Descubre el paraíso tropical de Porto de Galinhas: playas impresionantes, actividades emocionantes y alojamiento de ensueño

Descubre el paraíso tropical de Porto de Galinhas: playas impresionantes, actividades emocionantes y alojamiento de ensueño

Descubre las impresionantes playas de Porto de Galinhas

Las playas de Porto de Galinhas son algunas de las más hermosas del mundo. Cada una de ellas tiene su propio encanto y atractivo, lo que las convierte en un destino de playa ideal para todos los gustos.

  • Playa de Muro Alto: Esta playa es famosa por sus piscinas naturales formadas por arrecifes de coral, que son perfectas para nadar y bucear.
  • Playa de Cupe: Esta playa es ideal para practicar deportes acuáticos como el surf, el windsurf y el kitesurf.
  • Playa de Maracaípe: Esta playa es conocida por sus olas perfectas para practicar surf.
  • Playa de Pontal de Maracaípe: Esta playa es perfecta para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Descubre las mejores actividades en Porto de Galinhas

Además de disfrutar de las playas, hay muchas otras actividades que puedes hacer en Porto de Galinhas para tener unas vacaciones inolvidables.

  • Tour en bote con fondo de cristal: Explora el impresionante arrecife de coral de Porto de Galinhas en un tour en bote con fondo de cristal.
  • Caminata por el bosque de manglares: Haz una caminata por el bosque de manglares para ver la fauna y flora autóctonas.
  • Centro histórico de la ciudad: Haz una visita al centro histórico de la ciudad y aprende sobre su rica historia.
  • Paseo en buggy por las dunas: Si eres aventurero, no te pierdas un emocionante paseo en buggy por las dunas de la región.

Los mejores lugares para alojarse en Porto de Galinhas

Porto de Galinhas cuenta con una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde resorts de lujo hasta hostales más económicos. Aquí te presentamos algunas recomendaciones:

  • Nannai Resort & Spa: Este resort de lujo cuenta con piscinas, spa, restaurantes y una impresionante ubicación en la playa de Muro Alto.
  • Kembali Hotel: Este hotel boutique ofrece habitaciones elegantes y modernas, y se encuentra a pocos pasos de la playa de Cupe.
  • Pousada Tabapitanga: Esta posada ofrece habitaciones acogedoras y un ambiente relajado en un entorno natural en la playa de Tabapitanga.
  • Hostel Papaya Verde: Este hostal cuenta con habitaciones compartidas y privadas a precios asequibles, y se encuentra a pocos minutos a pie de la playa de Porto de Galinhas.

Conclusión

Porto de Galinhas es un destino turístico impresionante que no te puedes perder. Con playas hermosas, una amplia variedad de actividades, deliciosa comida y opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos, es el lugar perfecto para unas vacaciones tropicales inolvidables.

Explora el paraíso de Lencois Maranhenses: Guía completa con las mejores actividades y alojamientos para todos los presupuestos

Explora el paraíso de Lencois Maranhenses: Guía completa con las mejores actividades y alojamientos para todos los presupuestos

Lencois Maranhenses, Este destino turístico es uno de los más impresionantes de Brasil, gracias a sus majestuosas dunas y lagunas cristalinas. En este artículo, responderemos a las preguntas más comunes que los viajeros hacen antes de visitar este lugar paradisíaco.

¿Dónde queda Lencois Maranhenses?

Lencois Maranhenses se encuentra en el estado de Maranhão, al norte de Brasil. El parque nacional abarca un área de aproximadamente 155,000 hectáreas y se encuentra a unas 260 km al oeste de la ciudad de São Luís, la capital del estado. Es un destino de difícil acceso, pero eso lo hace aún más especial. Una vez que llegues, te sumergirás en un ambiente natural y auténtico que te dejará maravillado.

¿Qué hacer en Lencois Maranhenses?

Lencois Maranhenses es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los aventureros. La principal atracción del parque son las impresionantes dunas de arena blanca que se extienden por kilómetros y kilómetros. Las dunas son tan grandes que a menudo se las compara con un «desierto» tropical. Además de disfrutar de las dunas, aquí te presentamos algunas de las actividades que puedes hacer en Lencois Maranhenses:

  • Caminatas por las dunas: Las caminatas por las dunas son una experiencia única que no te puedes perder. En algunos puntos del parque, las dunas llegan a alcanzar los 40 metros de altura. Puedes elegir diferentes rutas, según tu nivel de condición física. Algunas de las rutas más populares son la caminata de 3 horas hasta la Laguna Azul o la caminata de 6 horas hasta la Laguna Bonita. Durante las caminatas podrás apreciar la inmensidad del parque y su belleza natural.
  • Nadar en las lagunas: El parque nacional cuenta con una gran cantidad de lagunas de agua cristalina que se forman durante la temporada de lluvias (de enero a mayo). Las lagunas son una verdadera maravilla, con aguas de tonos turquesas y azules, rodeadas de dunas. Las lagunas más populares son la Laguna Azul, la Laguna Bonita y la Laguna Esmeralda. ¡No te olvides del traje de baño! Te recomendamos que lleves también un snorkel para apreciar mejor la fauna y flora acuática.
  • Paseos en 4×4: Si prefieres no caminar por las dunas, una opción es tomar un paseo en 4×4. Muchas agencias de turismo ofrecen este servicio y te llevarán a través de las dunas hasta las lagunas más populares. Esta opción es ideal si tienes poco tiempo o si no estás acostumbrado a caminar por terrenos arenosos. Además, los guías te contarán historias interesantes y curiosidades sobre el parque.
  • Ver el atardecer: El atardecer en Lencois Maranhenses es uno de los más bellos de todo Brasil. Si tienes la oportunidad, te recomendamos ver el atardecer desde las dunas. Es una experiencia inolvidable que te dejará sin palabras. Además, podrás apreciar cómo la luz del sol se va desvaneciendo y los colores del cielo cambian constantemente, creando un espectáculo visual que te dejará sin aliento.

    ¿Dónde alojarse en Lencois Maranhenses?

    En Lencois Maranhenses encontrarás varias opciones de alojamiento, desde hoteles lujosos hasta hostales económicos. Todo dependerá de tu presupuesto y de tus preferencias. Aquí te presentamos algunas opciones para que puedas elegir la que más te conviene:

    • Barreirinhas: Esta es la ciudad más cercana al parque y cuenta con una amplia oferta de alojamiento. Aquí encontrarás desde hostales económicos hasta hoteles lujosos. Además, Barreirinhas es un buen punto de partida para hacer excursiones por el parque.
    • Santo Amaro: Esta es otra opción para alojarse cerca del parque. Santo Amaro se encuentra al sur de Lencois Maranhenses y cuenta con una oferta de alojamiento más limitada que Barreirinhas, pero es una buena opción si quieres alejarte del turismo masivo.
    • Atins: Si prefieres una experiencia más relajada, Atins es una buena opción. Este pueblo de pescadores se encuentra al final del parque y cuenta con algunas opciones de alojamiento, como posadas y hostales.

     

Aquí te dejamos algunas opciones de alojamiento económico y de lujo en Lencois Maranhenses que puedes encontrar en Booking.com:

Opcion de alojamiento económico en Lencois Maranhenses:

Pousada do Rio

Pousada do Rio
Pousada do Rio

Esta posada se encuentra en Santo Amaro y ofrece habitaciones con aire acondicionado y desayuno incluido a precios razonables. Además, la posada cuenta con una terraza con vistas impresionantes del parque.

Opcion de alojamiento de lujo en Lencois Maranhenses:

Porto Preguiças Resort

Porto Preguiças Resort
Porto Preguiças Resort

Este hotel se encuentra en Atins y ofrece habitaciones de lujo con vistas al mar, varias piscinas, spa, restaurante y actividades acuáticas. Además, cuenta con una ubicación aislada, lo que lo convierte en una buena opción si buscas tranquilidad y privacidad.

En conclusión, Lencois Maranhenses es un destino impresionante que te dejará sin palabras. En este artículo hemos respondido a las preguntas más comunes que los viajeros hacen antes de visitar este lugar paradisíaco. Esperamos que esta información te haya sido útil y que te animes a visitar este maravilloso lugar en tu próxima aventura. ¡No te arrepentirás!

 

Guía completa para disfrutar al máximo de la playa de Pipa: qué hacer y qué ver

La playa de Pipa es uno de los destinos turísticos más populares de Brasil, famosa por sus hermosas playas, su vibrante vida nocturna y su ambiente relajado. Si estás planeando un viaje a Pipa, es importante tener en cuenta qué hacer y qué ver para aprovechar al máximo tu estadía. En esta guía completa, te presentamos las mejores atracciones y actividades para disfrutar de Pipa al máximo.

  1. Playas: Pipa cuenta con una gran variedad de playas hermosas y paradisíacas, cada una con su propio encanto. Praia do Amor, por ejemplo, es una playa muy popular entre los surfistas debido a sus olas fuertes y consistentes. Por otro lado, Praia do Madeiro es ideal para nadar y disfrutar del sol, y es común ver delfines nadando cerca de la costa. Praia do Golfinhos, por su parte, es una de las playas más famosas de Pipa debido a que se puede avistar delfines y tortugas marinas. En resumen, ¡hay una playa para cada gusto en Pipa!
  2. Senderismo en la Mata Atlántica: La Mata Atlántica es una reserva natural que se encuentra en los alrededores de Pipa, y es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y del senderismo. Allí encontrarás diversas rutas de senderismo con diferentes niveles de dificultad, así que es importante que elijas la que mejor se adapte a tus habilidades. Durante el recorrido podrás disfrutar de hermosas vistas panorámicas, cascadas y una gran variedad de flora y fauna.
  3. Vida nocturna: La vida nocturna de Pipa es famosa en todo Brasil, y es ideal para aquellos que buscan diversión y fiesta. La calle principal de Pipa cuenta con una gran cantidad de bares y clubes nocturnos que ofrecen música en vivo, bebidas y un ambiente animado. Algunos de los lugares más populares son Calangos, El Farolito, Pipa Beach Club y la fiesta de la calle principal los días de fin de semana.
  4. Gastronomía: La gastronomía de Pipa es muy variada y ofrece una gran cantidad de opciones para todos los gustos. Encontrarás desde comida típica brasileña, como feijoada y churrasco, hasta platos internacionales, como sushi y pizza. Algunos de los restaurantes más populares son el restaurante Toca da Coruja, que ofrece platos sofisticados en un ambiente elegante, y el Bar do Cuscuz, que es ideal para probar la típica comida del noreste de Brasil.
  5. Paseos en barco: Los paseos en barco son una de las mejores formas de disfrutar de la belleza natural de Pipa desde el mar. Durante el recorrido podrás avistar delfines y tortugas marinas en su hábitat natural, y disfrutar de las hermosas playas y acantilados que rodean la costa. Hay varias empresas que ofrecen este servicio, así que podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
  6. Tibau do Sul: Tibau do Sul es un pequeño pueblo pesquero que está a solo unos minutos de Pipa. Allí podrás disfrutar de la laguna de Guaraíras, que es ideal para practicar kitesurfing y windsurfing. También podrás hacer un paseo en buggy por las dunas y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
  7. Artesanías: En la calle principal de Pipa encontrarás una gran variedad de artesanías locales, como pulseras, collares, ropa, sombreros y objetos de decoración. También podrás encontrar tiendas de surf, que venden tablas de surf, ropa de playa y otros accesorios para practicar este deporte. Es ideal para comprar souvenirs y recuerdos de tu viaje a Pipa, o para adquirir algunos objetos únicos y artesanales para decorar tu hogar.
  8. Masajes y tratamientos de spa: Pipa es también un destino ideal para aquellos que buscan relajarse y desconectar del estrés de la vida cotidiana. Hay una gran cantidad de spas y centros de masajes en Pipa que ofrecen una gran variedad de tratamientos, desde masajes con piedras calientes hasta tratamientos faciales y corporales con productos naturales. Algunos de los spas más populares son el Spa da Alma y el Bia Spa.
  9. Deportes acuáticos: Como mencioné anteriormente, Pipa es un destino popular para los deportes acuáticos, especialmente para el surf, el kitesurf y el windsurf. Hay varias escuelas de surf y kitesurf en la zona que ofrecen clases para principiantes, así como también para aquellos que quieren perfeccionar sus habilidades. También podrás alquilar equipo de surf y otros deportes acuáticos en la playa.
  10. Avistamiento de ballenas: Si visitas Pipa durante los meses de julio a noviembre, tendrás la oportunidad de avistar ballenas jorobadas que migran a través de las aguas de Pipa. Hay varios tours en barco que ofrecen esta actividad, y es una
Jericoacoara, Brasil

Qué hacer, donde alojarse y mejores playas de Jericoacoara

Jericoacoara es uno de esos paraísos que se adaptan a casi todos los perfiles de viaje.

No es de extrañar que sea uno de los mejores destinos de Brasil y, sin correr el riesgo de exagerar, las mejores cosas para hacer en el planeta tienen lugar durante el día.

Eso no quiere decir que la noche no tenga su bullicio, pero la belleza natural es el plato principal aquí.

Donde queda jericoacoara?

Jericoacoara está ubicada en el punto más occidental de la costa de Ceará, a 300 km de Fortaleza, a 200 km de Parnaíba en Piauí, a 385 km de Barreirinhas en Lençóis Maranhenses.

Como llegar a jericoacoara?

