ilha cataguás angra dos reis

Descubre la ilha cataguás en Angra dos Reis

La ilha cataguás es sin duda la isla más paradisíaca del archipiélago de Angra dos Reis. La isla tiene una verdadera sensación caribeña y es la isla más cercana a Angra (es decir, el continente) del resto de la región. Está cerca de la ciudad pero parece aislado. Solo se puede acceder en barco privado o alquilado.

El agua es limpia, clara, una mezcla de colores, azules y verdes. La arena de los Cataguases se adentra paulatinamente en el mar. Este es un aspecto especial porque da la impresión de que puedes llegar muy lejos en el agua. Es como una piscina integrada junto al mar. ¿Quieres más cosas del Caribe?

Donde queda ilha cataguás

 

Es un gran lugar para llevar a los niños porque la isla es pequeña y el mar es tranquilo y poco profundo. Este es un lugar donde no hay riesgo de perder a un niño o preocuparse por las olas o corrientes. Sin dolores de cabeza. Ideal para los que quieren hacer snorkel, ver peces y tortugas. Hay varios hermosos corales allí. Solo mejora las cosas.

Las parejas disfrutan tomándose fotos en las aguas de Cataguasis. Este es el escenario perfecto para una foto especial que quedará marcada en la memoria tuya y de tu pareja. Incluye fotos submarinas porque el agua es transparente.

La arena allí es blanca y muy suave. Pasear por las playas de arena de los Cataguases es una experiencia increíble. Después de unos momentos, quieres ser dueño de esta pequeña isla.

La estrella de la vegetación de la isla son las pitangueiras, que, por cierto, tiene un fruto muy sabroso. En los dos espacios de bosque de la isla, apareció una brecha y fue extremadamente fácil pasar de un lado a otro en un instante. Los bonos son arena, no rocas. Es difícil describir lo perfecta que es esta isla. ¡En todo sentido!

Que hacer en ilha cataguás

Siéntate y relájate, toma el sol y date un chapuzón. Puedes moverte rápidamente por la isla si quieres, pero la mayor parte tiene que ser nadando. La vista de la Bahía de Ilha Grande y la isla de Peregrino lo hace aún más

Bucear allí es perfecto. Nada en aguas poco profundas o ve a un arrecife de coral. Imagínese que incluso si no es un buen buceador, tiene muchas posibilidades de ver tortugas y peces de colores vagando por el coral.

Cuándo ir a ilha cataguás

Lo ideal es siempre deshacerse de la inquietud. Si escapar de los fin de semana, los días festivos y las vacaciones escolares, siempre encontrará el paraíso más limpio y vacío. A veces encontrarás veleros, lanchas rápidas y muchos turistas por todas partes.

Te recomendamos el paseo en barco Super Ilha, que te llevará allí en el mejor momento. Además de presentarte el archipiélago y otras playas e islas de Ilha Grande. Más información aquí.

Donde alojarse en ilha cataguás

Para viajar a ilha cataguás, lo mejor es quedarse en la ciudad de Angra dos Reis, o viajar desde Río de Janeiro. Super Island te llevará en furgoneta desde la capital hasta Angra y de vuelta el mismo día. Todos se sienten más cómodos y van acompañados de un guía experimentado.

Ubatuba

Que hacer, donde alojarse y mejores playas de Ubatuba

Ubatuba es una ciudad en la costa del estado de Sao Paulo y está a unos 225 km de la capital. De Sao Paulo a Ubatuba, en automóvil o motocicleta, sin tráfico, el viaje dura aproximadamente 3 horas. Consulta otras rutas aquí .

Donde queda Ubatuba?

Historia de Ubatuba

En el siglo XVI, la región de Ubatuba pertenecía a los tupinambas, un pueblo brasileño nativo que vivía en la costa brasileña y era profundamente temido por los europeos por sus hábitos antropofágicos. Finalmente, el pueblo Tupinamba se hizo amigo y Jordao Homem da Costa, un noble portugués de Azores, y algunos otros colonos fundaron el pueblo de Ubatuba en 1637.

Playa y naturaleza

El pueblo cuenta con áreas de preservación, como Isla Anchieta , y las playas Brava y Camburi, además de centros de estudio como Projeto Tamar , un proyecto que protege a las tortugas marinas en la costa brasileña. El Proyecto está abierto para visitas y es perfecto para niños.

Hay más de 100 playas que componen paisajes de rara belleza y paz. La mezcla de aguas cristalinas, arena brillante y bosque es una verdadera fiesta para los sentidos.

El pueblo tiene playas para todos los gustos. Las familias suelen preferir las tranquilas playas de Domingas Dias y Enseada. La hermosa playa de Cedro, de difícil acceso y básicamente virgen, es la más popular entre los aventureros y los que quieren escapar del bullicio.

Ubatuba es considerada la capital del surf, ya que es uno de los destinos perfectos para la práctica del deporte, ofreciendo playas con olas de todo tipo, algunas ideales para aficionados, y otras para profesionales. La playa de Pereque Açu, por ejemplo, es recomendada para aquellos que están comenzando a aprender, mientras que las playas de Itamambuca y Felix son las preferidas por surfistas experimentados.

Ubatuba también tiene cascadas, islas donde puedes bucear y opciones de trekking que exploran playas vírgenes, antiguas ruinas de granjas y exuberantes extensiones de Mata Atlántica.

Mejores Hoteles y posadas de Ubatuba

Mandala Beach Hotel

Imagen de la galería de este alojamiento

El Mandala Beach Hotel se encuentra en Ubatuba, a 450 metros de la playa de Lazaro, y ofrece alojamiento con restaurante, aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre y bar. Además, hay recepción 24 horas, servicio de habitaciones y WiFi gratuita en todas las instalaciones. El hotel cuenta con jardín y terraza.

Las habitaciones incluyen aire acondicionado, escritorio, balcón con vistas a la piscina, baño privado, TV de pantalla plana, ropa de cama y toallas. Las habitaciones del Mandala Beach Hotel están equipadas con zona de estar.

El establecimiento sirve un desayuno continental o buffet.

El Mandala Beach Hotel se encuentra a 700 metros de la playa de Sununga y a 1,3 km de la playa de Domingas Dias. El aeropuerto más cercano es el de São José dos Campos, ubicado a 81 km del hotel.

 

Trakai Suites

Imagen de la galería de este alojamiento

El Trakai Suites se encuentra en Ubatuba, a 2,1 km de la playa Vermelha do Norte, y ofrece alojamiento con piscina al aire libre, aparcamiento privado gratuito, jardín y terraza. Se encuentra a unos 7 km de la estación de autobuses y del acuario de Ubatuba y ofrece WiFi gratuita. El establecimiento dispone de habitaciones familiares.

Las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, escritorio, TV de pantalla plana, baño privado, ropa de cama, toallas y patio con vistas al jardín. Todas las habitaciones tienen armario.

El Trakai Suites sirve un desayuno continental todas las mañanas.

El estadio de Ubatuba se encuentra a 6 km del alojamiento, mientras que el mercado de artesanía está a 7 km. El aeropuerto más cercano es el de São José dos Campos, ubicado a 89 km del Trakai Suites.

 

Condomínio Pedra Coral

Imagen de la galería de este alojamiento

El Condomínio Pedra Coral dispone de terraza con vistas a la montaña, piscina al aire libre y zona de barbacoa, y está situado en Ubatuba, cerca de la playa Vermelha do Centro y a 3,4 km del acuario de Ubatuba. Este apartamento dispone de aparcamiento privado gratuito, recepción 24 horas y conexión Wi-Fi gratuita.

Apartamento con balcón, vistas a la piscina, 2 dormitorios, sala de estar, TV de pantalla plana, cocina equipada con microondas y nevera y 2 baños con ducha.

Los puntos de interés populares cerca del apartamento incluyen Praia do Itagua, Proyecto Tamar y Praia Vermelha. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de São José dos Campos, situado a 85 km del Condomínio Pedra Coral.

 

Apartamento Praia Grande Ubatuba

Imagen de la galería de este alojamiento

El Apartamento Praia Grande, situado en Ubatuba, ofrece alojamiento con conexión WiFi gratuita, aire acondicionado, bicicletas gratuitas y acceso a un jardín con piscina al aire libre. Este apartamento ofrece aparcamiento privado gratuito y recepción 24 horas.

Este apartamento cuenta con 2 dormitorios, cocina con microondas y horno, TV de pantalla plana, zona de estar y 2 baños.

El apartamento cuenta con sala de fitness y sauna. Los huéspedes podrán nadar en la piscina cubierta o practicar senderismo.

El Apartamento Praia Grande… está a 2,5 km de la playa Vermelha do Centro y a 5 km del acuario de Ubatuba. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de São José dos Campos, situado a 85 km del alojamiento.

