistas impresionantes del paisaje natural de Noronha.

Conclusión

Fernando de Noronha es una isla paradisíaca ubicada en el océano Atlántico, a unas 550 km de la costa del Brasil. La isla está formada por 21 islotes y tiene una superficie de 26 km². Su clima es tropical y húmedo, con temperaturas que rondan los 27ºC durante todo el año.

La isla es muy popular entre los amantes del buceo, ya que cuenta con unos paisajes submarinos increíbles. Fernando de Noronha también es conocida por sus hermosas playas de arena blanca, como Praia do Leão, Praia do Sancho y Praia da Conceição.

Si planeas visitar Fernando de Noronha, aquí te dejamos algunos consejos:

-Reserva tu vuelo con antelación: aunque puedes encontrar ofertas de última hora, las tarifas suelen ser mucho más altas.

-Elige la época adecuada: entre diciembre y marzo hace más calor en la isla, pero también es la época en la que hay más turistas. Si prefieres evitar las multitudes, lo mejor es visitar la isla entre abril y noviembre.

-Alquila un coche: aunque la isla es pequeña, se recomienda alquilar un coche para poder llegar a todos los rincones.

-No te olvides de tu pasaporte: aunque Fernando de Noronha está ubicada en Brasil, debes viajar con pasaporte ya que pertenece a una zona desmilitarizada.

-Elige un buen hotel: aunque hay opciones para todos los bolsillos, es importante reservar con antelación ya que la isla suele estar muy concurrida.

-Pack tu equipaje con ropa ligera: aunque el clima es tropical, no hace tanto calor como en otras zonas del Brasil.