  • Inaugurado en junio de 2017, el Aeropuerto Regional de Jericoacoara está ubicado en la vecina ciudad de Cruz, a poco más de 30 kilómetros de la localidad de Jerry.
  • Gol vuela desde Sao Paulo (Guarulhos) a Jericoacoara cada 4 y domingo.
    Blue voló a Jericoacoara vía Belo Horizonte los días 3, 5 y domingo en un vuelo coordinado con la red corporativa.
  • No hay vuelos entre Jericoacoara ni viajes a Fortaleza en forma aérea.

¿Qué hacer en Jericoacoara, Brasil?

Los buenos vientos que soplan sobre Jerry han tallado varias formaciones rocosas que se extienden a lo largo de la costa.

Lo más destacado es Pedra Furada, a media hora de caminata desde el pueblo de Jericoacoara. También son responsables de la formación de las dunas de arena que revelan la puesta del sol y señalan el camino a las lagunas con agua cristalina.

También hacen de la zona una de las favoritas de los windsurfistas y kitesurfistas, que invaden la zona entre julio y noviembre.

Donde alojarse en Jericoacoara?

Hoteles en Jericoacoara, tomarse el tiempo para reservar su próximo hotel en Jericoacoara hará la mayor parte del trabajo por usted antes de continuar.

Mapa de la playa de Jericoacoara Con ese fin, hemos reservado para usted en este mapa las ubicaciones de los hoteles, hoteles, casas y resorts todo incluido de Jericoacoara.

 

Playas y lagunas en Jericoacoara

Jericoacoara, Brasil

No se deje engañar por la pequeñez de este pueblo: hay muchas cosas que hacer en la playa de Jericoacoara.

De esta forma, tanto si se trata de una visita de pago por los alrededores como de una visita libre por el pueblo, pasarás un rato inolvidable. ¿Vamos?

Playa principal de Jericoacoara
Hay una franja de arena de marea en las aguas poco profundas frente al pueblo de Jericoacoara. Permita al menos medio día para relajarse aquí. Puedes optar por estirar tu toalla de playa o canesú en la arena, o tumbarte en una tumbona del restaurante.

¡Playa Malhada, Jericoacoara para fotos y diversión!
Ve a la derecha del pueblo y allí está la playa más salvaje de Jerry.

Piscinas naturales
Con la marea baja, se forman piscinas naturales en la orilla, lo que facilita las cosas a los que no les gustan las olas. El inconveniente es que no hay tantos bares y restaurantes como en la playa principal.

lago azul
Más pequeño y mejor para viajar. Quizás esta sea la mejor manera de definir Lagoa Azul.

Es una de las paradas de la zona para paseos en buggy y 4×4, y los visitantes, sobre todo en temporada alta, se disputan con ansias un hueco en una de las hamacas en el agua.

Lagoa do Paraíso
Durante la temporada de inundaciones, se puede combinar con el Lago Azul. De hecho, es un espacio más grande con lugares más o menos concurridos. Para los que han ido en todoterreno, la parada más habitual es el chiquitoso Alquimista.

No es de extrañar: este lugar es el paraíso, y además premia a los cuatrimotos que traen clientes. Otra forma de acceder es a través de una camioneta que lo lleva desde la ciudad de Jeri (Rua São Francisco) hasta Lagoa do Paraíso.

En este caso, vale la pena elegir uno de los hoteles con restaurante al borde de la laguna y acomodarse en sus camastros.

¿Cuándo viajar a Jericoacoara ?

Jericoacoara, Brasil
Jericoacoara, Brasil

Al ser una región árida con medanales, es de esperar, que tanto las altas temperaturas como el sol, son una constante.

Sin embargo, como nada en la naturaleza es extremo, Jericoacoara tiene dos estaciones en todo el año, bien marcadas.

  • Estación seca: Va de la segunda mitad del año, es decir, desde julio hasta diciembre.
  • Estación húmeda: Los seis meses iniciales del año. Es decir de Enero-Junio, de forma continua.

¿Qué mes ir a Jericoacoara?

Por lo general, se recomienda a las personas venir en las temporadas bajas, es decir, en los primeros seis meses del año. Pues podrás disfrutar con mayor tranquilidad, sin tanto alboroto ni tantas personas. Además, en estos meses, los costos son más bajos en todos los sitios y atracciones.

Clima en Jericoacoara

Al estar completamente en la costa, su clima es semiárido, con temperaturas que se encuentran a más de 30°C. Así que si estás en busca de sol, puedes visitar tranquilamente Jericoacoara y disfrutar de sus bellas playas.

Vida nocturna en Jericoacoara

Vida nocturna en Jericoacoara
Vida nocturna en Jericoacoara

No todo es playa y tomar el sol, pues ahora en Jericoacoara, puedes disfrutar de la vida nocturna. Hay muchos destinos para salir con amigos, familiares y pareja, pues cuando las luces se apagan la emoción apenas comienza. Los presentaremos a continuación, para que no se te escape ningún detalle del mismo. No dejes de visitar estos lugares, pues cuando uno llega a Jericoacoara, va a disfrutar al 100%.

Los sitios son:

  • Samba Rock Cafe: Es un excelente destino al aire libre, donde podrás tomar unos increíbles cócteles y disfrutar de buena música en vivo.
  • Bar do Alexandre: Es otro buen bar que puedes disfrutar al 100% no importa con quien te encuentres, la diversión es infinita en Jericoacoara.
  • Loco Beach: Es otro lugar tranquilo, para disfrutar en las horas de la noche, también se une a la moda de los asientos al aire libre, para contemplar la belleza de este lugar.
  • Restaurante Tamarindo: Es un excelente lugar para ir a comer en la noche, es muy formal y sirve comidas hasta en las madrugadas ideal para aquellos que salen de fiesta.
  • Bistro Caicara: Es un sitio muy agradable y completamente informal, dónde podrás hacer una cena en familia, después de un largo día de playa.
patacho-beach-alagoas

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, donde alojarse y más

Donde queda Praia do Patacho?

En medio de tantos destinos maravillosos a lo largo de la inmensa costa brasileña, la costa de Alagoas es sin duda un lugar que no te puedes perder. Sus playas de arena blanca y aguas turquesas forman un escenario paradisíaco… no en vano la costa de Alagoas es conocida como el Caribe brasileño.

¡La maravillosa y desierta Praia do Patacho!
¡La maravillosa y desierta Praia do Patacho!

Con 229km de extensión, en el litoral de Alagoas es posible encontrar playas para todos los gustos. Si te gustan las playas más populares, intenta visitar Praia do Gunga o Praia do Francês. Sin embargo, para quien desee un clima más reservado, playas como Marceneiro, Tatuamunha, entre otras, lo sorprenderán.

Nuestra sugerencia es que te embarques en un roadtrip, ya sea con tu pareja, amigos o familiares, y te aventures a descubrir esta hermosa región.

 

Dónde y cómo llegar a Praia do Patacho

La mejor manera de llegar a la costa norte de Alagoas es por avión a través de Maceió en el Aeropuerto Internacional Zumbi dos Palmares. Allí puedes alquilar un coche e ir a las playas y ciudades de la costa norte. Sin duda, alquilar un vehículo es la mejor opción en la región, ya que es mucho más fácil llegar a los principales destinos y atractivos.


Saliendo de Maceió, tome la carretera AL-101 hacia el Norte hasta la Usina Santo Antônio. Desde allí, dirígete hacia Porto de Pedras. Desde la capital hasta allí hay 100km y puedes hacer el trayecto en unas 2 horas.

Playa de Lejes al fondo! ¡Muy linda!
Playa de Lejes al fondo! ¡Muy linda!

Praia do Patacho: la más bella de la costa de Alagoas

De lejos, Praia do Patacho fue una de mis favoritas de todo el viaje. Se encuentra en el pequeño municipio de Porto de Pedras y muy cerca de São Miguel dos Milagres.

¡El mar allí es perfecto! Además del tono azul turquesa, el agua allí es muy tranquila, lo que posibilita la práctica de diversos deportes acuáticos, como SUP, kayak y rafting. Por cierto, tuvimos una gira increíble allí y luego les contaré cómo fue. Con la marea baja es posible ver las piscinas naturales y realizar hermosas inmersiones.

La hermosa y desierta playa de Lajes, en la costa norte de Alagoas. Foto: @brenomadeira
La hermosa y desierta playa de Lajes, en la costa norte de Alagoas. Foto: @brenomadeira

Praia do Patacho tiene muy buena onda y es genial para pasar el día disfrutando del sol y tomando un buen agua de coco. Para aquellos que quieren tener contacto con la naturaleza y aún así disfrutar de una de las playas más hermosas de Brasil, Praia do Patacho es el lugar perfecto para eso.

Además, la playa cuenta con una excelente infraestructura. Hay varios restaurantes y beach clubs donde pasar el día disfrutando de la playa sin preocuparte de nada. También hay una buena variedad de hoteles y posadas en Praia do Patacho, la mayoría con excelentes instalaciones de ocio.

Praia do Patacho: cuándo es la mejor época para visitar

Aunque hace sol prácticamente todos los días del año, durante los meses de invierno, algunos días de lluvia pueden entorpecer el recorrido y enturbiar más el agua. Así, la mejor época para visitar Praia do Patacho (Alagoas) es durante los meses de verano. Sin embargo, tenga en cuenta que esta es la temporada alta y los hoteles tienden a estar más concurridos y, en consecuencia, el precio de las noches también puede ser más alto.

¡Mar azul y agua tibia en Praia do Patacho!
¡Mar azul y agua tibia en Praia do Patacho!

Siempre recomiendo ir en Otoño o Primavera, cuando el clima suele ser más templado y las posadas y los paseos son más tranquilos.


Dónde alojarse en Praia do Patacho: posadas con encanto

Sin duda, el alojamiento es una parte esencial de todo viaje y puede hacer que tu viaje sea aún más inolvidable. En Praia do Patacho (Alagoas) encontrarás hermosas y encantadoras posadas y he seleccionado las mejores para visitar.


01. Pousada Rota Ecológica

Con una vista privilegiada al mar, Pousada Rota Ecológica es el destino perfecto para parejas enamoradas que quieren disfrutar momentos a solas. La posada cuenta con cuatro suites diferentes, con decoración rústica y gran confort.

Encantadora habitación en la posada Rota Ecológioca. 
Encantadora habitación en la posada Rota Ecológioca.

Para su comodidad, la posada organiza varios tours, como una visita a las piscinas naturales, una visita al santuario de manatíes, tours de SUP y mucho más. ¡Vaya! Y ni se te ocurra volver a casa sin visitar Casa Zen, un espacio de la posada con varios tratamientos estupendos para recargar energías.

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


02. Aldeas Posada

Con mucho encanto y rodeada de naturaleza, Pousada Villages es otra gran sugerencia en Praia do Patacho de posadas. Los alojamientos son estilo chalé y tienen un aire rústico demasiado bonito.

Pousada Villages
Pousada Villages

El desayuno es imperdible y preparado con mucho amor y esmero por el personal de la posada. Después de un abundante desayuno, aproveche la oportunidad para explorar la región o incluso disfrutar del día junto a la piscina.

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


03. Pousada Aldeia Beijupira

Inspirada en la tradición indígena, la Pousada Aldeia Beijupirá está ubicada a pocos metros del mar en medio de un jardín de 50.000 m². En total, son 20 encantadores alojamientos que parecen casas de pescadores, pero con un toque de sofisticación en su interior. Y algo realmente genial es que cada bungalow lleva el nombre de un pueblo indígena brasileño.

Pousada Aldeia Beijupirá.
Pousada Aldeia Beijupirá.

Aprovecha la oportunidad de relajarte junto a la piscina y no dejes de visitar el restaurante del hotel. Lo mejor es que los platos son muy simples y playeros, pero el aspecto es extremadamente sofisticado… ¡ni siquiera se menciona el sabor!

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


Dónde alojarse en Praia do Patacho: hoteles de lujo

Además de las posadas con encanto, en Praia do Patacho también hay hoteles y posadas de lujo que prometen complacer a todos. Mira las opciones que hemos seleccionado para ti:


04. Pedras do Patacho Hotel Boutique

Para aquellos a los que les gusta que los mimen durante el viaje y quieren tener una experiencia de alojamiento totalmente nueva, les recomiendo Pedras do Patacho Hotel Boutique . La posada tiene un aire moderno y lujoso, pero sin dejar de lado el aire playero.

Las habitaciones del hotel se dividen en suites y bungalows y ¡todas son increíbles! Los bungalows están junto al mar e incluso tienen piscina privada. No hay nada mejor que despertarse por la mañana y enfrentarse a uno de los paisajes más bellos, Praia do Patacho.

¡Las increíbles Pedras do Patacho!
¡Las increíbles Pedras do Patacho!

Además, en Pedras do Patacho , los huéspedes pueden disfrutar de diferentes experiencias, como andar en bicicleta, hacer rafting, degustar vinos e incluso cocinar con el chef en el restaurante del hotel. Por cierto, hablando de cocina, no dejes de visitar los cuatro restaurantes del hotel, cada uno con una propuesta diferente, pero todos con lo mejor de la cocina nacional e internacional.

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


05. Reserva do Patacho Pousada

Luego, otra excelente opción de lujo en Praia do Patacho, Alagoas. Reserva do Patacho está frente al mar en medio de hermosos cocoteros, que parecen un escenario de película .

¿Te imaginas esta piscina solo para ti?
¿Te imaginas esta piscina solo para ti?

Son 9 alojamientos entre chalets y bungalows, todos finamente decorados con un estilo moderno. Los bungalows tienen piscina privada, pero el hotel también tiene una piscina frente al mar para uso común de los huéspedes.

La piscina exterior de Reserva do Patacho.
La piscina exterior de Reserva do Patacho.