 

Pousada Maui

Imagen de la galería de este alojamiento

La Pousada Maui se encuentra en Ubatuba, a 1,7 km de Praia Grande, y ofrece alojamiento con salón compartido, aparcamiento privado gratuito y jardín. El establecimiento se encuentra a unos 7 km del acuario de Ubatuba, a 8 km de la estación de autobuses de Ubatuba y a 6 km del centro comercial Porto Itagua. Cuenta con piscina al aire libre, recepción 24 horas y WiFi gratuita en todas las instalaciones.

Las habitaciones incluyen armario, TV de pantalla plana, baño privado, ropa de cama y toallas. Todos los alojamientos incluyen minibar.

La Pousada Maui sirve un desayuno continental.

El mercado de artesanía y la iglesia Matriz se encuentran a 8 km. El aeropuerto más cercano es el de São José dos Campos, ubicado a 85 km de la Pousada Maui.

 

Ubatuba ofrece buenas opciones de alojamiento para bolsillos de todos los tamaños. En las playas hay sitios para acampar, hostales, B & B y hoteles. Sin embargo, se recomienda reservar con anticipación, especialmente si planea ir el fin de semana o las vacaciones largas.

 

Que hacer en Ubatuba?

Acuario de Ubatuba

Acuario de Ubatuba
Acuario de Ubatuba

Es considerado uno de los mejores acuarios de Sudamérica, fue creado por un grupo de oceanógrafos en 1996 para promover la protección de la vida marina en áreas costeras y otras especies en peligro de extinción. El acuario es uno de los tanques de agua de mar más grandes de Brasil y ofrece a los visitantes una variedad de atracciones, que incluyen varias piscinas de contacto donde puede conocer animales como estrellas de mar y erizos de mar, y un área de pingüinos donde puede observar fascinantes aves acuáticas. Incluso alimentarlos. Praçada Baleia, adyacente a la granja de ballenas, alberga un esqueleto de ballena, que fue reconstruido en un proyecto dirigido por un acuario con una escuela local ocho años después de que la ballena jorobada desapareciera de la costa de la ciudad.

 

Compras en la calle Guarani

 

Calle guaraní es una calle colorida llena de compras y comida | © Veronica Ferrari / Viaje cultural
Calle guaraní es una calle colorida llena de compras y comida | © Veronica Ferrari / Viaje cultural

Justo al lado del Acuario de Ubatuba, coloridas tiendas bordean la calle Guarani, desde la mejor ropa de playa y kits de surf hasta deliciosos cafés, restaurantes y heladerías, puedes relajarte después de las compras. Entre ellos, Madallena Café está escondido en una pequeña plaza, lo que le brinda un retiro tranquilo y ofrece café especial, incluido el famoso café Nutella.

 

Proyecto Tamar

TAMAR es una organización brasileña sin fines de lucro, ha estado trabajando a lo largo de la costa de Brasil durante los últimos 40 años para prevenir la extinción de las tortugas marinas. Los expertos que trabajan en el proyecto incubarán los huevos de tortuga en peligro de extinción y los protegerán hasta que puedan ser liberados en el mar con total seguridad. A lo largo de los años, la organización ha brindado asistencia en 22 bases en todo el país y ha liberado más de 8 millones de tortugas marinas al mar. El sitio Ubatuba TAMAR brinda educación a las personas sobre cómo respetar y proteger la vida silvestre marina, recibe a más de 100,000 turistas cada año y observan varias tortugas marinas y tortugas que viven en cinco tanques y cinco contenedores de cría. Los visitantes también pueden participar en visitas guiadas organizadas y actividades interactivas, incluida la alimentación de las tortugas entre las 4:00 p.m. y las 5:00 p.m. todos los días.

 

Museo del Automóvil de Ubatuba

El Museo del Automóvil, muy adecuado para los días de lluvia en Ubatuba, alberga más de 120 coches rotativos en su principal espacio de exposición. Algunos de los vehículos más antiguos datan de principios del siglo XX, como el Chrysler roadster en 1929 y el Fiat 520 Salon en 1928. Este último de los dos ha ganado múltiples premios por su perfecta conservación. Utilizado en el famoso jabón brasileño ópera Esperanto. La colección también incluye motocicletas, bicicletas y piezas de automóviles históricos.

 

Feria y boutiques de artesanía

Los amantes de la artesanía encontrarán muchas tiendas y boutiques de artesanía para satisfacer su demanda de artesanías locales y buscar los artículos más baratos para llevar a casa. Las mejores tiendas del centro son Kasarão 66 Artesanato, Art Sea Lellis y Apuí Artesanato. Si eso no es suficiente, la Feria de Artesanía de Ubatuba (conocida localmente como Feirinha) está ubicada en el centro de la ciudad, cerca de la Avenida Iperoig y la Playa Iperoig. Los artesanos montan carpas todas las mañanas para formar un camino cubierto, que puede recibir clientes incluso en días de lluvia. La feria ofrece una variedad de productos hechos a mano: bisutería, ropa, adornos, adornos y souvenirs.

 

Playas de Ubatuba

Playas de Ubatuba
Playas de Ubatuba

Ubatuba sale del centro de la ciudad y tiene más de 100 playas para explorar, nadar, entretenerse y tomar el sol. Incluso para aquellos que no estén interesados ​​en el surf, es realmente espectacular ver a profesionales y novatos tratando de surfear las olas. Cientos de quioscos y restaurantes han surgido a lo largo de la costa, proporcionando tumbonas, sombrillas, alimentos y bebidas para los turistas. Praia das Toninhas, Praia Grande y Praia Maranduba son las mejores playas de la costa.

Paseos en barco

paseos en barco en Ubatuba
paseos en barco en Ubatuba

Los paseos en barco en Ubatuba son imprescindibles, con diferentes horarios de salida todos los días desde el muelle de Itaguá. Las cercanas playas de Enseada y Maranduba. La Reserva Natural Ilha Anchieta es un destino popular donde los visitantes pueden disfrutar del magnífico paisaje de la costa y observar los peces y aves en el hábitat. Asegúrese de llevar una máscara para aprovechar al máximo el lugar perfecto para bucear descubierto durante el viaje en barco. Para los más aventureros, Ilha Anchieta también alberga una antigua prisión que data de 1902. La prisión comenzó a amotinarse en 1952, lo que provocó el cierre de la prisión y la conversión de la isla en un paraíso abandonado.

THE WEEK

Las mejores discotecas secretas de Río de Janeiro

Las mejores y más interesantes noches de Río de Janeiro son las que tienen lugar en lugares «under» fuera de los circuitos habituales. Ya sea que desee que todas las bandas de samba femeninas muestren música tradicional brasileña a través de giros o ritmos electrónicos, hasta el amanecer, estos mejores clubes nocturnos secretos de Río de Janeiro le brindarán una noche inolvidable.

 

Casa Rosa

secret nightclubs in Rio de Janeiro
Baile de samba en vivo en Casa Rosa (Casa Rosada) en Laranjeiras, Río de Janeiro | © papagaio-pirata / Flickr
Ubicada en el animado barrio de Laranjeiras, Casa Rosa atrae a un grupo de personas libres e informales que van allí los viernes y sábados para beber, socializar y escuchar música en vivo. Después de estar cerrado por unos años, su reapertura fue un éxito y logró crear un ambiente orientado a la fiesta con espacios al aire libre para bailar y charlar, y en el interior para DJs que tocan funk carioca y música electrónica. «Otro espacio para la música y el karaoke. Prueba el famoso ‘Mate’ con un cóctel de vodka.

 

El laberinto

secret nightclubs in Rio de Janeiro
El laberinto de Río de Janeiro, impresionantes mosaicos y hermosas vistas © Bob / Labyrinth

Se encuentra en el barrio pobre de Tavares Bastos cerca de Catete. El nombre del corredor del laberinto está decorado con patrones de mosaico incrustados a mano, que serpentea por todo el sitio. El ambiente informal hace que sea fácil conocer gente nueva y tomar una copa en la cafetería por la noche, mientras charla con viejos y nuevos amigos. Si quieres bailar, ve a un lugar donde una banda de cámara realice presentaciones en vivo de clásicos brasileños o de jazz y blues. Vaya temprano y siéntese en la terraza al aire libre para disfrutar de la magnífica vista de la bahía de Guanabara.

 

Instituto Cultural Ruinas

discotecas secretas en Río de Janeiro
El Instituto Cultural Ruinas está ubicado en Praça Tiradentes en Centro, Rio de Janeiro | © Gaban / WikiCommons

Ubicado en el corazón de Río de Janeiro, el Instituto Cultural Ruinas es un espacio cultural que promueve actividades alternativas y actuaciones musicales. Ubicado en un edificio antiguo, el ambiente es informal y relajado, atrayendo multitudes alternativas y abiertas. Las actividades pasadas allí incluyen actuaciones en vivo de Samba que Elas Querem, una banda de samba exclusivamente femenina, porque el estilo de samba en Brasil suele ser masculino, por lo que es raro. Las opciones de bebidas incluyen cerveza y deliciosas caipirinhas.

 

Week Rio

discotecas secretas en Río de Janeiro
Week Rio es una discoteca enorme y popular en la comunidad LGBT | © MertKoç / Pixel

Centro es el lugar más grande y más amigable para LGBT de Río de Janeiro. Week Rio es uno de estos lugares de vida nocturna, con dos pistas de baile con capacidad para 2000 personas. La Semana Río está llena de colores y disfraces, es un lugar ideal para lucir tu ropa más elegante y afrontar la noche en un lugar cómodo y libre. Dado que las fiestas rara vez terminan antes de las 9 am, es una de las discotecas más concurridas de la ciudad.

 

TV Bar

discotecas secretas en Río de Janeiro
TV Bar LGBT-friendly en Copacabana | © TV Bar

Este pequeño lugar es apto para personas LGBT y reproduce música pop de los 90 con videos musicales clásicos proyectados en pantallas de televisión grandes. Es ruidoso y directo, pero eso es lo que prepara el escenario para una noche memorable y divertida. Las drag queens te darán la bienvenida a través de la puerta donde podrás ir directamente al bar para tomar caipiriñas clásicas, una selección de cervezas o coloridos cócteles con sombrillas. Los postes están ahí para los espectáculos go-go, pero hacia el final de la noche, es gratis para cualquiera tener un swing.

 

Galeria Café

discotecas secretas en Río de Janeiro
Caipirinhas están en el menú de bebidas en Galeria Café | © JuAnnun / Pixabay

Ubicado en el corazón de Ipanema y a pocos pasos de la playa, Galeria Café es un club nocturno relajado con una gran selección de cócteles y música en vivo. Durante el día, alberga tiendas emergentes de moda alternativa y algún que otro taller de joyería. Atrae a una multitud mixta gracias a su enfoque en la diversidad y la inclusión, lo que la ha llevado a convertirse en uno de los principales lugares de socialización de Ipanema para la multitud LGBT, pero son bienvenidos para todos los que tienen la mente abierta y buscan pasar un buen rato.

 

Boate La Cueva

discotecas secretas en Río de Janeiro
Boate La Cueva está a sólo un par de cuadras de la mundialmente famosa playa de Copacabana | © PROChristian Haugen / Flickr

La Cueva atrae a una multitud diversa, desde jóvenes hasta audiencias más maduras (más de 40 años) y es un lugar popular de vida nocturna para la comunidad LGBT, así como para personas que buscan una noche divertida en un ambiente liberal y extrovertido. El interior está diseñado como una cueva para crear un lugar único y acogedor. Los DJ en vivo tocan música de los 80 y 90 durante toda la noche y hay una amplia selección de diferentes cervezas y cócteles.

10 mejores actividades gratis para hacer en Sao Paulo

10 mejores actividades gratis para hacer en Sao Paulo

Siendo una de las ciudades más grandes del mundo,  Sao Paulo  tiene una variedad infinita de cosas para hacer las 24 horas. De hecho, el apodo de “la ciudad que nunca duerme” también se le puede aplicar fácilmente. Algunos dicen que es un lugar loco para vivir y otros simplemente les encanta.

No hay escasez de opciones de entretenimiento costosas en Sao Paulo, pero si investigas un poco, puedes encontrar belleza en las cosas pequeñas y gratuitas. Para comenzar, Gabriel enumera 10 de sus lugares locales favoritos que son totalmente gratuitos para visitar. ¡Así que consigue un billete de transporte público y empieza a explorar!

1. Tómate un descanso en el Parque Ibirapuera

Parque Ibirapuera
Parque Ibirapuera

El Parque Ibirapuera es uno de los parques más grandes de América del Sur. Su importancia para Sao Paulo es comparable a la de Central Park para la ciudad de Nueva York.

Además de disfrutar de la naturaleza, los lugareños pasan su tiempo en el Marquise, un gran camino cubierto donde se puede patinar, ver bailarines callejeros y caminar entre dos lugares donde se realizan a menudo eventos culturales: el Pabellón Oca y el Auditorio Ibirapuera.

2. Descubre los edificios históricos del centro de la ciudad.

biblioteca municipal de sao paulo
biblioteca municipal de sao paulo

A pesar de que Brasil es un país relativamente nuevo, Sao Paulo tiene un casco antiguo que data del siglo XVI. ¡Esta es un área que definitivamente deberías explorar si te gusta la historia!

Hay muchos museos, lugares de interés y edificios históricos alrededor de la Plaza de la República, por ejemplo, la Biblioteca Municipal, el  Puente Cha , el Teatro Municipal y la Iglesia de la Consolação. También encontrará empresas que ofrecen recorridos gratuitos en Republic Square.

3. Piérdete en el bullicio de la Avenida Paulista

Avenida Paulista
Avenida Paulista

A veces, a los lugareños les gusta caminar unos pocos metros por esta avenida de 2.8 kilómetros simplemente para empaparse de su atmósfera. Aunque está ubicado en el corazón del distrito financiero de Sao Paulo, verá una mezcla increíblemente diversa de personas, desde trabajadores corporativos súper serios que se apresuran hasta grupos de jóvenes patinando y pintando.

El mejor momento para visitarlo es el domingo cuando la avenida está cerrada al tráfico. Puede dar un paseo o alquilar una bicicleta en una de las estaciones de alquiler. Una vez más, aquí encontrará empresas que ofrecen recorridos gratuitos.

4. Sumérgete en la noche en Augusta Street

Augusta Street

“Donde ocurre la magia”, como dice un amigo mío. La Avenida Paulista divide la Calle Augusta en dos partes. Uno tiene bares, discotecas y una vida nocturna muy, muy animada, mientras que el otro tiene bancos, elegantes restaurantes y boutiques. El primero es un buen lugar para divertirse con amigos. Por supuesto que los bares y discotecas no son gratuitos, pero seguro que puedes encontrar algo que quepa en tu bolsillo.

5. Hazte cultural en el Museo de Arte de São Paulo (MASP)

Museo de Arte de São Paulo (MASP)
Museo de Arte de São Paulo (MASP)

Puedes disfrutar de la entrada gratuita a este museo privado todos los martes de 10 a 18 horas. Es un llamativo hito de Sao Paulo ubicado en la Avenida Paulista. La caja suspendida de vidrio y hormigón alberga obras de arte muy interesantes de todo el mundo. Consulta las exposiciones actuales aquí .

6. Obtenga más información sobre la diversidad brasileña en el Museo de la Inmigración

Gratis los sábados, el Museo de la Inmigración está ubicado en una de las partes con más encanto de Sao Paulo: Mooca. Este barrio es históricamente significativo en términos de inmigración, especialmente para los italianos.

El museo conserva la memoria de los inmigrantes para ayudar a los visitantes a pensar y comprender la diversidad brasileña. Alberga una exposición permanente y exposiciones temporales. Consulta las exposiciones actuales aquí .

7. Únase a una visita guiada por el Theatro Municipal

Inspirado en la ópera Palais Garnier de París, el Theatro Municipal es uno de los edificios más bellos de Sao Paulo. Es amado por los lugareños y es el escenario de muchos eventos culturales.

La visita guiada en inglés es gratuita los martes y viernes a las 11 am y 5 pm, y los sábados y festivos a las 12 pm. Los boletos están disponibles desde las 10 am todos los días. Si se encuentra en la ciudad, debe intentar obtener un boleto con anticipación, ya que hay un número limitado de lugares.

8. Descubre el arte brasileño en la  Pinacoteca.

Con entrada gratuita los sábados, la Pinacoteca es uno de los museos más importantes de Sao Paulo, Brasil y tal vez incluso de toda América Latina. Está ubicado en el centro de la ciudad y está rodeado por un hermoso parque. Vale la pena combinar la visita al museo con un agradable paseo entre los árboles. Consulta las exposiciones actuales aquí .

9. Relájese en el pintoresco Parque Aclimação

Este maravilloso parque está ubicado en un barrio residencial a pocos kilómetros del centro de la ciudad y es un refugio para muchos lugareños. En el pasado era una zona abandonada con alta incidencia delictiva, pero en la década de los 70 se produjo una gran revitalización que dio como resultado el parque que conocemos hoy.