El restaurante de la posada es un espectáculo y sirve platos divinos, con énfasis, por supuesto, en los mariscos. Si quieres comodidad y mucha paz durante tu viaje, no dejes de visitar Reserva do Patacho , porque sé que te encantará.

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


06. Posada Ninanoa

Para cerrar esta lista de hoteles de lujo, nada mejor que la Pousada Ninanoa . Está más cerca del centro de Porto de Pedras y es súper exclusivo. La posada es muy limpia y sofisticada y las habitaciones tienen una vista increíble al mar.

Hostal Ninanoa
Hostal Ninanoa

Y no creas que ahí solo estarás boca abajo. Si quieres, la posada ofrece varias actividades, como un vuelo panorámico en paramotor. Stand up paddle boards y la piscina de la posada también están disponibles para los huéspedes.

Además de todas estas increíbles actividades, el restaurante de la posada también es una parada obligatoria. El menú está inspirado en la alta cocina española de la región de Valencia y Alicante. Así que si te gusta la paella, no dejes de visitar el restaurante de Pousada Ninanoa.

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


Dónde alojarse en Praia do Patacho: opciones económicas

Si tu presupuesto es ajustado, no hay problema. Cerca de Praia do Patacho (Alagoas) también es posible encontrar opciones que se ajustan a todos los bolsillos y sin dejar de lado la calidad.


07. Posada Quinta do Patacho

Encantadora y económica, Quinta do Patacho es una gran opción en Praia do Patacho (Alagoas). Las habitaciones son muy acogedoras y todas comparten un balcón. A lo largo del balcón también encontrarás maravillosas hamacas para relajarte después de un día de playa.

Quinta do Patacho.
Quinta do Patacho.

Además del desayuno buffet, en la posada también encontrarás una hermosa piscina por si no quieres ir a la playa.

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


08. Pueblo Patacho

Con una buena relación calidad-precio, Aldeia Patacho ofrece increíbles chalets para ti y tu familia.

Todos los chalets tienen acceso al jardín ya la piscina, que también está muy bien. Asegúrese de disfrutar también de las hamacas en el jardín al final de la tarde. Además, la posada sirve el desayuno en su chalet todos los días.

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


09. Pousada Vila do Patacho

A continuación, Pousada Vila do Patacho es otra que ofrece buenos precios y una gran estructura. Las habitaciones parecen casitas muy lindas y acogedoras y están equipadas con todo para tu comodidad.

El encanto de la Pousada Vila do Patacho.
El encanto de la Pousada Vila do Patacho.

Los jardines de la propiedad son súper lindos y lo mejor es que estarás a solo unos pasos del mar.

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


Dónde alojarse en Praia do Patacho: casas de vacaciones

Después de descubrir las posadas más increíbles en Praia do Patacho, ahora verá dos opciones de Airbnb para Instagram. Para los que os gusten los alojamientos más independientes, seguro que os encantarán las casas que vienen a continuación.


10. Casa Patachos

¡¿Qué tal alquilar una casa para disfrutar de una temporada en familia o con amigos?! Casa Patacho es simple, pero tiene una piscina y una excelente ubicación, cerca de Praia do Patacho. Tiene capacidad para 10 personas y por lo general se vende rápidamente. ¡Vale la pena echarle un vistazo y hacer su reserva con anticipación!

Casa de vacaciones para alojarse en Praia do Patacho
Casa de vacaciones para alojarse en Praia do Patacho

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


11. Concepto de hogar Bahay Tatu

Encontramos una opción realmente genial llamada Bahay Tatu Concept Home . Son pequeñas casas, llamadas Villas, que acomodan hasta 6 personas y están súper equipadas con cocina y baño, incluyendo una pequeña piscina privada.

Gran opción para una casa en alquiler en Praia do Patacho
Gran opción para una casa en alquiler en Praia do Patacho

¡Es una gran opción para ir con grupos de amigos!

Qué hacer en Praia do Patacho, en Alagoas: mejores tours, consejos y más


Los mejores tours en Praia do Patacho

Hay muchas opciones para excursiones en Praia do Patacho. Ya sea en un paseo en balsa, o disfrutando del día en uno de los clubes de playa, estoy seguro de que disfrutarás de tu día allí. Veamos algunas de las opciones disponibles en la playa:


Paseo en balsa Praia do Patacho

En primer lugar, el paseo en balsa es uno de los más divertidos de Praia do Patacho y una excelente manera de descubrir las piscinas naturales. Usualmente los jangadeiros te llevan al punto exacto de las pozas y allí puedes bucear y observar toda la belleza de la vida marina de la región. Dependiendo del día y de la tabla de mareas es posible pasar horas en las pozas.

piscinas naturales de patacho
¡Mira qué genial esta foto aérea en una de las piscinas naturales de Praia do Patacho! foto: publicidad

Calesa

Otro recorrido realmente genial es el paseo en buggy. Hay varias empresas que organizan el recorrido que recorre varias playas de la denominada Ruta Ecológica de los Milagros . Además de ser muy divertido y emocionante, todavía es posible recorrer paisajes increíbles.

Algunos de estos recorridos recorren los 27 km de la Rota Ecológica dos Milagres y además de pasar por Praia do Patacho, también te llevan a São Miguel dos Milagres y Passo de Camaragibe. Con tantos lugares hermosos, incluso te quedarás sin espacio en la memoria de tu celular con tantas fotos hermosas que vas a tomar.


Clubes de playa

A lo largo de Praia do Patacho encontrarás clubes de playa. En ellos encontrarás una gran estructura, con sombrillas en la arena, hamacas para descansar y opciones de comida y bebida. Uno de ellos es Sonhos do Patacho, que tiene todo lo necesario para disfrutar de lo mejor de la playa.


Pasear por la playa (patacho y lajes están muy cerca)

Otro consejo muy chulo, incluso a última hora de la tarde para disfrutar de la puesta de sol, es caminar entre las playas de Patacho y Lajes. Los dos están muy cerca y caminar por la arena viendo el paisaje es un paseo muy agradable.

Praia de Lajes está aún más desierta y es ideal para aquellos que buscan paz y tranquilidad.


Dónde comer en Praia do Patacho

Para aquellos que aprecian la buena comida, hay excelentes opciones de restaurantes para disfrutar.

Restaurante de comida casera Mangute Baim

Con sabor a comida casera, Mangute Baim es un maravilloso restaurante con platos deliciosos. El ambiente es rústico y relajado, la comida está bien servida y el servicio es un 10! Una sugerencia de platillo exitosa son los camarones al coco y la papilla. No dejes de experimentar.

restaurante mangute baim
Restaurante con mucho encanto, con comida casera, en Praia do Patacho
  • Dirección : Sitio Patacho Alameda Graciliano Ramos Entrada Praia do Patacho, Porto de Pedras, Alagoas

Restaurante Ninoana

Con un ambiente más refinado, el Restaurante Ninoana ofrece un menú de mariscos de alto nivel. Paella es el restaurante insignia y muy famoso en la región. Recuerda que es necesario reservar con antelación, ya que el restaurante suele estar lleno.

restaurante ninanoa
Paella Restaurante Ninanoa
  • Dirección : Avenida Jose de Moraes Neto 115 Centro, Porto de Pedras, Alagoas

en Casa de Boa

Con un ambiente súper relajado y un increíble jardín, NaCasa de Boa es un pub y restaurante que sirve comida brasileña y americana. Las bebidas son preciosas y muy ricas y sirven platos y raciones que se pueden disfrutar en el jardín sobre los cojines gigantes que hay repartidos.

  • Dirección : Rua Luiz Ferreira Dorta 629, Porto de Pedras, Alagoas

Praia do Amor, Pipa, RN Brasil

Que hacer en Pipa, mejores lugares y playas para visitar!

Sin duda, este es uno de los destinos más atractivos para los turistas que frecuentan los Grandes Ríos del Norte.

Donde queda Pipa?

La Praia da Pipa es un pequeño pueblo en el municipio de Tibau Sur, 85 km al sur de la capital Navidad. El nombre es de origen aborigen y significa «entre dos aguas», palabra que describe la geografía que rodea el sitio, que está rodeado por el lago Guarairas y el océano Atlántico.

Cuando llegue a Pipa, encontrará hermosas playas, impresionantes hoteles, excelentes restaurantes y una vibrante vida nocturna, lo que convierte a este destino en uno de los lugares más hermosos y modernos del noreste de Brasil. Si busca tranquilidad y más vistas del desierto, el plan ideal es caminar a lo largo de coloridos acantilados y explorar senderos que conducen a miradores para disfrutar de impresionantes vistas de la zona.

Praia Madeiro, Pipa
Praia Madeiro, Pipa

Más al norte de la ciudad, las playas de Baía dos Golfinhos y Madeiro son excelentes opciones para los turistas que visitan la ciudad de Kite. La bahía lleva el nombre de los delfines que nadan en aguas tranquilas. Praia do Madeiro, por otro lado, está protegida por una vasta área cubierta por Mata Atlántica y senderos campestres autoguiados.

La Av Baía dos Golfinhos es el principal acceso a la localidad, con los principales restaurantes, hoteles y toda la infraestructura para el turista, como cajeros automáticos 24 horas, mercados, farmacias y tiendas de artesanía. Por la noche, las multitudes suelen ser bastante densas y hay varios bares que ofrecen música en vivo.

 

Los Mejores lugares para visitar en Pipa

Praia do Amor, Pipa
Praia do Amor, Pipa

Praia do Madeiro

La Praia do Madeiro ha sido votada como una de las playas más hermosas de Brasil, rodeada de acantilados y mucha selva atlántica. A pesar de su ambiente de «raíces», la atracción ofrece una buena selección de restaurantes en la playa, bares e incluso algunos hoteles privados con acceso a la playa. Esta es una de las playas más populares para los surfistas que aterrizan en la localidad.

Chapadão

Mirante do Chapadão, ubicado entre Praia do Amor y Praia do Minas, es un gran lugar para apreciar el fenómeno del amanecer y el atardecer. Disfrute de la vista celestial de Praia do Amor desde arriba y tome fotos conmemorativas.

Praia do Amor

La playa más fresca de Pipa tiene acantilados rojizos, piscinas naturales y áreas de surf aptas para surfear. Esta es una de las playas más cercanas al centro de Pipa y es fácilmente accesible desde la Av. Baía dos Golinhos y Praia do Centro.

Reserva Ecológica de Pipa

La reserva tiene la mayor concentración de Mata Atlántica en Rio Grande do Norte y ofrece 16 senderos abiertos al público con diferentes niveles de dificultad.

Mirante del bar al atardecer

atardecer en pipa

Mirante Sunset Bar tiene la vista más hermosa de Pipa, donde se puede disfrutar de la puesta del sol. El bar está abierto todos los días a las 4:00 pm y está ubicado en un acantilado cerca de Praia do Centro.

Playa de Curral (Bahía de los Delfines)

Praia do Curral alberga decenas de especies marinas, incluidos los famosos delfines que viven en la bahía frente al pueblo. La playa es parte de un área protegida y no se puede llegar en automóvil, lo que convierte al sitio en una playa desierta sin estructuras de carpas y protegida por grandes acantilados.

Sibauma

La ciudad de Sibaúma, ubicada a solo 7 km del centro de Pipa, es famosa por sus piscinas naturales a lo largo de la costa. Al norte de Praia de Sibaúma, los enormes acantilados de tonos rojizos, acompañados de kilómetros de playa hacia Pipa, son un magnífico mirador con vistas panorámicas de toda la zona.

 

Mejor época para visitar Pipa

Atardecer Praia da Pipa
Atardecer Praia da Pipa @eucalisto

Como todos los demás destinos importantes del Nordeste, la temporada alta de turismo para Pipa es en verano, entre diciembre y febrero. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 24ºC y los 31ºC.

Al estar la localidad tan cerca de ambas capitales, es habitual que el destino esté abarrotado durante las vacaciones largas.

La temporada de lluvias suele ocurrir entre marzo y julio.

Donde alojarse en Pipa?

Encontrar muchas opciones de alojamiento y reservar hoteles y B&B a los mejores precios, disponible en miles de destinos y con descuentos todos los dias! .

Pipas Bay

Rua Da Praia S/N, Pipa, CEP 59178-000, Brasil – Ubicación excelente - Ver mapa

Imagen de la galería de este alojamiento

El establecimiento Pipas Bay goza de una ubicación exclusiva en Tibau do Sul, en la popular playa de Pipa. Dispone de 2 piscinas al aire libre con vistas al mar. Además, se pueden observar delfines desde la cercana bahía Delfín. Las habitaciones son grandes y ofrecen zona de cocina, sala de estar y conexión a internet por cable gratuita. También hay conexión Wi-Fi gratuita en la recepción y en la zona de piscina.

Se sirve un desayuno bufé con una amplia variedad de productos tropicales. El Pipas Bay está a solo 150 metros de la calle principal, cerca de bares y restaurantes.


Hotel Marinas

Av. Governador Aluízio Alves, 301, Pipa, CEP 59178-000, Brasil – Ubicación excelente - Ver mapa

Imagen de la galería de este alojamiento

El Hotel Marinas se encuentra en Pipa, a 87 km del aeropuerto internacional São Gonçalo do Amarante. Las habitaciones están equipadas con aire acondicionado y TV por cable. Hay conexión Wi-Fi gratuita.

Todas las habitaciones tienen balcón con vistas al océano o al jardín. El hotel alberga varios locales de restauración, como un restaurante y una crepería. Hay aparcamiento privado gratuito.