10. Admira la arquitectura del Solar da Marquesa de Santos

Solar da Marquesa de Santos
Solar da Marquesa de Santos

Este edificio del siglo XVIII es el lugar favorito de muchos lugareños de Sao Paulo. Antiguamente residencia de una noble brasileña, fue donde se celebraban grandes fiestas para la clase alta. La arquitectura es asombrosa. El edificio alberga el museo de la ciudad y se encuentra junto a otros dos lugares históricos: el Beco do Pinto y la Casa Número Um (Casa Número Uno).

Jabaquara y Pontal

Que hacer, donde alojarse y mejores playas de Paraty

Donde se ubica Paraty?

Dentro de la región de la Bahía de Ilha Grande, en el Estado de Río de Janeiro, un antiguo poblado junto al océano conserva intacta en su parte histórica la arquitectura colonial que recuerda tiempos que el desarrollo de Brasil parece querer dejar atrás. Paraty es un pequeño recuerdo del antiguo Brasil que merece ser visitado además por su encanto natural.

Preservado como un reducto de la arquitectura colonial portuguesa, Paraty es un popular destino turístico reconocido por su belleza sobre una costa montañosa, en la bahía de Angra dos Reis. Con un envidiable mantenimiento de sus edificios históricos, preservados sin grandes cambios por más de 250 años, las calles empedradas, el fuerte, las iglesias barrocas y calles coloniales recuerdan un Brasil que en otras ciudades ya ha desaparecido.

La zona histórica es por supuesto la preferida de los turistas, vedada a los automóviles, y sólo accesible a los peatones, Paraty se adapta a los nuevos tiempos y el turismo con tiendas, bares y restaurantes que respetan el estilo colonial. Además, el gobierno organiza numerosos eventos culturales entre los que destacan el Festival de Literatura de Paraty.

Breve historia de Paraty

Fundado como un pueblo colonial en el año 1667, Paraty despuntó con el descubrimiento de oro en las minas de las montañas de Minas Gerais, un furor que duró hasta finales del siglo XVII dejando sus huellas, sucedido por el boom del café. La ciudad debió esperar sin embargo hasta finales del siglo pasado para renacer como una de las más bellas áreas naturales y urbanas del mundo. En los alrededores, abunda la vegetación exuberante bajo un clima tropical y un área plagada de montañas, cascadas y zonas protegidas. Paraty posee además numerosas playas, demasiadas opciones como para resistirse a visitarla.

Mejores playas de Paraty

Paraty es un lugar ideal para escapar del ajetreo y el bullicio de las ciudades más grandes de Brasil y disfrutar de algunas de las mejores playas del país. Dirígete a las costas de Pontal para disfrutar de una experiencia de playa privada o sigue el pintoresco sendero del bosque hasta Sono Beach para disfrutar de una arena blanca virgen. Sin embargo, esto es solo la punta del iceberg: Paraty tiene más de 65 islas y 200 playas para explorar. Estos son algunos de los mejores para visitar.

Playa Trindade

Trindade
Trindade © Tomás RM de Paula / WikiCommons

Ubicada a unos 30 kilómetros (18.6 millas) de Paraty, Trindade Beach es una de las playas más visitadas y famosas de la zona. Definido por su arena blanca y mar turquesa, también es un poco más animado que otras playas, con bares junto a la playa que sirven mariscos frescos, caipirinhas y una corriente constante de música reggae. Es un buen lugar para mezclarse con una multitud más joven de viajeros brasileños e internacionales.

Isla Cedro

Nada más que una mota en el océano, Cedro Island es la definición de una «escapada a una isla tropical», con sus aguas turquesas, playas blancas y laderas cubiertas de selva exótica . Su encanto intacto lo convierte en un éxito entre los pescadores locales que se dirigen allí para recoger sus capturas del día. Súbete a bordo con un local dispuesto y pasa una tarde en la isla donde puedes disfrutar del esnórquel con peces de colores brillantes y pasear tranquilamente por los senderos sombreados.

Jabaquara y Pontal

Jabaquara y Pontal
Vista al mar hacia Paraty © Mariordo Mario Roberto Durán Ortiz / WikiCommons

Si descansar en una playa no es lo tuyo, entonces dirígete a las playas de Jabaquara y Pontal. Allí, puedes alquilar un kayak y remar a través de exóticos manglares y disfrutar de las vistas oceánicas a Paraty. El área está repleta de vida silvestre, así que esté atento a los bancos de peces justo debajo de la superficie del agua y las bandadas de coloridas aves. Solo se puede acceder a Pontal en barco, lo que mantiene la playa vacía, lo que le da una sensación aislada de tipo resort.

Praia da Lulu

Praia da Lulu, que se traduce como Playa del calamar, se encuentra en una pequeña isla con una casa de propiedad privada; el resto está deshabitado. El bosque interior se extiende hasta el borde de las costas de arena blanca, y el océano circundante es cristalino y cálido. Los propietarios de la casa usan esta isla como su lugar de vacaciones, pero permanece abierta a los visitantes durante todo el año.

Playa Sono

Praia do Sono
Praia do Sono © Henrique Ferreira / Flickr

Los visitantes pueden llegar a la playa de Sono en barco, aunque muchas personas prefieren tomar la pintoresca caminata de una hora allí. Después de un sendero en el bosque, el camino se abre a una playa deslumbrantemente blanca con aguas turquesas y fondos montañosos. Es una de las playas más pintorescas de Paraty, y aunque es popular entre los turistas, rara vez se llena, por lo que es un buen lugar para trabajar para obtener ese brillo bañado por el sol.

Barra do Corumbe

Barra do Corumbe tiene un poco más de infraestructura que otras playas, como las pousadas cercanas (hoteles tipo bed and breakfast brasileños) y algunos bares y restaurantes básicos y simples. Muchos quioscos junto a la playa extienden mesas y sillas sombreadas en la playa, por lo que es un lugar cómodo para sentarse y disfrutar de algunas bebidas y algunos bocadillos en la playa. La playa es ideal para familias, y muchos de los visitantes vienen en familia. Para mariscos frescos y caipirinhas fuertes, diríjase a Cheiro De Camarão, uno de los restaurantes de mariscos más auténticos de la región .

Saco do Mamangua

Saco de Mamangua
Saco de Mamangua © Pixabay

Saco do Mamangua es uno de los lugares más notables que puedes visitar en Paraty. Es el equivalente de un fiordo pero con paisajes tropicales y playas solitarias. Haga un viaje en bote por el fiordo, que está flanqueado por colinas cubiertas de bosques. El agua es cristalina, y puede detenerse en las playas en el camino para tomar el sol o disfrutar de una bebida y un aperitivo en los pocos kioscos junto a la playa.

Praia Vermelha

Ubicada en una isla pintoresca, Praia Vermelha es todo lo que desea de una playa tropical: arena blanca, aguas cálidas y un fondo selvático. Praia Vermelha se registra en casi todos los itinerarios de viajes en barco que salen de Paraty, su belleza y abundancia de peces tropicales lo convierten en un éxito entre los visitantes. Tome el sol en las costas de arena fina o practique esnórquel entre cardúmenes de impactante vida marina.

Donde alojarse en Paraty?

Paraty es famosa por su ciudad colonial histórica. Hay edificios, iglesias, calles y plazas de la época colonial de Brasil.Por la noche abren bares y restaurantes, si eso es lo mas importante para usted entonces lo mejor es hospedarse en el casco histórico. En el centro histórico no hay practicamente playas para bañarse, pero existen muchos paseos de barco para la bahía y las islas que hacen paradas en las playas. También hay paseos para las montañas en el entorno de Paraty.

Selina Paraty

Imagen de la galería de este alojamiento

El Selina Paraty se encuentra a lo largo del río Perequê, en un gran parque con mata atlántica, a 1 km del centro histórico de Paraty. Cuenta con piscina, sauna y sala de juegos. La conexión Wi-Fi es gratuita.

Las encantadoras habitaciones del Selina Paraty, con un toque rústico, disponen de un balcón con hamaca y bonitas vistas al jardín.

Pousada Don Juan

Pousada Don Juan
Pousada Don Juan

La Pousada Don Juan ofrece piscina exterior y vistas a la montaña Serra da Bocaina. Además, está a 1,5 km del centro histórico de Paraty. Cuenta con WiFi gratuita.

Las habitaciones incluyen aire acondicionado y TV de pantalla plana. El establecimiento se inauguró en 2012 y sus habitaciones presentan una decoración moderna y cuentan con minibar y baño privado con ducha de vapor de alta presión. Algunas tienen vistas a la montaña, al jardín o a la piscina.

Che Lagarto Hostel Paraty

Vista de la piscina de Che Lagarto Hostel Paraty o alrededores

El Che Lagarto se encuentra a 200 metros del centro histórico de Paraty y a solo 5 minutos a pie del parque Matriz. Este albergue cuenta con habitaciones sencillas, piscina al aire libre y recepción 24 horas.

Tanto las habitaciones privadas como las compartidas son luminosas y están equipadas con aire acondicionado, y las habitaciones privadas incluyen TV y ropa de cama.

Pousada do Príncipe

Piscina en o cerca de Pousada do Príncipe

La Pousada do Príncipe presenta una arquitectura tradicional de estilo colonial, realzada por la belleza natural de Parati. El establecimiento se encuentra a 3 minutos a pie del centro histórico de Parati y de la playa de Pontal. Ofrece una piscina al aire libre, desayunos y WiFi gratuita.

El establecimiento Príncipe Pousada, rodeado por amplias zonas de ocio y plantas exóticas, cuenta con habitaciones con aire acondicionado, teléfono, TV LCD, minibar y ventanas con mosquiteros.

Pousada Villa del Sol

Imagen de la galería de este alojamiento

La Pousada Villa del Sol se encuentra a 800 metros de la playa do Pontal, en una amplia zona natural, y ofrece sauna de vapor, WiFi gratuita, desayuno buffet y piscina al aire libre. El centro histórico de Paraty está a menos de 1 km.

Todas las habitaciones de la Villa del Sol disponen de aire acondicionado, TV por cable, minibar y baño privado. Presentan una decoración sencilla e incluyen la ropa de cama y las toallas.

Puedes ver más opciones de alojamiento aqui

 

.

Vila Velha, Brasil

Que hacer y donde alojarse en Vila Velha

Para quienes gustan de la playa, chocolate e históricas construcciones, Vila Velha, en el Estado de Espírito Santo, Brasil, es un verdadero paraíso!

Vitória, la capital del Estado, es una ciudad que es una de los más antiguas de Brasil, fundada en 1535 por Vasco Fernandes Coutinho, un comandante Portugués de la Capitanía de Espírito Santo, hasta 1549.

Donde se ubica Vila Velha

Lleva el rango de municipio más antiguo del Estado, Vila Velha hoy tiene gran influencia industrial y comercial en Espíritu Santo, además de su potencial turístico que atrae a visitantes de todo el mundo.

Que hacer en Vila Velha

Con 32 kilómetros de costa, Vila Velha posee playas que son un símbolo turístico, con impresionantes paisajes. Entre las más famosas son la Praia da Costa, en la ciudad que es la más famosa y bulliciosa, llena de condominios de lujo y muchos hoteles y restaurantes. Uno de sus mayores atractivos es el sistema de iluminación, que hace que se pueda bañar y hacer deportes en la noche; Vecino de Praia da Costa, es la Praia de Itaparica, con sus aguas transparentes, es prácticamente una continuación de la priemra, pero el público más comunes son los surfistas, que van tras las olas propicias a la práctica; Por último, la playa de Itapoã es donde se reproduce el Gaviotín Pico amarillo y pico rojo, llevando a un gran seguimiento local desde mayo a septiembre. Si te gusta paseos en barco, esta es la playa indicada para la actividad.

Sin toda la algarabía, las playas de Barra do Jucu y Punta de la Fruta también atraen a los surfistas, así como personas que aman la tranquilidad, en un ambiente rústico, con lagunas, iglesias y aldea de pescadores.

Otro punto a destacar de Vila Velha es su patrimonio histórico, cuya principal atracción es el Convento da Penha, situado en un acantilado de más de 150 pies de altura. La mayor parte del interior está revestido en madera de cedro, tallado en el 1870; en el estilo rococó y con más de 100 piezas de mármol, el altar alto es otro punto a destacar del sitio.

Atracciones turísticas de Vila Velha

El Convento da Penha, está a 154 m sobre el nivel del mar

Convento da Penha, Vila Velha
Convento da Penha, Vila Velha

El convento también tiene otros puntos de interés, como la cueva de los Frei Pedro Palacios, una capilla dedicada a San Francisco de Asís y una maravillosa vista panorámica de Vila Velha, donde verás a la distancia el Océano Atlántico.

También visite el sitio histórico del Prainha, dónde están la escuela de la marina del Estado, el Forte de São Francisco Xavier de Piratininga, el Museo Massena, el Obelisco a Vasco Fernandes Coutinho y Nossa Senhora do Rosário.

Para los amantes del chocolate, la mayor atracción de la ciudad es la fábrica de Chocolates Garoto, que permite visitas locales, Chocotour. En la acera durante hora y media los visitantes son llevados a la “chocodutos” que ocupan seis kilómetros de la fábrica.

Lo mejor de todo es que, mientras el guía pasa información acerca de la fabricación de chocolates, los turistas están haciendo paradas para saborear las delicias de la fábrica. Con la demanda tanta para la gira, es necesario hacer una reserva con mucha antelación.

Donde comer en Vila Velha

Vila Velha tiene una gran variedad de restaurantes, que permite a los turistas degustar diversos platos de varias cocinas del mundo.

Para los amantes del marisco, un buen consejo es el cangrejo de Asís, ubicado en la playa de Itaparica, donde la atracción principal son los mariscos cocidos enteros, sazonado con cilantro, limón, vinagre y sal.

En el Café del Museo, junto al Museo del ferrocarril, el medio ambiente es el diferencial: son 22 lugares dentro de un vagón de tren, con mesas diseminados a través de los balcones con una hermosa vista del canal que divide entre Vitoria y Vila Velha. En el menú, un amplio y variado buffet durante el almuerzo, del lunes al viernes, con música en vivo los viernes y el sábados.

Dónde alojarse en Vila Velha

Quality Suites Vila Velha

En cuanto al hospedaje la ciudad no deja nada que desear. Con opciones para todos los bolsillos, puedes elegir el hotel que mejor se adapte a tus necesidades.

Si quieres un hotel bien ubicado, la recomendación es el Travel Inn Plaza Mar, que además de ofrecer comodidad y excelentes servicios, cuenta con una zona de ocio amplia, con sauna, piscina al aire libre y cobertura panorámica con vistas al mar desde Praia de Itaparica.

Ahora para aquellos que prefieren quedarse en Praia da Costa, la mejor opción es Quality Suites Vila Velha. Su completa infraestructura cuenta con restaurante, apartamentos acogedores, aparcamiento y centro de negocios. También es una buena opción el Bristol Easy Hotel – Praia de Itaparica

Ilhéus, Bahia

Conociendo Ilhéus ciudad histórica colonial

Es un país enorme con diferentes regiones, algunas totalmente vírgenes con grandes extensiones de selva, por ello descubrimos todo tipo de paisajes, climas, gastronomía y gentes. Toda la tradición brasileña se mezcla con la modernidad, la magia se combina con enormes rascacielos y la cultura se acaba difuminando en la más pura actualidad. Brasil está repleto de ciudades y pueblos por descubrir. Hoy destacamos una ciudad histórica del estado de Bahía que no te puedes perder en tu próximo viaje, Ilhéus.

Donde se ubica Ilhéus

La ciudad de Ilhéus está a 450 kilómetros de Salvador de Bahía, es un destino turístico cargado de cultura y atractivos naturales que hacen las delicias de cualquier turista. Es la ciudad mas extensa del litoral de bahia, Surge en medio de un paisaje vasto y agreste como una ciudad histórica, que conserva del periodo colonial sus calles estrechas empedradas y varias construcciones de interés arquitectónico. Es la principal ciudad de Costa de Cacao que a lo largo de su paseo marítimo, el mar y los numerosos ríos justifican el nombre de la ciudad. La bahía es ideal para practicar todo tipo de deportes acuáticos como windsurf, hobby cat o kayaks. Hacia el sur, a lo largo de kilómetros de cocoteros, se van apareciendo sus paradisíacas playas de arena blanca y fina junto a un mar de aguas cristalinas de color verde esmeralda donde perderse en un maravilloso paraíso.

Breve historia de Ilhéus

Las plantaciones de cacao de Ilhéus hicieron que su puerto cobrase cierta importancia y éste ha dado la bienvenida a personas provenientes de todos los lugares del mundo. La ciudad de Ilhéus vio nacer a un ilustre escritor de los más conocidos en Brasil, Jorge Amado, cuyas obras más destacadas son Gabriela, Carvo e Canela y Dona Flor e Seus Dois Maridos. Se puede visitar la antigua residencia de este famoso personaje en lo que hoy es la Casa de Cultura Jorge Amado. Tenemos que ir hasta el centro de la ciudad para admirar edificios como el Teatro Municipal, el Palacio Paranaguá de estilo neoclásico o Praça Dom Eduardo, con uno de los edificios más antiguos. En lo más elevado de la ciudad de Ilhéus se encuentra un edificio neogótico desde donde se puede divisar un bello paisaje.