Pipa Selfness

Rua Do Spa, 09, Pipa, CEP 59178-000, Brasil – Muy buena ubicación - Ver mapa

Imagen de la galería de este alojamiento

La Pipa Selfness dispone de apartamentos bien equipados, una piscina al aire libre, un spa y conexión Wi-Fi gratuita. Se encuentra a 300 metros de la playa de Praia da Minas y a 2 km del centro de Pipa. Los apartamentos de la Ecovila Pousada cuentan con aire acondicionado, TV, bañera de hidromasaje y balcón con vistas al océano. Algunos también disponen de cocina y de zona de estar y comedor independiente.

Las instalaciones de bienestar incluyen una bañera de hidromasaje. Además, se ofrecen servicios de masaje y terapias diversas, como tratamientos antiestrés y de estética. También podrá correr en un circuito o hacer gimnasia. El restaurante Comecoamão sirve desayunos, almuerzos y cenas con un menú a base de platos regionales e internacionales. También ofrece música, vistas al océano y cócteles tropicales.

La Pipa Selfness cuenta con aparcamiento gratuito y un servicio de información turística que organiza visitas por la zona. También ofrece traslados gratuitos al centro de Pipa 4 veces al día y, por un suplemento, enlaces con el aeropuerto.


Exótica Boutique Hotel

Rua da Arara, Pipa, CEP 59178-000, Brasil – Ubicación excelente - Ver mapa

Imagen de la galería de este alojamiento

El Exótica Boutique Hotel se encuentra en Pipa, a 150 metros de Praia do Centro y a 600 metros de la Praia do Amor, y ofrece alojamiento con restaurante, bar y terraza. Todas las habitaciones cuentan con TV de pantalla plana con canales por cable y baño privado. El establecimiento se reformó en un proyecto que conserva y valores la historia local.

Todas las habitaciones del hotel tienen balcón. Las habitaciones del Exótica Boutique Hotel incluyen aire acondicionado y armario. El alojamiento ofrece una amplia gama de instalaciones de bienestar, como bañera de hidromasaje y sauna. Praia das Minas está a 1,5 km del Exótica Boutique Hotel. El aeropuerto internacional São Gonçalo do Amarante es el más cercano y está a 100 km del hotel.


Pipa Mar Hotel

Rua Largo São Sebastião, Pipa RN, Pipa, CEP 59178-000, Brasil – Muy buena ubicación - Ver mapa

Imagen de la galería de este alojamiento

El Pipa Mar Hotel se encuentra en Pipa, junto al mar, y ofrece alojamiento con piscina al aire libre, aparcamiento privado gratuito, bar y jardín. Hay habitaciones familiares y terraza. Se facilita recepción las 24 horas y servicio de habitaciones. Todos los alojamientos están equipados con TV de pantalla plana. Todas las habitaciones disponen de aire acondicionado y baño privado.

Se sirve un desayuno buffet diario. Cerca del Pipa Mar Hotel hay varios lugares de interés, como la playa del Amor, la playa de la bahía de los Delfines y la playa Praia das Minas. El establecimiento queda a 96 km del aeropuerto internacional São Gonçalo do Amarante, el más cercano.


Blanc Residence

Rua das Graunas, 70, Pipa, CEP 59178-000, Brasil – Ubicación excelente - Ver mapa

Imagen de la galería de este alojamiento

El Blanc Residence es un apartamento moderno situado en Pipa, rodeado de un jardín y de palmeras. Tiene conexión WiFi gratuita, aparcamiento gratuito y lavadora. El alojamiento dispone de TV con canales premium vía satélite y terraza. Tiene cocina completa con horno y nevera. El baño privado incluye ducha. Las habitaciones ofrecen vistas al jardín.

El personal del establecimiento organiza actividades para practicar en la zona, como ciclismo o windsurf. El establecimiento se encuentra a solo 3 minutos a pie del centro de la ciudad y a 5 minutos a pie de la playa Central. Este apartamento se encuentra a 63 km del aeropuerto internacional de São Gonçalo do Amarante.

10 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Chapada Diamantina

El Parque Nacional Chapada Diamantina está ubicado al oeste de Salvador en el estado de Bahía. ¡El parque en sí es enorme y en realidad cubre 38,000 kilómetros cuadrados! El nombre «Chapada Diamantina» se traduce como «Meseta Diamante» debido a la gran cantidad de depósitos de diamantes en la región. A pesar de esto, la extracción de diamantes ahora está prohibida en el parque nacional.

La ciudad de Lençóis es conocida como la puerta de entrada al Parque Nacional Chapada Diamantina y muchos recorridos al parque parten de esta pequeña ciudad. Desde Salvador, Lençóis está a 429 kilómetros y el viaje en autobús dura alrededor de 7 horas, tambien puedes entrar por los pueblos de Mucuge, Andarai, Igatu o Capao, Depende que actividad quieras realizar te será conveniente quedarte en uno u otro pueblo

El paisaje en Chapada Diamantina incluye montañas, valles, monolitos, cuevas, ríos, cascadas y algunas de las vistas más impresionantes de Brasil.

La mayoría de los recorridos al parque desde Lençóis son excursiones de un día que comienzan y terminan en Lençóis. Sin embargo, hay muchos otros recorridos, como caminatas y travesias, que duran de 2 a 10 días. y en estos puedes introducirte de lleno en la chapada y vivir en la casa de los nativos de la zona.

Sin embargo, desde la ciudad de Lençóis, cualquier visitante puede elegir entre una variedad de recorridos e incluso hacer algunas caminatas gratuitas que salen directamente de la ciudad.

10 mejores cosas para hacer en el Parque Nacional Chapada Diamantina

 

1. Vale do Pati travesia de 5 dias 

Este fue el paquete que yo seleccione fueron 5 dias alucinantes! más de 70km de caminata entre subidas y bajadas a cimas de montañas y cascadas. La empresa elegida fue Chapada Adventure Daniel y fue realmente excelente desde el principio al fin!

Os dejo un pequeño resumen de los 5 dias (gracias amiga Bia por anotar todo cada dia 🙂 )

Dia 1

Comenzo el dia con la recogida de la van por mi hotel en Lençóis, eramos un grupo de 7 personas, nos dirigimos hacia guine una de las entradas a Vale do Pati. Alli nos bajamos de la van, algo poco feliz para Felipe que torció su tobillo al decender, por suerte pudo hacer un vendaje y completar los 5 dias! (enseñanza: protejer bien sus tobillos y ver donde pisan, la Chapada no es Disney! )

La primer parte fue una subida muy dura hasta el Mirante do Pati lo que nos llevo unos 8km de caminata/escalada

Ahi tuvimos el primer WTF de la travesia al ver esta tremenda vista

Mirante Vale do Pati
Mirante Vale do Pati

Luego decendimos hacia el vale do pati donde nos esperaba Igreshina que es la casa del Sr Calixto una de las familias nativas del valle, en este lugar pernoctamos 3 noches

Amanacer en Igrejinha, casa de Sr Calixto

Para finalizar este primer dia, dejamos nuestro equipaje mas pesado y nos dirijimosa Cachoeira dos Funis, la cual queda a unos 30 o 40 minutos de caminata.

Cascada de Funis
Cascada de Funis

Finalizamos el dia alrededor de una fogata bebiendo Jengidrink una bebida a base de caña ya jengibre preparada por los dueños de casa.

Fogata en Igrejinha
Fogata en Igrejinha

Y para finalizar logramos capturar esta hermosa imagen del cielo de vale do Pati, creo que nunca habia visto tantas estrellas!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hernan M Calisto (@eucalisto)

Dia 2

El dia 2 nos deparaba una de las tilhas mas exigentes puesto que nos tocaba la visita al Morro do Castelo. Fueron en total 12km de distancia recorridos. Fue una dura subida hasta llegar a la entrada de la gruta para atravesarla y salir por el otro extremo.

 

Gruta do Castelo
Gruta do Castelo

Luego de una breve caminata se llega al mirante do Castelo.

Mirante do Castelo
Mirante do Castelo
Mirante do Castelo
Mirante do Castelo
Vista de Cascada Calixto, Mirante do Castelo
Vista de Cascada Calixto, Mirante do Castelo

Paramos para almorzar y emprender la vuelta, la misma la hicimos por el curso de un rio hasta llegar a la casada de Funis la cual visitamos el dia 1.

 

Dia 3

El dia 3 fue una de las distancias mas largas de caminata, unos 18km. la misma se extendio por Gerais do rio preto para llegar a Cachoeirão la cual a pesar de estar sin agua fue epico!

Mirante do Cachoeirão
Mirante do Cachoeirão

No hagan esto!!, solo sientense XD

 

Dia 4 

Tocaba dejar igrejinha y partir rumbo este para llegar a la casa del Sr. Jóia fue una caminata de 13 km en la cual en el camino nos deslumbramos con varios paisajes como Morro do Cruzeiro, Prefeitura (ponto de apoio), Morro do Castelo, Poço da árvore, Rio Pati (próximo da casa do Sr. Jóia)

Morro do Castelo
Morro do Castelo

Luego de una extensa caminata llegamos a un lugar espectacular entre 2 paredones gigantes! y en el bajo del valle la casa de Sr. Jóia un lugar increible donde nos trataron de lujo y comimos como dioses!

Casa Sr. Jóia
Casa Sr. Jóia

Esta imagen que verand debajo es la subida del imperio, el ultimo gran objetivo a subir para luego hacer una larga caminata sobre llanura para llegar a la ciduad de Andaraí, es verdaderamente exigente!

Subida da Imperio
Subida da Imperio

Dia 5

Nos levantamos muy temprano 6am para comenzar 12km de trilha por Subida do império, Serra do Ramalho hasta llegar a Andaraí.

Si este gran paredon se puede subir aunque parezca que no! 🙂

Subida da Imperio
Subida da Imperio

 

Aqui vemos la casa de Joia desde la subida da Imperio y uno de nustros Guias el gran Udi un hombre de palabras justas y muy gracioso que hizo nuestras estadias muy divertidas

Casa sr Joia desde subida da Imperio
Casa sr Joia desde subida da Imperio

 

2. Mirante do Pati (Cachoeirao)

Vistas desde el mirador de Vale do Pati
Vistas desde el mirador de Vale do Pati

Vale do Pati (también conocido como Pati Valley) es uno de los lugares más impresionantes para ver en el Parque Nacional Chapada Diamantina. Aunque el Vale do Pati se camina comúnmente en una caminata de 3 a 4 días, también puede visitar el impresionante mirador llamado Mirante do Pati (en la foto de arriba) en solo un día.

 

3. Cachoeira do Buracão

Cascada Cachoeira do Buracão en el Parque Nacional Chapada Diamantina
Cascada Cachoeira do Buracão en el Parque Nacional Chapada Diamantina

Cachoeira do Buracão es una atraccion impresionante que están fuera de los caminos trillados simplemente porque están muy lejos de Lençóis.

Las cataratas de Buracão fueron la primera cascada que visitamos y era increíblemente hermosa. Desde la cima, obtuvimos vistas increíbles y luego nos dirigimos hacia abajo decendiendo por rapel!. Una vez en el fondo, nos vestimos con un chaleco salvavidas y nadamos hasta las cataratas. ¡Fue una aventura divertida!

Descenso en rapel, Cascada Cachoeira do Buracão en el Parque Nacional Chapada Diamantina
Descenso en rapel, Cascada Cachoeira do Buracão en el Parque Nacional Chapada Diamantina

 

Visitamos las cataratas Fumacinha el segundo día de nuestro recorrido. Esta cascada fue un poco más difícil de alcanzar e involucró una caminata bajo lluvia de 18km, ¡pero valió la pena! Las cataratas Fumacinha deben visitarse en una visita guiada ya que la cascada es muy difícil de encontrar y no tiene senderos ni señales marcadas.

Cachoeira da Fumacinha
Cachoeira da Fumacinha

 

5. Excursión a Poco Azul 

Pozo Azul es un pozo subterráneo lleno de agua cristalina que literalmente brilla azul. Después de una ducha rápida, tomé un esnórquel y me sumergí en el agua cristalina (¡pero fría!)

Poco azul chapada diamantina
¡El agua en Poco Azul es cristalina!

Aunque tiene 27 metros de profundidad, Poco Azul parece poco profundo porque el agua es así de clara.

El recorrido que hicimos tomó la mayor parte del día, Nuestro recorrido también incluyó el almuerzo entre actividades.

6. Morro Do Pai Inacio

Para aquellos con poco tiempo, este es un gran recorrido visita el parque (Morro Do Pai Inacio)

Este recorrido es excelente opciòn porque no requiere mucho tiempo, puedes subir en auto casi hasta la cima del morro, La caminata no es tan difícil y cualquier persona con una condición física razonable podría hacerlo con facilidad! Desde lo alto se puede disfrutar de vistas panorámicas del parque.

 

Morro Do Pai Inacio en el Parque Nacional Chapada Diamantina
Morro Do Pai Inacio en el Parque Nacional Chapada Diamantina

Deja la visita a Morro Do Pai Inacio al final del día para que pueda ver la puesta de sol en la cima.

Morro Do Pai Inacio en el Parque Nacional Chapada Diamantina
Morro Do Pai Inacio en el Parque Nacional Chapada Diamantina

Morro Do Pai Inacio es un mirador en el Parque Nacional Chapada Diamantina y uno de los lugares más impresionantes para visitar.

7. Stand up paddle sobre Rio Paraguassu

El Stand Up Paddle, o para los más íntimos SUP, es un deporte acuático en el que se rema de pie sobre una tabla. Apto para personas de todas las edades, con poco tiempo de práctica ya es posible recorrer largas distancias, en mi caso si no fue la primer afue la segunda vez que subi a un SUP y pude recorrer los 8km sin ninguna caida!