Que hacer en Ilhéus

El desarrollo de sus plantaciones y la industria sostiene parte de la economía del lugar, pero el turismo es realmente el pilar más importante. El turismo europeo encuentra en Ilhéus la posibilidad de acercarse a un mundo lleno de esencia histórica y natural del Brasil, ya que conserva su espíritu al margen del crecimiento industrial. En la ciudad de Ilhéus se cuenta con aeropuerto propio y son muchos los que viajan hasta allí. Antiguamente su infraestructura hotelera se encontraba muy acotada, pero en la actualidad, aunque no posee el desarrollo de otros destinos, Ilhéus cuenta con todo lo necesario para brindar al turista de una estancia cómoda y placentera, haciendo de tus vacaciones un sueño hecho realidad. No olvides visitar su fábrica de chocolate ni su original Catedral de Sao Sebastiao y disfruta de todo lo que te ofrece esta bella ciudad, pues pueden ser las vacaciones de tu vida.

clima en Búzios

¿Como es el clima en Búzios?

Búzios también conocido como Armacao Dos Buzios es una pequeña ciudad turística ubicada en el estado de Río de Janeiro en Brasil. Con más de veinte playas de arena blanca, la hermosa península de Búzios es reconocida por su clima tropical / ecuatorial.

Los viajeros a la región estarán encantados de saber que prácticamente todo el año el clima de Buzios es realmente acogedor. Es probable que aparezca un informe meteorológico detallado sobre la ciudad debajo de una región de nubes, esto generalmente es el resultado de la humedad relativa.

Sin embargo, en promedio hay un total de 254 días de sol en Buzios cada año. La temperatura media anual es de 26ºC, pero puede variar mucho según el viento, la humedad y, por supuesto, la época del año.

Clima y estaciones en Búzios

Durante los meses de verano, el clima es cálido y húmedo y las fuertes lluvias son una característica común durante esta temporada. La temperatura media más alta durante el verano alcanza los 29ºC. Por otro lado, en los meses de invierno, las temperaturas disminuyen ligeramente, siendo la temperatura promedio más alta de 19ºC y la más baja de 12ºC.

El clima de Buzios ve poca alteración, y cuando los viajeros van de vacaciones a Buzios, es más una cuestión de elegir entre acción y multitudes, o tener unas vacaciones tranquilas con un amplio espacio en la playa.

Los turistas que desean evitar las multitudes y pasar el tiempo tomando el sol son los mejores para viajar entre los meses de marzo a junio o de septiembre a noviembre. Estar fuera de este tiempo (temporada alta) garantiza los pronósticos climáticos supremos de Buzios, pero la proporción de turistas por cada local es de cuatro a uno.

Temperatura del mar en Búzios

Temperatura del mar en Búzios
Temperatura del mar en Búzios

La mayor parte de la lluvia en Buzios suele ser intermitente, pero el área está marcada como víctima de tormentas inesperadas que pueden durar varios días. Durante este tiempo, la velocidad del viento puede superar los 50 km / hy la dirección del viento tiende a venir de manera ubicua de inmediato. Sin embargo, durante la mayor parte del año, el clima de Buzios es templado, con una humedad relativa tolerable para la mayoría de los occidentales. La temperatura del agua en toda la costa será bastante variada, especialmente si se encuentra en la costa este en lugar de en el oeste, pero generalmente está en el rango de 18 ºC a 21ºC.

Las playas de la costa oriental experimentan una marea alta bastante larga. La información sobre el rango de mareas se puede encontrar en cualquier tienda de surf, puesto de información turística o en la recepción de los hoteles. Por lo general, no hay tiempo «malo» para visitar Búzios, ya que el clima de Búzios suele ser tranquilo y cálido durante todo el año. Sin embargo, las tormentas violentas pueden surgir de la nada y en realidad no hay una forma válida de predecirlas. Los turistas deben asegurarse de empacar al menos una capa de lluvia (sin necesidad de un paraguas, simplemente se romperá por el viento)

Cuando ir a Búzios?

Cuando ir a Búzios?

En cualquier momento es el mejor momento para visitar Buzios. Si no te gusta la fiesta, marzo a junio o septiembre a noviembre son los momentos perfectos para pasar unas vacaciones tranquilas. Las tasas de temporada baja son más bajas y, lo que es más importante, encontrar una playa tranquila y menos concurrida es fácil. Los meses previos al Carnaval, de diciembre a mediados de marzo, son cuando llega la multitud, donde la vida nocturna está en su apogeo y tendrá que enfrentar tarifas más altas en los hoteles, además del hacinamiento.

Marzo es un buen momento cuando el sol sigue siendo bueno y las tarifas son mucho más baratas. Si desea ponerse al día con el Festival Internacional de Jazz de Chez Michou en la Rua das Pedras, debe programar sus vacaciones en julio. Disfruta de la playa hasta las 4 p.m. y luego tendrás que ponerte algo cálido si estás de vacaciones en julio. De mediados de junio a mediados de agosto son meses de invierno, sin embargo, hay una gran cantidad de sol con temperaturas que rondan los 85 grados F. Para aquellos con un presupuesto ajustado, octubre y noviembre también son buenos meses para pasar unas vacaciones en Buzios.

Qué ropa llevar a Búzios?

La ropa en Buzios es relativamente informal, y la ropa de playa es la más popular. Los lugareños no son estrictos con los códigos de vestimenta, incluso en su vida cotidiana, y se visten casualmente, al igual que su actitud. Los pantalones cortos para hombres y mujeres y los tops de bikini para estos últimos se consideran atuendos normales, incluso más durante el verano. Para lidiar con la humedad y no ser extraño, puede optar por usar camisetas, pantalones cortos y chanclas comunes en la ciudad o en la playa. Ciertos lugares han señalado la necesidad de un código de vestimenta, más aún los sitios religiosos e iglesias donde no se permite la vestimenta corta y la exhibición de piel.

brigitte bardot buzios

Que hacer, donde alojarse y mejores playas de Búzios

Búzios es un destino turístico muy popular en Brasil, sobre todo entre los cariocas. La ciudad está situada en la costa del estado de Rio de Janeiro, a unos 200 kilómetros de la capital. Con más de 8 kilómetros de costa, se encuentra dividida en su totalidad por alrededor de 23 diferentes playas. Es una ciudad netamente turística, que ha cobijado cada una de las culturas que han llegado a su tierra. Si estás planeando visitar Búzios, aquí encontrarás toda la información que necesitas para organizar tu viaje.

¿Dónde se ubica y cómo llegar a Búzios?

Esta ciudad se encuentra localizada dentro de la región este del estado de Río de Janeiro. Tiene una área total de 70 kilómetros cuadrados y unos 30.000 habitantes, dispuestos a darte el mejor de los servicios. Búzios es realmente una península, que se comunica con las aguas del gran Atlántico. Si hay algo que define a esta localidad es su exclusividad y lujuría.

Así, que si te encuentras dentro de la ciudad central de Río de Janeiro, esto es lo que debes hacer para poder llegar:

  • Tomar un vuelo desde cualquier punto, hasta cualquiera de los dos aeropuertos cercanos, bien sea el Aeropuerto Internacional de Galeao o el de Cabo Frío.
  • Otra opción, es tomar un bus desde Río de Janeiro, se tardan aproximadamente 3 horas en llegar. El precio es muy accesible y es un servicio de completa calidad.
  • Sino puedes contratar un servicio privado de modo que te lleven desde cualquier otro puerto hasta la Marina Puerto Búzios y anclar el barco allí, es una opción bastante segura.

 

¿Cuándo ir a Búzios?

Búzios
Búzios

Es una tarea difícil decidir cuál es la mejor fecha para visitar a ciertos destinos, pues nos preocupamos de que toda la experiencia sea completa. Así que te daremos todas las indicaciones posibles para que tomes la decisión correcta y tengas el mejor viaje de todos. Pues, cuando necesitas viajar lo primero que debes conocer son aspectos climatológicos y de temporadas. ya que esto va a incidir de forma directa en tu presupuesto y tu estadía.

 

Clima de Búzios

El clima que tiene Búzios es tropical seco, es por esto, que el calor siempre invade a toda la península. Sin embargo, tiene períodos variables, pues como sabemos lo más cambiante del planeta es el cambiante.

Los datos climatológicos que debes conocer son:

  • Los meses que presentan mayor número de precipitaciones son Diciembre y Noviembre.
  • Los más calurosos son Junio, Julio y Agosto, con temperaturas que superan los 30°C.

 

Temporadas alta y baja en Búzios

La temporadas son dos que aparecen en toda la costa de Búzios, que depende de la suma de visitantes.

Este es un punto importante que debes conocer, pues los precios y disponibilidad varían en la temporada.

  • Temporada alta: Comprende los inicios del mes de Diciembre hasta los últimos días de la semana Santa. Al estar tan cerca de la popular ciudad de Río de Janeiro, la disponibilidad de hospedaje es escasa en estas épocas.
  • Temporada Baja: Está contenida entre los meses de Abril a Noviembre, aquí hay mejores precios, un buen clima y disponibilidad en hospedaje.

 

Principales atractivos turísticos de Búzios

Desde hace muchos años, esta península ha sido frecuentada por las numerosas personas de la alta sociedad brasileña. Es por esto, que la lujuría invade a toda la zona costeña de Búzios, pues los atractivos turísticos son fenomenales. Además, han procurado mantener lo colonial, lo autóctono y la belleza natural que siempre caracterizó a esta zona.

¿Cuáles son estos sitios que hay que visitar?

  • Iglesia de Santa Ana: Es el primer centro religioso y católico, que se instauró en esta ciudad. Está completamente hecha de piedras y representa un ícono histórico en Búzios.
  • Orla Bardot: Es un paseo por toda la costa de Búzios, se denomina así, en honor a una actriz de origen francés, que fue la que dió a conocer ante el mundo la belleza de ésta península.

Es un paseo muy agradable, pues confluyen tanto los sonidos del mar como la armonía del paisaje.

  • Plaza Santos Dumont: Es quizás el corazón de toda la región peninsular, pues reúne toda la esencia cultural propia, haciendo un mercado especial de Búzios para que puedas comprar algo, de toda la variedad de artículos.

Las mejores playas de Búzios

¿Estás planeando un viaje a Búzios? Si es así, ¡estás en el lugar correcto! A continuación, le presentamos algunas de las mejores playas que puede encontrar en esta hermosa ciudad brasileña.

Praia da Ferradura
Praia da Ferradura
  1. Praia da Ferradura: sin duda, una de las playas más populares de Búzios. Con su impresionante paisaje y aguas cristalinas, es fácil entender por qué. La playa está rodeada de montañas verdes y rocosas, lo que la hace única en su tipo. No importa si eres un buen nadador o no, ¡Praia da Ferradura tiene algo para todos!.
  2. Praia do Canto: otra increíble playa de Búzios que se encuentra en el extremo oriental de la ciudad. Es conocida por sus hermosos atardeceres y por ser un lugar perfecto para practicar surf o bodyboard. Si no te gustan los deportes acuáticos, ¡no te preocupes! También puedes simple.
  3. Playa Azeda e Azedinha: estas dos playas se encuentran unidas por un istmo natural y forman parte del Parque Municipal da Orla Bardot. Son perfectas para practicar snorkel o buceo, ya que aquí hay varios arrecifes coralinos.
  4. Playa Brava: si lo que buscas es Surf, esta es tu playa. En la Brava se pueden encontrar olas grandes y consistentes durante todo el año.
  5. Praia do Forno: esta encantadora playa es un poco más tranquila que las demás, lo que la hace perfecta para leer un libro.

Mapa de Playas de Búzios

Mapa de Playas de Búzios
Mapa de Playas de Búzios

Donde alojarse en Búzios?

 

El centro de Búzios, el mejor lugar para quedarse

 

Centro de la ciudad de Búzios

Aunque no es difícil tropezar con hermosas playas aquí, si buscas visitar los mejores lugares a lo largo de los 8 km de la península de Búzios, el mejor lugar para hospedarte es en uno de los hoteles ubicados en el centro. Sus calles, muchas de ellas peatonales, son seguras y están bien señalizadas, por lo que es fácil moverse a pie desde tu hotel y encontrar las playas más espectaculares de la zona. Hay varias paradas de minibús en el centro con autobuses que te llevarán a lo largo de la calle principal (Estrada José Bento Ribeiro Dantas) o también puedes tomar fácilmente un taxi a cualquier playa o destino. Por ejemplo, una tarifa de taxi desde la Rua das Pedras hasta João Fernandes o Geribá costará aproximadamente R$ 25 y demorará no más de diez minutos.

El centro también es el mejor lugar para alojarse si desea reservar una excursión de un día. También se puede tomar un taxi acuático desde el embarcadero del pueblo hasta cualquiera de las playas de la zona norte peninsular, aunque al ser embarcaciones más pequeñas no pueden salir a mar abierto, ni a la zona sur de la península. peninsular. Con una amplia gama de restaurantes, bares y tiendas, el centro ofrece todas las comodidades necesarias para disfrutar de la bulliciosa vida de Búzios.

Hoteles en Centro de la ciudad de Búzios

 

Otros lugares donde alojarse en Búzios

 

Playa Geribá

Playa Geribá

Si lo que buscas es surfear, salir de fiesta y divertirte, Geribá es la elección perfecta. Las olas son más grandes aquí y el agua es más fresca que en otras playas de Búzios, por lo que no es la mejor opción para los niños, pero es popular entre los más jóvenes y encontrarás algunos de los establecimientos más de moda en sus orillas. como el Fish Bone Café.

Hoteles en Playa Geribá


Playa Joao Fernandinho

Playa Joao Fernandinho

Con apenas 100 metros de longitud y situada al norte de la península, a 15 minutos en coche del centro, la playa de João Fernandinho goza de aguas tranquilas y cristalinas, perfectas para la práctica del buceo o el snorkel. Esta playa, de ambiente relajado, está enclavada entre árboles donde puedes sentarte y relajarte bajo su sombra, formando una barrera natural que te protege del viento, garantizándote un día tranquilo en la playa. La oferta de restaurantes, tiendas y bares es más limitada debido al pequeño tamaño de la bahía, pero si busca privacidad y belleza natural, la playa de João Fernandinho es la mejor opción.

Hoteles en Playa Joao Fernandinho


Playa Ferradurinha

Playa Ferradurinha

La playa de Ferradurinha se encuentra en una pequeña cala en el sur de la península, a unos 3,5 km del centro de la ciudad, entre las playas de Ferradura y Geribá. Rodeada de una exuberante vegetación y de espectaculares formaciones rocosas, creando un escenario verdaderamente de ensueño, Ferradurinha es un paraíso para nadar, bucear, navegar en kayak y tomar el sol. Es mucho más tranquila que otras playas más turísticas de Búzios y cuenta con varios bares y restaurantes básicos pero geniales donde puedes degustar un delicioso pescado fresco.

Hoteles en Playa Ferradurinha


playa de Ferradura

playa de herradura

La playa de Ferradura es la opción perfecta para familias. Es una playa acogedora y amplia, de aguas tranquilas y con una amplia oferta de restaurantes, tiendas y quioscos. Aquí también podrás reservar excursiones en banana, kayak y barco, así como clases de vela para los más pequeños o incluso regalarte un masaje relajante. Además, está muy bien ubicado, ya que se encuentra cerca del centro, por lo que es la elección perfecta para tu estancia.

Hoteles en Playa Ferradura

 

Búzios en las noches ¿Qué hacer?

12 ANOS PRIVILÈGE BÚZIOS
12 ANOS PRIVILÈGE BÚZIOS

La diversión nunca acaba, en la península más famosa de toda la nación brasileña.

Es por esto, que no puedes perder la oportunidad de visitar los siguientes lugares en la noche, en compañía de quienes más quieres.

Estos son:

  • Pachá Buzios
  • Chez Michou
  • Zapata
  • Privilege Buzios
  • Lapa 40 Graus
  • Fusion Club Brasil
  • Deep
  • Varanda’s GastroPub

 

Consejos para disfrutar al máximo tu estadía en Búzios

Hay muchas maneras de disfrutar de Búzios, pero aquí te damos algunos consejos para que aproveches al máximo tu estancia en esta hermosa ciudad brasileña.

Búzios es un lugar perfecto para relajarse y desconectar, así que aprovecha para descansar y tomar el sol en sus preciosas playas. Si te gusta la adrenalina, también puedes practicar windsurf o kitesurf en las playas de Brava o Ferradura. Y si eres un amante de la naturaleza, no te pierdas la Reserva Ecológica de Massambaba o el Parque Municipal da Tartaruga.

Para comer, no te puedes perder los platos típicos brasileños como el feijoada, el moqueca o el arroz con pollo. Y si quieres salir de fiesta, Búzios cuenta con numerosos bares y clubs que abren hasta altas horas de la madrugada.

Sigue estos consejos y seguro que disfrutarás al máximo de Búzios.

Lugares turísticos en Río de Janeiro

Lugares turísticos para visitar en Río de Janeiro

La naturaleza y la vida urbana se mezclan de manera espectacular en Río de Janeiro, razón por la cual resulta ser un lugar extraordinario para turistear.

Sus paisajes de ensueños y su atmósfera tan vibrante y encantadora hacen que los lugares turísticos de Río de Janeiro te brinden una satisfacción inimaginable al visitarlos, por lo que conviene conocer qué lugares son estos.