STAND UP PADDLE EN EL RÍO PARAGUAÇU
STAND UP PADDLE EN EL RÍO PARAGUAÇU

El recorrido comienza remando rio arriba hacia la union del rio Paraguassu hasta llegar a una desembocadura de otro rio mas pequeño que no recuerdo ahora el nombre, luego se emprende la vuelta remando rio abajo donde la disficultad es menor que no tienes que hacer tanta fuerza.

Para el momento del atardecer llegas, a este paredon que gracias a un efecto con el sol hace que quede todo de color naranja!

STAND UP PADDLE EN EL RÍO PARAGUAÇU
STAND UP PADDLE EN EL RÍO PARAGUAÇU

El rio en la mayoria del recorrido es de poca profundidas, llegas a estar parado sin que te tape el agua, por lo que parece bastante seguro, aun para novatos en SUP como mi caso.

8. Visita Cachoeira California

La Cahoeira california es una cascada cercana a Igatu, un paseo obligatorio si te estas alojando en este pueblo, en mi caso la visitamos en epoca de sequia y si bien bastante agua, ni me imagino lo bonita que serà con mas caudal de agua.

cachoeira california igatu
cachoeira california igatu

 

9. Cachoeira do funil

Trilha de 7km que comienza en Mucuge, donde visitamos Cachoeira dos funil, Canion das 7 quedas, Cachoeira das andorinhas, Mirante do Rio Cumbuca, una actividad que lleva la mayor parte del dia ya que puedes quedar todo el dia disfrutando de las cascadas!

cachoeira do funil, mucuge
cachoeira do funil, mucuge

10. Visitar las ciudades Lençóis, Mucuge, Andaraì

 

Una de las cosas lindas que tiene el parque es que es muuuuy grande, entonces si quieres recorrer las principales atracciones, estas obligado a pernoctar en diferentes ciudades o pueblos. Tuvimos la suerte de visitarlo en el periodo de las fiestas Juninas o Sao Joao, por los que todos los pueblos estaban vestidos con su ropa de gala!

Andarai
Andarai
Igreja de São Sebastião, Igatu
Igreja de São Sebastião, Igatu
Igatu
Igatu
Lençóis
Lençóis

 

Mejor época para visitar Chapada Diamantina

Bailey se relaja en Ribeirão do Meio en el Parque Nacional Chapada Diamantina, Brasil
Ribeirão do Meio

Puede visitar el Parque Nacional Chapada Diamantina durante todo su recorrido, pero hay dos estaciones distintas.

Temporada de lluvias: de noviembre a abril es la temporada de lluvias. Esto no es necesariamente algo malo, ya que hace que las cascadas sean aún más espectaculares. Sin embargo, deberá estar preparado para las lluvias repentinas, así que asegúrese de traer la ropa adecuada (¡chaqueta para la lluvia!)

Temporada seca: de agosto a octubre es la estación seca de la región. Durante este tiempo, Chapada Diamantina está seca y todas las cascadas alrededor tendrán menos flujo de agua.

La época más concurrida del año: la época más concurrida del año para visitar el Parque Nacional Chapada Diamantina es entre Año Nuevo y Carnaval (de enero a marzo). Esta época del año es cuando los brasileños de todo el país toman sus vacaciones. Visité durante este tiempo y, aparte de las multitudes, fue una gran experiencia y conocimos a muchos lugareños.

Dónde alojarse en Chapada Diamantina (Lençóis)

Para explorar el Parque Nacional Chapada Diamantina, la ciudad de Lençóis es el mejor lugar para alojarse. Desde Lençóis puede hacer muchas caminatas, unirse a una variedad de recorridos y, en general, tener el mejor acceso a las atracciones.

Hotel Canto das Águas

Hotel Canto das Águas
Hotel Canto das Águas

El Canto das Aguas Hotel dispone de jardines preciosos, sauna y piscina en las montañas de Chapada Diamantina, cerca del río Lençóis. Este hotel ecológico presenta una decoración elegante y ofrece conexión Wi-Fi gratuita en las zonas comunes.

 

Pousada Vila Serrano

Pousada Vila Serrano
Pousada Vila Serrano

Otros lugares para hospedarse en Chapada Diamantina

Chapada Diamantina tiene varias ciudades y pueblos a su alrededor, por lo que no te serà dificil conseguir alojamiento adecuado para ti. las Ciudades con mayor oferta en alojamiento y gastronomia son Lençóis, Mucuge, Andaraì, Vale do Capao

Surf playa nudista de Tambaba

Playa nudista de Tambaba, la más famosa de Brasil

Varias playas atractivas bordean las costas de Conde, en el sur de Paraíba, con sus acantilados, arrecifes de coral, esteros y aguas cálidas. Esta ciudad de unos 21.400 habitantes, ubicada a unos 21 kilómetros de João Pessoa, la capital del estado, es uno de los destinos turísticos más populares de Paraíba. Sin embargo, lo que la está haciendo famosa internacionalmente es principalmente la Playa de Tambaba, una de las playas nudistas más hermosas de Brasil .

Un lugar de naturismo oficializado por la legislación de la ciudad hace dos décadas, Tambaba también está abierto a los bañistas que prefieren mantener sus trajes de baño puestos. La playa está dividida en dos áreas, con la parte sur, reservada solo para naturismo, claramente indicada por carteles. Los no naturistas tienen una amplia y hermosa franja de playa para disfrutar, con atracciones adicionales como un mirador, posadas y una serie de bares en el área de estacionamiento de la playa.

La comunidad naturista de Tambaba está organizada bajo SONATA (la Asociación de Naturismo de Tambaba), afiliada a FBrN (la Federación Naturista Brasileña) e INF-FNi (la Federación Naturista Internacional). Se rige por la ética del naturismo y las reglas locales. Se prohíbe estrictamente el comportamiento sexual público y fotografiar o filmar a los bañistas sin su consentimiento. Los hombres solo pueden acceder a la zona si van acompañados de mujeres. El área es patrullada por CEAtur, Policía de Turismo del Estado de Paraíba.

En noviembre de 2008, la playa fue sede del Congreso Mundial Naturista, que ayudó a promover el movimiento naturista en Brasil y llamó la atención sobre Tambaba y Conde como destinos turísticos.

Qué hacer en Tambaba

Un mito tupi-guaraní habla de Tambaba, una niña indígena que llora por un amor prohibido, y cómo sus lágrimas formaron un lago y luego una playa. Los científicos rastrean el origen de una de las características más llamativas de las costas del noreste de Brasil, las  falésias , coloridos acantilados sedimentarios bellamente representados en el área de Conde, hasta la Era Cenozoica.

Los acantilados de Tambaba ayudan a crear ensenadas apartadas que son perfectas para el naturismo. También son interesantes rutas de senderismo que serpentean a través de la playa y el acantilado y se extienden hasta las playas vecinas, como Coqueirinho.

Las fuerzas naturales también han tallado una característica intrigante: una roca solitaria, golpeada por las olas, sobre la que ha crecido un solo cocotero.

playa nudista de Tambaba
playa nudista de Tambaba

Las olas de Tambaba son buenas para surfear, especialmente a fines del invierno y principios de la primavera. La playa alberga el único torneo de surf naturista de Brasil: el Tambaba Open, que en su 4ª edición en septiembre de 2011 reunió a unos 30 atletas. Promovido por el Movimiento Naturistas Unidos en asociación con organizaciones locales, el torneo también se enfoca en campañas de concientización para mantener limpia la playa.

El movimiento tiene su sede en Aldeia d’Água, donde Julio Índio, un descendiente del nativo de Mucuxi, ha convertido parte de su propiedad en Território Macuxi, una reserva naturista privada. La zona cuenta con senderos y los excursionistas pueden bañarse en arcilla y en los manantiales del río Gurugí. Los tours son ofrecidos por Tambaba Tur .

Dónde alojarse y comer en Tambaba

Muchos viajeros se quedan en otras playas de Conde, como Carapibus, hogar de Mussulo Resort, y Tabatinga o Jacumã. Obtenga más información sobre los lugares para quedarse en Conde.

La proximidad a João Pessoa hace que sea factible explorar Conde durante el día, aunque la zona vale al menos una noche de estancia.

  • Pousada Tambaba Naturista
    Certificada por las federaciones de naturismo nacionales e internacionales desde agosto de 2011, Pousada Tambaba Naturista es, por el momento, el único lugar para alojarse dentro del área de naturismo de Tambaba. A principios de 2012, la posada ganó un premio de la cadena local TV Conde por la calidad de sus servicios y prácticas sostenibles. Los propietarios, la pareja naturista Hildebrando Carvalho y Rair Barbosa, gestionan personalmente la posada, que cuenta con bungalows, bar y restaurante.

 

  • A Arca do Bilú
    La posada no se encuentra dentro del área de naturismo en sí, pero el propietario Marcus Bilú es naturista. Su apreciación de las maravillas de la zona incluye el respeto por las tradiciones culinarias del noreste. Su pousada tiene un restaurante, abierto a los no huéspedes, que sirve platos de mariscos frescos como la  caldeirada  (un guiso hecho con pescado, langosta, cangrejo y otros mariscos).

 

  • Estalagem Aldeia dos Ventos
    No en la zona naturista,  Aldeia dos Ventos  tiene apartamentos para hasta tres personas, suites y dos unidades independientes (bungalows) para hasta cuatro personas. Hay una piscina y una sala de desayunos.

 

  • Pousada da Marcélia
    Una posada y un camping económico ubicado a pocos pasos de la playa.

Cómo llegar a Tambaba

Hay autobuses diarios a Conde y Jacumã desde la estación principal de autobuses de João Pessoa. Desde allí, puede tomar un autobús o un taxi hasta Tambaba. Se pueden organizar viajes en camionetas y taxis con posadas u hoteles en la capital del estado. Para conducir a Tambaba, tome la BR-101 y luego la carretera estatal PB-008 pasando el faro de Cabo Branco y luego a Jacumã y de allí a Tambaba.

 

Ética naturista

Estas normas fueron aprobadas por la FBrN (Federación Brasileña de Naturismo) en la Junta General Extraordinaria número 3 (tres) celebrada el 7 de diciembre de 1996, en el Sítio Ibatiporã, en Porto Feliz / SP: I

FALTA GRAVE: Las conductas enumeradas a continuación, con El grado de intensidad examinado por los Consejos Deliberantes de los Clubes, en primera instancia, y por el Consejo Mayor de la FBrN, en segunda y última instancia, son motivo para expulsar a sus agentes de las áreas de membresía y naturistas regidas por entidades afiliadas a la FBrN.       I.1. – Ser sexualmente ostentoso y / o realizar actos de carácter sexual u obsceno en áreas públicas.       I.2. – Practicar la violencia física como medio de agresión a los demás.

      I.3. – Utilice medios fraudulentos para obtener una ventaja para usted o para terceros.
I.4. – Llevar o usar drogas ilegales tóxicas.
I.5. – Causar daño a la imagen pública del naturismo o áreas naturistas.

II – COMPORTAMIENTO INADECUADO: Las conductas que se enumeran a continuación, con un grado de intensidad y reincidencia examinados por los Consejos en la forma a que se refiere el Ítem I, son motivo de advertencia, suspensión y expulsión de sus agentes de la membresía y áreas regidas por entidades afiliadas a FBrN.

II. 1 – Competir por la discordia a través de propuestas incómodas con connotaciones sexuales.
II. 2 – Fotografiar, grabar o filmar a otros naturistas, sin su permiso.
II. 3 – Utilizar dispositivos de sonido en volumen que puedan interferir con la tranquilidad de los demás, yo irrespetar las horas de silencio reguladas.
II. 4 – Causar vergüenza practicando actitudes inapropiadas.
II. 5 – Comportarse de forma irrespetuosa o discriminatoria hacia otros naturistas o visitantes.
II. 6 – Dejar basura en lugares inapropiados.
II. 7 – Causar daño a la Flora y Fauna, oa la imagen del Naturismo.
II. 8 – Satisfacer necesidades fisiológicas en áreas inapropiadas, o exceder la ingesta de bebidas alcohólicas, provocando vergüenza a otros naturistas.
II. 9 – Utilice asientos de uso común sin la protección higiénica adecuada.
II. 10 – Preséntate vestida en exclusivos lugares y horarios nudistas, siendo toleradas las mujeres en topless durante la menstruación.

20 mejores playas de Salvador de Bahía

Mejor playa de salvador de bahia

Si está planeando un viaje a Brasil, debe venir aquí: una ciudad de casi 3 millones de habitantes, una de las más antiguas del país, fundada en 1549 y la primera capital del país durante mucho tiempo. Salvador de Bahía vive principalmente en sus increíbles paisajes que atraen a los turistas los 365 días del año.

Salvador de Bahía es amado por turistas de todo el mundo y especialmente por italianos, quienes inmediatamente captan su esencia y se sienten casi como en casa. Celebrada por su arquitectura colonial y su invaluable patrimonio histórico, la ciudad pronto se hizo famosa como uno de los balnearios más importantes de Brasil. Y eso es exactamente de lo que estamos hablando hoy: las mejores playas de Salvador de Bahía, con sus temperaturas cálidas, el clima favorable del cinturón tropical, lluvias frecuentes (pero de corta duración) y temperaturas mínimas que nunca caen por debajo de los 15 grados C .

Aquí, entonces, hay una lista exhaustiva de las mejores playas de Salvador de Bahía, perfectas para disfrutar del merecido descanso en el típico paisaje marítimo de Brasil, típicamente caracterizado por grandes palacios que se encuentran cerca del mar. Es como estar en Río de Janeiro, ¡pero el agua es aún más increíble!

Praia do Forte

Es una de las playas más bellas y emocionantes de Brasil, y el destino perfecto para quienes llegan a Salvador de Bahía en busca de arena fina, mar turquesa y cielo hasta donde alcanza la vista. Ubicada en el distrito de Mata de Sao Joo, Praia do Forte es una franja costera de tierra a unos 60 kilómetros al norte de Salvador, en la costa de los cocoteros. Los que llegan aquí deben hacerlo justo antes de que salga el sol, para que puedan disfrutar del amanecer en uno de los lugares más exclusivos de la ciudad. El sonido del mar y la brisa entre las palmeras te tranquilizarán hasta que el sol esté alto en el cielo, invitándote a la primera de las muchas inmersiones que tendrás durante el día.

Al pasar por Praia do Forte, deténgase en el Projeto Tamar, una asociación no gubernamental que se compromete a proteger a las tortugas marinas. La propiedad está abierta todo el año: de julio a septiembre, los biólogos que trabajan allí se encargan de cuidar los nidos. Durante el verano, sin embargo, puedes admirar la eclosión de los huevos y la carrera de estas pequeñas criaturas hacia el primer baño en el mar. Además, haga un corto viaje al faro Farcia D’Avila, construido en 1971.

Si llega a Salvador de Bahía entre julio y octubre, encontrará información sobre cómo comprar un boleto para uno de los muchos recorridos en barco por las costas de Praia do Forte. Este es el lugar perfecto, de hecho, para admirar las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae, en portugués: baleias jubarte).

Praia do Forte, o «playa del fuerte», toma su nombre de un antiguo fuerte que, desafortunadamente, ya no está en pie. Si desea obtener más información sobre la historia de esta extraordinaria ubicación, puede visitar el Castillo García D’Avila, construido en 1551 en una colina a un par de kilómetros de la costa. También conocido como Casa Da Torre, este increíble edificio es uno de los pocos con características medievales que se destaca en toda América, por lo que no debe perderse.

Los amantes del golf encontrarán su lugar perfecto: en Praia do Forte, de hecho, se encuentra el Club de Golf Iberostar Praia do Forte. Aquellos que aman los deportes pero que buscan una caminata deben probar uno de los recorridos a pie, en bicicleta o a caballo en la Reserva de Sapiranga, una reserva de selva tropical con siete rutas diferentes para experimentar, con la oportunidad de darse un chapuzón en el río Pojuca. ¿Todavía tiene hambre de negocios? Las playas ofrecen canotaje, cursos de navegación y, por supuesto, la oportunidad de practicar snorkel en uno de los mares más bellos de El Salvador. Se llega a Praia do Forte desde Salvador por la línea de autobús (Linha Verde) y un viaje de aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Alternativamente, puede alojarse en una de las instalaciones de la zona.

Praia Stella Maris

A 10 minutos del aeropuerto se encuentra Stella Maris Beach, una hermosa playa de arena dorada con un océano que lo invita a bucear a cualquier hora del día. Aquí hay muchos resorts y varias casas de vacaciones, y esto a menudo hace que sea difícil encontrar un lugar en temporada alta. Pero aquellos que logran llegar temprano pueden tomar algunos de los mejores lugares y disfrutar de increíbles vistas.

La playa es muy tranquila y se encuentra en un barrio muy seguro: Stella Maris es el destino perfecto para toda la familia y ofrece un gran centro de instalaciones y comodidades para todos aquellos que no desprecian las comodidades pero no quieren quedarse en la ciudad. . Stella Maris Beach es un tramo muy largo de la costa del océano donde el baño es un placer: durante la marea baja, se forman piscinas naturales de agua caliente para nadar. Ideal no solo para los fanáticos de la relajación y el sol, sino también para los surfistas y fanáticos de trotar en la arena, especialmente cuando el mar está un poco picado.

Praia do Porto da Barra

Praia do Porto da Barra es una hermosa playa en Salvador de Bahía donde puedes nadar en las turquesas y hermosas aguas del océano durante todo el año. Con vistas a la Bahía de Todos los Santos, esta franja costera siempre llena de gente es el destino perfecto para aquellos que sueñan con relajarse en la playa en un entorno arquitectónico de ensueño.

Esta playa de la ciudad ha sido una de las 50 mejores playas del mundo desde 2014 y atrae a una mezcla de turistas, familias y lugareños con su encanto comercial. Venga a nadar en sus aguas cristalinas y alójese en los restaurantes que ofrecen comida maravillosa a cualquier hora del día. La playa forma una curva suave, y la arena dorada se sumerge en el agua donde puedes refrescarte del sol en compañía de otros turistas. Algunos arrecifes submarinos crean un área tranquila donde puedes bañarte protegido del peligro de las corrientes oceánicas.

En Praia Porto de Barra puedes alquilar tu sombrilla y tumbona, o sentarte en un rincón de la playa directamente sobre tu toalla. Si tiene hambre, todo lo que tiene que hacer es elegir uno de los muchos bares, muchos de los cuales permanecen abiertos hasta la primera luz del amanecer. Si tienes ganas de sumergirte en la cultura local, debes ir a los clubes en los extremos de la playa.

Al sur encontrará Forte Santa María, construido en 1614 y decorado con los frisos del Imperio brasileño. En el lado norte de la costa, por otro lado, se encuentra la espléndida Igreja Santo Antonio da Barra (1595), que ofrece una vista extraordinaria de todo Praia do Porto. Praia do Porto da Barra está a unos 15 minutos del centro de Salvador de Bahía, y se puede llegar alquilando un automóvil o mediante el servicio de autobús que sale regularmente de Praia da Sé. La zona es muy querida en todo momento del año, por lo que es fácil encontrar turistas independientemente de la temporada alta o baja. Muchos guías turísticos sugerirán la playa Farol da Barra como una opción alternativa menos frecuentada.

Playa Ondina

Particularmente popular entre los «baianos» y los turistas, la playa de Ondina es una alternativa limpia y relativamente tranquila a las playas más concurridas de la ciudad, como Port from Barra. Se encuentra entre Río Vermelho y Playa Barra. Además de estar bien equipado para toda la familia, la playa de Ondina es su lugar de referencia si decide visitar Salvador de Bahía durante el período del Carnaval.

Música, espectáculos, celebraciones y muchas otras atracciones te esperan en uno de los eventos más salvajes del mundo. Después de todo, si hay una fiesta de la que los baianos están orgullosos, es Carnaval. A diferencia de los demás en Brasil, el de Salvador se caracteriza por bloques, es decir, camiones equipados con altavoces que disparan música fuerte seguido de multitudes de baile, en actuaciones que pueden durar incluso de 5 a 6 horas. Aquellos que deseen participar en el Carnaval deben comprar el acceso a un bloque para asegurar un lugar en la multitud. Se puede llegar fácilmente a la playa de Ondina en autobús desde Salvador de Bahía.

Praia de Itapua

Itapua ‘significa «piedra redonda» en el idioma tupí. El barrio de Itapu está rodeado por un hermoso paseo a la sombra de los cocoteros, y la playa ha sido completamente remodelada a lo largo de los años para parecerse al paraíso tropical que alguna vez se suponía que era.

Desde las arenas doradas donde caminar es un placer, también puedes admirar la famosa estatua de la Sirena de Itapu. Este es el lugar donde, durante el Carnaval en Salvador, las Baianas vestidas con ropas tradicionales llevan ollas de cerámica llenas de flores y agua perfumada para lavar los escalones de la iglesia de Nossa Senhora da Conceição de Itapuã.

La playa, muy amada por turistas y locales, se extiende al norte de la ciudad de Salvador, cerca de la Bahía de Todos los Santos. La formación de corales que lo protege calman las aguas, ideal para nadar con toda la familia. Algunas de las formaciones rocosas en el agua crean piscinas naturales de agua tibia, perfectas para relajarse al sol en el momento más caluroso del día. Alternativamente, puede alquilar equipos para practicar surf y otros deportes acuáticos y disfrutar de un día de actividad.

Itapu siempre ha sido un punto de encuentro para algunas de las personas más influyentes de Salvador de Bahía y, en general, del mundo. Rua da Mùsica, también conocida como Rua K, pasa no muy lejos de Itapu y ha acogido algunas personalidades de la música y el deporte. Sin embargo, no siempre fue así. Originalmente, el área estaba ocupada por pescadores, quienes ocasionalmente regresan aquí para vender pescado fresco.

Puede visitar el faro y admirar los antiguos mosaicos en las paredes de las casas, así como los ocasionales castillos de arena del famoso artista Bel Borba. La playa está bien equipada y cuenta con instalaciones de alquiler de sombrillas, restaurantes y bares donde puede comprar bebidas frescas, agua de coco y muchas otras delicias locales.

Playa Flamengo

Flamengo Beach se encuentra en la frontera con la ciudad de Lauro de Freitas, cerca del aeropuerto Salvador de Bahía. A pesar de ser muy popular entre los turistas y los lugareños, la presencia de pequeñas dunas de arena, cocoteros y rocas crea un ambiente solitario y casi íntimo, perfecto para una tarde en la playa en completa relajación.

Cada año, las grandes olas oceánicas de la playa de Flamengo atraen a miles de kitesurfistas, surfistas y buceadores que buscan tesoros. La zona está bien equipada para alquilar sombrillas y tumbonas, y cerca de la playa también hay varios hoteles, restaurantes y casas de vacaciones para una estancia realmente cómoda. También hay un área de servicio donde puede alquilar algunas carpas. La playa también es frecuentada por muchos vendedores ambulantes ansiosos por vender paletas de hielo, coco y otras delicias de verano para refrescarse en la tarde.

Praia Boipeba

Un poco más lejos de la ruidosa vida de Salvador encontramos la isla de Boipeba, en el archipiélago Tinharé del municipio de Cairu, en la parte sur del estado de Bahía.

Rodeado por el océano por un lado, el Estuario del Infierno del Río por el otro, se destaca de todas las otras playas mencionadas hasta ahora por la belleza salvaje del lugar que lo rodea. Por lo tanto, no es casualidad que el área haya sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como reserva de la biosfera.

Boipeba es el lugar perfecto para los viajeros que buscan una estadía tranquila e inmersos en la naturaleza virgen, con paz, relajación y muy pocos turistas. Aquí es donde tiene que venir si quiere desconectarse por un tiempo, tomando un descanso saludable de la tecnología y los hábitos habituales. Disfrute de la sombra de las palmeras, la playa dorada, caminatas, paseos en bote y piragüismo y, por supuesto, la playa dorada de Brasil.

Boipeba es una palabra que proviene del idioma tupí y significa «serpiente plana», en referencia a la tortuga marina. Entre las áreas colonizadas de Bahía, Boipeba fue una de las primeras. En 1537, los jesuitas fundaron la Aldeia y la Residencia de Boipeba aquí, y la isla alberga los pueblos de Velha Boipeba, Sao Sebastiao (Cova da Onca), Moreré y Monte Alegre. Puedes llegar a Boipeba por río o mar, y la circulación solo se permite a pie o con un tractor.

Esta característica, por supuesto, favorece un cierto tipo de turismo, ayudando a la isla a preservar su encanto un tanto salvaje. Aquí, de hecho, encontramos el denso bosque de Mata Atlántica, entre cocoteros y arrecifes de coral: ¡una vista increíble! Y hablando de arrecifes de coral, los que vienen aquí deben darse un chapuzón en el mar, protegidos por esta estructura natural y, por lo tanto, más tranquilos, pero no por ello menos increíble. Boipeba es el lugar perfecto para practicar snorkel y admirar una gran variedad de peces, mariscos, corales, erizos de mar, estrellas de mar y, por supuesto, las tortugas que han dado el nombre a la isla. Las ballenas jorobadas también se pueden ver en los momentos correctos del año.

Las playas de Morro de Sao Paulo

Bienvenido a las playas de Morro de Sao Paulo. Estas playas se llaman en orden numérico: primero, segundo, tercero, cuarto y Praia do Encanto, también llamada la quinta playa. Estos maravillosos lugares no solo ofrecen un lugar para sumergirse en la vida costera de Bahía, sino también atracciones y características únicas que son diferentes entre sí, lo que atrae a turistas de todo el mundo. Arenas doradas, aguas cristalinas y, en el fondo, un encanto total, la belleza de la selva atlántica.

La primera playa Morro de Sao Paulo es el principal lugar de deportes en el área. La segunda playa es el lugar más exclusivo y lleno de fiestas, donde los clubes y discotecas entretienen a los invitados hasta la primera luz del amanecer. Los amantes de la tranquilidad y la serenidad deberían permanecer entre la tercera y la cuarta playa, tranquilos, vírgenes y rodeados de paisajes impresionantes.

Praia Morro de Sao Paulo también está salpicada de franjas de costa más pequeñas y menos frecuentadas, perfectas para el contacto con la naturaleza, incluso si decide llegar a Salvador en el corazón de la temporada alta. No te pierdas Ponta da Pedra, Porto de Cima, Prainha do Forte y Praia da Gamboa do Morro. Con la excepción de Gamboa, que ofrece infraestructuras y alojamiento, las otras playas no ofrecen servicios a los turistas y, por lo tanto, siguen siendo mucho más naturales y genuinas. La quinta playa es Praia do Encanto, y está rodeada de hermosos manglares que crean un ambiente digno de ser fotografiado.

Península de Maraù

Cuando la marea baja anuncia el comienzo de otro día, la península de Maraù se ilumina con una luz especial. Bienvenido a la costa sur de Salvador de Bahía, donde sumergirse en las piscinas naturales es un placer auténtico e inolvidable. A pocos kilómetros de distancia, puede admirar los barcos que atracan en Barra Grande, donde el muelle recibe a los viajeros que buscan tranquilidad en el entorno de la Costa do Dende. Bahia, y Maraù en particular, son famosos por sus escenarios románticos, y aquí es donde debes organizar una escapada de amor para sellar la promesa de tu vida.

Maraù ofrece piscinas naturales talladas en la roca, un mar de cristal, cocoteros, franjas de arena desiertas y puestas de sol dignas de tal nombre. A 270 kilómetros del tráfico de Salvador, Maraù es y sigue siendo uno de los paraísos casi completamente ignorados por el turismo de masas y, por lo tanto, todavía no es frecuentado. Para llegar a algunos de los lugares, como Taipu de Fora, debes alquilar un barco, ¡pero vale la pena! El paisaje que le espera a su llegada es simplemente sin comparación.

Praia do Cristo

La Praia do Cristo, cerca de la costa de Barra y Ondina, es un lugar perfecto para pasar un día en la playa con toda la familia. El nombre proviene de una estatua de Cristo que se encuentra en la cima de una pequeña colina cerca de la costa. Aunque no es muy popular, esta playa conserva un encanto único de la ciudad. Con rocas y piscinas naturales, es el lugar perfecto para un poco de relajación sin pretensiones. En Praia do Cristo no hay carpas ni quioscos, pero aquí se construye el Centro Español, Idaho, un centro de ocio con excelentes vistas de la playa.

Praia Sao Tomé de Paripe

En los barrios urbanos de Salvador, encontramos Praia Sao Tomé de Paripe, que inmediatamente llama la atención por su belleza áspera. El agua aquí es tranquila y cálida y viene directamente de All Saints Bay. El lugar es muy acogedor y bien organizado, con vendedores ambulantes y grandes estacionamientos para que se sienta como en casa.

La playa está rodeada de bares y restaurantes y, especialmente los fines de semana, se convierte en una atracción popular para los baianos. Praia Sao Tomé de Paripe se encuentra en el sur de Salvador de Bahía. Además de ser un lugar ideal para que toda la familia, incluidos los niños, se relaje, las instalaciones ofrecen una gama de servicios para aquellos que buscan una emoción extra. Aquí puedes tomar clases de windsurf, esquí acuático y kayak. También hay un pequeño puerto desde el que salen barcos con destino a Ilha dos Frades e Ilha de Maré. Si vienes aquí, también pasas por la playa de Tubaro, que pasa por el monasterio de Salvador.

Praia da Paciencia
Una pequeña playa encantadora, ocupada casi en su totalidad por los lugareños, porque pocas personas son conscientes de la existencia de Praia da Paciencia. La calidad del agua es similar a la de otras playas de la ciudad y es muy conveniente, ya que es realmente fácil de alcanzar, incluso en transporte público.

Además de las extraordinarias formaciones rocosas con las que está salpicada, la playa es perfecta para nadar en aguas calientes y para conversar con los lugareños. Además del servicio de alquiler de sombrillas y tumbonas, la zona está rodeada de paseos que se desarrollan por la ciudad, para probar especialmente durante el período de Carnaval.

Praia do MAM

Aguas cristalinas, impresionantes vistas de All Saints Bay y obras de arte. ¡Porque ir a Praia do MAM debería desarrollarse a través de este simple subtítulo! Aquellos que continúan hasta el fondo de Contour Avenue, después de Bahia Marina, llegan a las tranquilas aguas de MAM Beach, Museum of Modern Art of Bahia, un área amada por turistas y lugareños por su franja de costa de arena dorada directamente en el museo. Por lo tanto, la playa es al mismo tiempo un área de bienestar y recepción y una instalación de arte dentro del Parque de Esculturas, que se inauguró en la década de 1990. Esta fue la primera ubicación dedicada a instalaciones de arte al aire libre en todo Brasil, y no es casualidad que surja en las cercanías de uno de los paisajes más bellos de Salvador.

El área conserva dos obras originales de Carybé, realizadas poco antes de su muerte. Uno de estos le da la bienvenida a la entrada de la playa. MAM está salpicado de obras de arte y dibujos que se refieren a la vida rural de El Salvador de antaño. Además del trabajo de Carybé, la playa también alberga las obras de 20 artistas brasileños, incluidos Emanuel Arasjo, Ivens Machado, José Resende, Mario Cravo, Mestre Didi, Tunga, Juárez Paraso y Siron Franco. Aunque es parte de la estructura del museo, la playa es accesible para todos y a menudo está muy llena.

Praia Rio Vermelho

Praia Rio Vermelho es un área que alberga barcos de pesca y, por lo tanto, solo ocasionalmente cuenta con aguas de calidad donde se puede nadar. Sin embargo, la ubicación es el hogar de la vida local más emocionante de Salvador, y es recomendable dar un paseo para observar Praia da Paciencia, Praia da Mariquita y Praia da Santana.

Playa Amaralina

La playa de Amaralina está a unos 13 kilómetros de Salvador, esta playa es un pequeño paraíso y una joya para descubrir en el corazón de la costa de Bahía. Venga a saborear la vida marina y visite los puestos locales para probar el acarajé, empanadas de frijoles fritas en aceite de palma, ¡un manjar típico brasileño que debe probar al menos una vez en la vida!

Playa Pituba

Distrito de Pituba: Haga un viaje a la playa de Pituba, uno de los centros más densamente poblados de El Salvador, ubicado a unos 10 kilómetros del centro. Muy popular entre los residentes, esta playa tiende a estar extremadamente ocupada y a asumir ese aspecto característico que no debe ignorarse al planificar un recorrido por la ciudad. Aquellos que quieran darse un chapuzón deben ir a alguna otra playa, potencialmente más clara y limpia.

Playa Imbassaì

Imbassa es la primera playa de Linha Verde, es decir, la espectacular carretera costera que conecta Bahía con Sergipe. Ubicado a solo 10 kilómetros de Praia do Forte, es prácticamente su opuesto: aislado, aislado, tranquilo y completamente rústico. A pesar de estar rodeado de arenas doradas y un océano limpio, Imbassai aún cuenta con espectaculares dunas y está atravesado por un pequeño río donde puedes bañarte en agua dulce. Si quieres hacer un recorrido por el centro del pueblo, prepárate para salir corriendo con el anacardo y sumergirte en la cocina local de restaurantes y clubes que bordean el área.

Praia do Mangue Seco

A lo largo de Linha Verde encontramos la Praia do Mangue Seco, una extensión de arena blanca y dunas encantadas entre manglares, cocoteros y pequeños clubes para refrescarse. Más de 30 kilómetros de costa hermosa a la que solo se puede acceder por mar o en buggy. Los que vienen aquí pueden decidir alquilar una hamaca y disfrutar de la relajación en la playa.

Aquellos que quieran detenerse deben hacerlo a través de uno de los viajes organizados que también lo llevarán por el pueblo y la Costa Azul. Pequeñas estructuras y cabañas para disfrutar de la llegada del atardecer en total relajación y tranquilidad. Pare para cenar y pruebe un manjar local: la moqueca de aratu, un crustáceo particular que vive y prolifera entre los manglares locales y es el ingrediente principal de este plato realmente interesante.

Playa Buraco

Buracao es un lugar popular para los residentes de Salvador de Bahía. La franja de arena, aunque no vasta, se abre a un mar espumoso que es ideal para los deportes acuáticos más aventureros. Pasamos a Buracao no tanto por la belleza del lugar como por su entorno característico donde todos los que caminan por la playa parecen conocerse.

Ven aquí y déjate cautivar por la belleza del graffiti y los mosaicos espejados: alquila una sombrilla y disfruta del ambiente local y ligeramente festivo. Especialmente en invierno, la marea cubre gran parte de la playa y deja visibles solo algunas de las rocas que rodean el área, creando una ubicación casi mágica. Buracao también es servido por el Blue Beach Bar, un lugar perfecto para disfrutar de una bebida y delicias del lugar.

Maceió - Brasil

Que hacer, donde alojarse y mejores playas de Maceió

Es una ciudad capitalina ubicada a orillas del mar, con una increíble población de más de 1.000.000 de habitantes. Esta localidad está encapsulada entre la famosa laguna Mundaú y el majestuoso Atlántico, es decir, tiene lo bueno de ambos mundos. Maceió es la capital del estado de Alagoas, es por esto, que si estás buscando el destino en tus próximas vacaciones, esta es la mejor opción. Al ser alguno de los sitios más solicitados por las personas, gracias a su increíble calidad en todos los sentidos.

 

¿Dónde se ubica y cómo llegar a Maceió?

Maceió es una ciudad capitalina que se encuentra en el borde costeño de la extensión brasileña.

Existen varias formas de poder llegar a la región de Maceió, por eso, el transporte en este caso no es un problema.

Las vías habilitadas son las siguientes:

  • En avión: Al ser la ciudad capital de un estado, cuenta con un aeropuerto en las inmediaciones. Asi que si te estás dentro del territorio, puedes realizar enlaces con las aerolíneas disponibles tanto afuera como adentro.
  • Transporte público: Hay tres rutas diferentes, puedes usar la que va por BR 101, BR 104, BR 316.

No te preocupes, el servicio es de completa calidad y a un módico precio, para que puedas disfrutar de un cómodo viaje por tierra con la calidad de un avión.

 

¿Cuándo ir a Maceió?

Para ir a Maceió se necesitan primeramente las ganas, porque el paraíso siempre estará allí.

Además, es importante considerar las condiciones climáticas que presenta la zona en cierta épocas del año. Pues, esto puede definir tu experiencia en Maceió, ya que si estás en busca de sol, debes ir en la estación de sequía. En cambio, si no eres amante de las altas temperaturas, debes buscar las cercanías de la temporada lluviosa.

 

Clima en Maceió

Dada su posición geográfica, esta región cuenta con un clima tropical, pero de tipo tibio. Esto lo que quiere decir, es que son más cálidas las temperaturas a comparación de las localidades que están más al norte.

Además, aquí no existen las temperatura extremas, es decir, que el calor se mantiene constante.

  • Estación veraniega: Abarca los dos meses finales y los tres iniciales, cuyo mes más caliente es Enero.
  • Estación Fresca: Mayo a Octubre, aquí es donde se registra el mayor número de precipitaciones en todo el año.

 

¿Cuándo es la mejor época para ir?

La mejor época para visitar Maceió definitivamente es Noviembre, pues aprovecharán los preparativos previos a la temporada alta y la época navideña. Además, es parte del verano, por lo que podrás disfrutar del sol completamente para tus días de playa, porque en estas fechas los precios son mucho más accesibles, debido a que se considera temporada baja.

 

Las mejores playas que tiene la región de Maceió

Maceió cuenta con una serie de espectaculares playas para el disfrute de todos los habitantes. Con su conexión con el océano Atlántico, era de esperar que esta zona contará con el más bello baño de aguas. Por esto, es el punto de referencia de innumerables turistas, porque la belleza de sus playas es inigualable.

Entre las principales encontramos:

  • Praia de Pajucara: Es una playa espectacular, compuesta por una serie de piscinas naturales y un desarrollo turístico y comercial abrumador. Es la predilecta de muchas personas, por su belleza y calidad de servicios.
  • Playa de Patacho: Es una playa retirada, con cristalinas agua una extensión importante de arena. Es ideal para quienes buscan relajación y serenidad.
  • Playa del Francés: Es una excelente playa de fácil acceso, dividida en una sección serena, para quienes buscan tranquilidad y una más agitada para quienes buscan diversión.
  • Playa del Carro Quebrado: Es un oasis dentro de la ciudad, sus playas son realmente hermosas y está bordeado por una cordillera de acantilados que le dan la privacidad y belleza que se merece.

 

Donde alojarse en Maceió?

 

 

Principales atractivos turísticos en Maceió

Los primordiales atractivos turísticos, de la localidad de Maceió son lugares que valen la pena disfrutar.

Es por esto, que redactamos esta sección especial para que puedas descubrir los lugares que obligatoriamente debes conocer para una experiencia completa.

No te limites y siempre trata de llegar a todos los destinos que puedas, porque la belleza de Maceió radica en su esencia.

  • Barrio Histórico de Maceió: Es aquí dónde se encuentra la más grandes expresiones históricas y culturales de la ciudad.

A orillas del Atlántico, visitar este sitio es una experiencia que no puedes dejar pasar.

Pues cuenta con un ambiente colonial único y muy bien preservado.

  • Catedral Metropolitana: Es conocida bajo el nombre de “Nossa Senhora dos Prazeres” por ser ésta la patrona de toda la localidad.

Con una perfecta arquitectura, vale la pena conocer lo que tiene para mostrar a todos sus visitantes.

  • Lagunas Manguaba y Mundaú: Como dijimos Maceió tiene lo bueno de los dos mundos, por eso, a parte del mar, debes darte un tiempo, para conocer las lagunas que lo delimitan
  • Ecopark Acuático: Es un increíble centro acuático que podrás disfrutar a orillas del mar. No te limites y lánzate de todos los toboganes que tiene para una diversión extrema.

 

Vida nocturna en Maceió

Maikai Show Bar, Maceió - Brasil
Maikai Show Bar, Maceió – Brasil

Las noches son extensas cuando decimos de Maceió, ya que en la noche todo pasa de lo genial a lo extraordinario. Para que puedas disfrutar de largas horas de pura diversión y sano esparcimiento. En compañía de tu esposo o esposa, pareja, familia o amigos, pues para todos hay un lugar.

Los lugares más destacados son:

  • Tent Bar Brazil: Un lugar de entretenimiento al aire libre, donde puedes disfrutar de unos buenos cócteles.
  • Maikai Show Bar: Es un club nocturno, exclusivo para mayores de edad, donde puedes bailar y tomar cócteles.
  • Rex Jazz Bar: Ideal para salir con amigos o en pareja y disfrutar del romanticismo del jazz acompañado de una buena cena y bebida.
  • Match: Es una espectacular discoteca, que se caracteriza por su increíble atención, la buena música y una variedad de cócteles.
João Pessoa, Paraíba, Brasil

João Pessoa

João Pessoa es una de las localidades costeñas, más demandadas en toda la nación brasileña y del resto del continente. También conocida bajo el nombre de “Ciudad dónde el sol nace primero”, por su ubicación singular. En su interior, tiene una exquisita variedad de atracciones y playas para el disfrute de todas las personas del planeta.

Pues, João Pessoa tiene las puertas abiertas para recibir a todos aquellos, que estén dispuestos a disfrutar de su esencia.

Dónde se ubica João Pessoa?

Es conocida bajo el nombre de la “Ciudad dónde el sol nace primero” porque se encuentra en la zona más este de todo el continente.

De modo, que la apuesta de sol, es mucho más rápida y con mayor amplitud que en las demás localidades.

Tiene una amplitud de alrededor de 210 kilómetros cuadrados, que bordea toda la nación por el lado este. Se encuentra entre las grandes ciudades de Recife y Natal

Sus más de 700.000 habitantes te esperan para darte lo mejor que tiene para ofrecer esta increíble ciudad.

Cómo llegar y moverse dentro de  João Pessoa?

Es una ciudad bastante amplia, que cuenta con un aeropuerto de escala internacional, como lo es el “Presidente Castro Pinto”.

Así que puedes contactar con distintas aerolíneas, para enlazar los vuelos desde diferentes latitudes. Además, puedes irte por la vía terrestre, con cómodos y económicos buses, que te llevarán a tu destino deseado.

Para moverse internamente: No te preocupes, esta localidad cuenta con un excelente servicio de transporte público, para que puedas llegar a todos los rincones de Pessoa. Lo mejor de todo, es que tiene cómodos precios y una paseo agradable a la vista.

Cuándo viajar a João Pessoa?

Es una pregunta que puede tener una respuesta cuando conozcas las condiciones climáticas y las temporadas. Su ubicación cerca del Atlántico, su cercanía a la línea ecuatorial y su altitud, definen el tipo de clima que presenta la zona. Un valor importante que toman a consideración las personas al momento de viajar y define a su vez, la demanda en cierta épocas del año.

Clima de João Pessoa

Clima en Joao Pessoa
Clima en Joao Pessoa

Su clima es definido como Tropical húmedo, en los 365 días del año, con una temperatura que oscila los 27°C. Los días soleados superan en gran número a las lluviosos, sin embargo, las precipitaciones se deben evitar cuando viajas a Pessoa.

Porque pierde en sí la esencia del calor a orillas del mar.

  • Estación lluviosa: Todos los inmersos desde Marzo hasta Agosto.
  • Los meses que tiene mayor cantidad de lluvia son los de abril, seguidamente por julio.
  • Meses de sequía: Los meses restantes, aquí las precipitaciones muy pocas y el sol se mantiene fuerte.

Cuál es el mejor mes para visitar João Pessoa?

Definitivamente el mejor mes para realizar la visita a Pessoa fuera de la temporada alta, es en Octubre.

Porque, la temporada alta da comienzo en diciembre y termina en Marzo. Luego inicia el período lluvioso hasta Agosto.

Así, que si quieres tener un clima perfecto, compra tu boleto para el mes de Octubre.

 

Las mejores playas en João Pessoa!

playas en João Pessoa
playas en João Pessoa

Vale resaltar que esta ciudad cuenta con más de 100 kilómetros de costa, para que tengas mucho para disfrutar.

Todas se caracterizan por tener una belleza única y unas aguas espectaculares que no puedes dejar de probar.

Por alguna razón, esta nación es considerada un punto de referencia, en cuanto a playas se refieren.

  • Playa Camaratuba: Presenta un color azul muy intenso con un fuerte oleaje, ideal para aquellos, que le gustan las aguas extremas.

Aunque su infraestructura turística es muy débil, es un espectacular sitio para pasar el día

  • Playa de Mamanguape: Es una playa excepcional, pues puedes tener contacto con la fauna marina, ya que en esta zona, hay mucha presencia de manatíes.
  • Praia da Jacare: Es una playa que tiene excelente desarrollo turístico y de servicios, por lo general, presenta gran afluencia de personas, ya que es muy popular.
  • Areia Vernelha: Está en la costa este, sus abundantes arenas blanquecinas y una agua cristalina, convierte de este lugar, el sitio perfecto para la relajación y el sano esparcimiento.
  • Picaozinho: Es una clara representación de la belleza de las piscinas naturales bordeadas del más espectacular coral, para que puedas disfrutar de la majestuosidad de los ecosistemas marinos.
  • Tambaba: Conocida por ser la primera playa de la región norte de la nación, en ser designada como una reserva.

Porque en sus aguas alberga la más rica fauna de toda la región costera brasileña.

 

Que hacer en João Pessoa?

Buceo en João Pessoa, Paraíba, Brasil
Buceo en João Pessoa, Paraíba, Brasil

Por supuesto que si las hay, no todo se ha limitado en esta ciudad a sólamente gozar de sus increíbles playas.

Porque esta zona cuenta con un sin número de atracciones, para que la diversión nunca termine.

Entre ellas encontramos:

  • Visita al Cabo Branco Lighthouse: Este es un hermoso faro, que se encuentra al borde de un acantilado, siendo de este modo, el faro más oriental de todo el continente sur.
  • Parque Zoobotanico Arruda Camara: Es una atracción fenomenal para asistir, especialmente cuando tenemos niños pequeños. Pues es una reserva de especies de plantas únicas aunado a una rica exhibición de especies exóticos.
  • Cabo Branco Station: Es un lugar que te permite aprecia la riqueza cultural y científica de la localidad. Está ubicada en la avenida João Cirilo da Silva.
  • Areia Vermelha Marine State Park: Es conocida como la playa que va y viene, pues sólo puede ser visitada cuando la marea está baja, pues cuando sube, se cubre completamente.
  • Botanical Garden Benjamin Maranhao: Es un jardín botánico que reúne un sin número de tipos de plantas.

Además, es un sitio relajante para pasar el día y conocer de la flora y fauna autóctona de la localidad.

 

Vida Nocturna en João Pessoa

Cervejaria Devassa, João Pessoa
Cervejaria Devassa, João Pessoa

La vida nocturna en esta ciudad es increíble, pues tiene muchas actividades que hacer.

Ya que es extensiva, o sea, que puedes realizarla en compañía de cualquier grupo de personas.

Emporium 42, João Pessoa
Emporium 42, João Pessoa

Es por esto, que si tu destino es Pessoa, no dejes de visitar los siguientes lugares de entretenimiento nocturno.

Entre ellas encontramos:

  • Cervejaria Devassa
  • Emporium 42
  • Donana Pub JP
  • Bar da Peixada
  • Barracuda Head Shop
  • Cabare Brasil
  • Jack Black Bar
  • Hookah Beach Lounge & Bar
porto de galinhas

Porto de Galinhas

Es una excelente región de la nación brasileña, que no puedes dejar de visitar. Si eres de los que busca disfrutar de las hermosas aguas que ofrece esta nación, Porto de Galinhas es lo mejor de lo mejor. Siendo inicialmente llamado “Porto Rico”, luego fue catalogado de este modo, en la época de la colonización. Por ser un puerto, que inicialmente recibía esclavos de otros países para el trabajo arduo en las tierras brasileñas. Hoy en día, el concepto ha cambiado para ser un punto turístico por excelencia.

¿Dónde se ubica Porto de Galinhas?

Se ubica en todo el litoral de la región norte de la nación brasileña, a unos cuantos kilómetros del estado de Pernambuco, muy cercano a  la ciudad de Recife. Pertenece específicamente al municipio de Ipojuca. Tiene un total de 18 de kilómetros de costa, con arenas completamente blancas y aguas transparentes. Lo cual es un espectáculo natural, pues sus aguas son tibias con una fauna multicolor.

¿Cómo llegar a Porto de Galinhas?

Para poder asistir a Porto de Galinhas, se debe llegar primeramente a un aeropuerto, que se ubica a más de 70 kilómetros de lejanía. Este se llama Gilberto Freyre ubicado en Recife que se encuentra en la capital de la ciudad de Pernambuco. Luego, puedes optar por servicios de transporte desde aquí directamente hasta Porto de Galinhas.

 

¿Cuál es la mejor época para ir?

Porto de Galinhas
Porto de Galinhas

El sol, es constante en esta región costera, es por esto, que el verano nunca termina.

Obviamente como todo, tiene dos temporadas bien diferenciadas, la época de precipitaciones y la de sequedad.

Su clima es bastante caluroso, acorde a las necesidades del entorno.

Con temperaturas que rondan los 30 grados centígrados, de forma constante.

Aunque tiende a descender esta temperatura, en las épocas lluviosas, que se encuentran en los meses de Junio, Julio y Agosto.

 

Temporadas en Porto de Galinhas

Porto de Galinhas, Brasil
Porto de Galinhas, Brasil

Estas están marcadas por la afluencia de personas en ciertas épocas del año.

Sabiendo que los visitantes son mayormente de los países del norte y Europa, no es de extrañar, que en sus épocas de invierno las personas viajen a estos países tropicales a tomar el sol.

Así que las temporadas son:

Temporada Alta

Comprende los meses entre Diciembre y la finalización del carnaval, que por lo general, es Febrero o Marzo.

Temporada Media

Los meses restantes, prácticamente no existe temporada baja ya que es un destino al que puedes asistir a lo largo de todo el año.

¿Cuál mes es el mejor mes para ir a Porto de Galinhas?

Por lo general, se recomienda evitar las temporadas altas, pues en ellas, que el país colapsa de turistas.

Los precios son mayores en estas épocas.

Otro punto a considerar es el hecho de las temporadas de lluvia, pues si asistes, no podrás disfrutar al 100%  del sol, el calor y las playas.

 

Atractivos primordiales de Porto de Galinhas

Quedarás sorprendido con todas las actividades que puedes realizar en esta zona de playa. Pues, este ha sido un punto de referencia a nivel turístico, por lo que ha sido acondicionado para darle al turista la mejor experiencia de todas.

Entre los mejores atractivos que existen están:

  • Un paseo en catamarán a la isla: Es un viaje de varias horas, a borde de los más lujosos catamaranes, hasta la famosa isla de “Santo Alexio”. Para que puedas contemplar el ecosistema natural y la exótica belleza. Así que es una de las actividades que debes realizar una vez que llegues a Porto de Galinhas.
  • Buceo y Esnórquel: Son actividades realmente extraordinarias de realizar, puesto que, vas a conocer una vida marítima única e inigualable.

Hay sitios donde alquilan estos implementos, para que no tengas que realizar una compra millonaria de los mismos.

Las mejores playas de Porto de Galinhas

Sin duda alguna, sus playas son algo de envidiar, pues se considera de las mejores que puede ofrecer el norte del país. Así que venir a Porto de Galinhas, es una apuesta segura para garantizar la calidad y una experiencia súper agradable. Sin embargo, aunque es una decisión difícil diferenciar la calidad de unas playas con otras, hemos realizado esta selección. Para que puedas disfrutar de lo mejor de lo mejor, que esta hermosa nación tiene para ofrecer.

Playa de Porto de Galinhas

Playa de Porto de Galinhas
Playa de Porto de Galinhas

Es una playa hermosa y muy solicitada por todos los turistas que pisan suelo en la nación brasileña. Tiene una espectacular cadena hotelera y de posadas, con numerosos servicios y una atención de calidad, que hace que el turista no se quiera marchar.

Playa de Cupe

Está ubicada en la sección más norte de ésta localidad, es serena en gran parte, pues los arrecifes, detienen las fuertes olas. Pero dónde hay escasez de arrecifes, las olas se vuelven perfectas para aquellos practicantes del surf.

Playa de Muro Alto

Playa de Muro Alto, Porto de Galinhas
Playa de Muro Alto, Porto de Galinhas

Fue catalogada con este nombre, por el hecho de que se encuentra rodeada por un gran muro de plantas de coco. Que le otorga una privacidad única, pues se asemeja a una especie de piscina natural, con aguas cristalinas y serenas.

Playa de Maracaipe

Es una playa especial para todos los amantes del deporte extremo de surf. Aquí es el punto de llegada de numerosas figuras de talla internacional. Es por esto, que no es una playa recomendada para bañarse, pues las olas son bastante fuertes.

 

Vida Nocturna en Porto de Galinhas

Porto de Galinhas, es un paraíso tanto en el día como en la noche, así que lo bueno de los dos mundos, lo debes conocer. Es por esto, que hemos realizado una selección con los mejores lugares que tiene este sitio, para disfrutar en las noches. De modo, que puedas compartir aún más y disfrutar al máximo, de cada una de las actividades que esta zona tiene para ofrecer.

Las mejores opciones son:

  • Café Brasil: Es un excelente lugar para disfrutar de un café acompañado de los más sabrosos y más finos postres.
  • Fiteiro Bar: Es un lugar para disfrutar en altas horas de la noches, en compañía de una pareja o de amigos.
  • Santeira Bar Latino: Es un excelente lugar para disfrutar de lo más extraordinario de la cultura latina.

 

¿Te quedarás sin venir?