Los mejores lugares turísticos en Río de Janeiro para visitar

1.- El Cristo Redentor

El Cristo Redentor
El Cristo Redentor

No se puede hablar de Río de Janeiro si no se menciona su atracción turística más importante. Esta misma no es otra más que el Cristo Redentor, monumento que resalta por ser la estatua art déco más grande del mundo. Se encuentra ubicada en la montaña Corcovado a unos 730 metros de altura y podrás llegar a ella tanto en tren como en furgoneta. ¡Visita obligatoria al estar en Río en 2019!

2.- Vidigal

Trilha Morro Dois Irmãos - Rio de Janeiro - Morro do Vidigal
Trilha Morro Dois Irmãos – Rio de Janeiro – Morro do Vidigal

Las favelas de Río de Janeiro son las mayores exponentes de la cultura autóctona de Brasil, pudiendo visitar una, de forma segura si decides hacer turismo en Vidigal, un lugar lleno de vida en donde la diversión y el entretenimiento de ciudad no faltará por nada del mundo.

Si estás buscando hacer vida nocturna en Río de Janeiro, este es el mejor lugar para hacerlo, ya que aquí yacen los mejores bares con las más increíbles vistas, tragos y comidas de la capital brasileña.

3.- Museo del Mañana

Museo del Mañana, Río de Janeiro
Museo del Mañana, Río de Janeiro

Río de Janeiro no solo sobresale por sus playas y por su cultura, también resalta muchísimo por el aspecto moderno que esta ciudad puede poseer. El mayor exponente de esto último dicho, es sin duda el Museo del Mañana de Río de Janeiro, un lugar con una arquitectura única que cuenta con pantallas interactivas en donde se describe el futuro de todo nuestro planeta.

4.- Parque Nacional de Tijuca

Parque Nacional da Tijuca, Rio de Janeiro
Parque Nacional da Tijuca, Rio de Janeiro

Conocido también como el bosque urbano más grande del mundo, se encuentra este parque nacional de Río de Janeiro que alberga una gran variedad de especies de plantas y animales que no existen en otro lugar del mundo que no sea este.

Por si esto no fuera suficiente, el mismo parque cuenta con muchas atracciones diferentes que mantienen totalmente entretenido tanto a los más pequeños como a los más grandes de la casa.

5.- Parque Lage

Parque Lage - Rio de Janeiro
Parque Lage – Rio de Janeiro

Si te animas a visitar el parque recomendado en el punto anterior, entonces también debes visitar el parque Lage, mismo que se ubica en el interior del Parque de la Tijuca. Se trata de una mansión antigua espectacular que ahora funciona como cafetería y escuela de arte, donde abunda la naturaleza y la serenidad por sobre todas las cosas.

Como dato curioso de este recinto, se puede decir que el mismo sirvió como escenario para el video musical “Beautiful” de Pharrell Williams y Snoop Dogg.

Como puedes apreciar, en Río de Janeiro todavía quedan muchos lugares para visitar y conocer, haciendo de esta capital sudamericana un paraíso ideal para hacer turismo de todas las índoles. ¿Qué esperas para conocer Río de Janeiro y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer?

Arraial do Cabo, Brasil

Qué hacer, donde alojarse y mejores playas deArraial do Cabo

Arriaial do Cabo es una de las playas más conocidas de toda la nación, pues pertenece al famoso Río de Janeiro. Su pueblo se dedica única y exclusivamente a la atención del mar y de todo lo que le compete. Así que es muy solidario y fraternal en cuanto a turistas se refiere, esto es una contribución grande para que esta zona sea catalogada como las mejores de toda la enorme nación. Por ende, si Brasil es tu destino predilecto para vacacionar, no dejes de pasar nunca para Arraial do Cabo.

¿Dónde se encuentra Arraial do Cabo y cómo llegar?


Perteneciente al estado de Río de Janeiro, específicamente en una zona denominada Región dos Lagos.

Limita en todos sus horizontes con las siguientes direcciones

  • Cabo frío por la zona norteña
  • En la zona este y sur, con El gran Atlántico
  • Por su parte, en el oeste con Araruama.

En el escenario nacional, esta ciudad se encuentra en la zona sur y está de Brasil. Para poder llegar a ella, debes iniciar primeramente en el centro de todo, Rio de Janeiro. Luego tomar un bus, hasta Arraial do Cabo o alquilar un vehículo particular para mayor comodidad.

¿Cuándo ir a visitar Arraial do Cabo?

Cuando viajar a arraial do cabo

Muchas personas en el mundo, eligen sin dudar como destino vacacional a Arraial do Cabo, por su majestuosidad. Sin embargo, si quieres aprovechar al máximo este destino, debes tomar en cuenta la elección de la fecha. Ya que es algo subjetivo, pues va a depender de tu gusto o necesidad particular, y de cómo tu veas cual temporada es la mejor para viajar.

Temporada Alta en Arraial do Cabo

Se considera como los meses en temporada alta a: Diciembre en su segunda quincena, enero, febrero y marzo.

Básicamente por dos fuertes razones:

  • La llegada de turistas se incrementan en diciembre por las navidades, pues cada año que pasa, las personas apuestan por unas festividades a la orilla del mar.
  • Por su parte, febrero y marzo, se debe a los gloriosos carnavales de Rio de Janeiro, los cuales son los más populares en todo el mundo.

Temporada baja en Arraial do Cabo

Comprende todos los meses siguientes a marzo y previos a diciembre, aunque se cuenta como temporada alta, aquellas festividades importantes que se celebren durante esos meses.

¿Cuál es el mejor momento  para visitar Arraial do Cabo?

Esto va a depender básicamente de tus gustos, por eso, decimos que es subjetivo. Porque, si quieres disfrutar de los espectaculares carnavales y del color que irradia este Estado, Febrero o Marzo son tus meses. Pero si quieres tranquilidad y mejores precios, opta siempre por la temporada baja.

Las mejores playas de Arraial do Cabo

Playa Pontal do Atalaia, Arraial do Cabo - Rio de Janeiro
Playa Pontal do Atalaia, Arraial do Cabo – Rio de Janeiro

Si quieres conocer el paraíso verdadero en el mar, debes visitar las playas de Arraial do Cabo. Con un panorama espectacular, adornado con la más bella fauna, flora y depresiones geográficas. Arraial do Cabo, es literalmente una piscina perfecta, de aguas turquesas y arenas completamente blancas. Además, cuenta con un potencial y avance turístico de excelencia, que hace que sus playas sean exóticas.

Praia do Farol

Esta playa se encuentra en la lista de las 10 mejores de todo la geometría del país.Catalogada como una reserva natural, está bajo el sumo cuidado y protección de los agentes gubernamentales. Con el fin de no violentar su autóctona belleza natural.

Pontal da Atalaia

Es una playa de alta calidad, definitivamente es con que cuenta Arraial do Cabo. Su llegada puede ser por medio de una embarcación o caminando. A pesar de que no es un pasaje cómodo, cuando llegues sentirás que valió toda la pena del mundo. Pues sus aguas son realmente espectaculares.

Praia do Forno

Es un espacio muy pequeño en una bahía, por lo que es muy exclusiva tanto como una isla. Está formada por increíbles corales y exuberante vegetación que hacen de este espacio, algo único.

Praia Grande

Es la más grande de todas, por eso es que se le llama de esta forma. Fue recientemente remodelada, para poder dotarla de espacios turísticos que incrementaron la demanda de visitantes.

Prainha

Es la playa típica de los habitantes, pues no se necesita caminar ni navegar para poder accesar. Además, es un borde rocoso con una increíble playa, que se presta para realizar snorkel.

Donde alojarse en Arraial do Cabo

Con la ayuda de varios colegas que visitamos varias veces este destino, decidimos elaborar una pequeña lista de los mejores y mas baratos Hoteles y Hostel de Arraial do Cabo.

Orlanova Hotel

El Orlanova Hotel, situado en Arraial do Cabo, frente a la playa de Prainha, dispone de salón compartido, bar y habitaciones con WiFi gratuita. El establecimiento ofrece servicios de playa, tumbonas, sillas de playa y sombrillas.

Sophia II Residence Inn

Imagen de la galería de este alojamiento

Este establecimiento se encuentra en Arraial do Cabo, en la región del estado de Río de Janeiro, cerca de la Praia Grande y de Anjos. El Sophia II Residence Inn ofrece alojamiento con WiFi gratuita y aparcamiento privado gratuito.

Pousada Canto da Baleia

Imagen de la galería de este alojamiento

La Pousada Canto da Baleia se encuentra en Arraial do Cabo, a pocos pasos de Anjos, y dispone de alojamiento con restaurante, aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre y bar. También hay recepción 24 horas, consigna de equipaje y WiFi gratuita en todas las zonas, entre otras instalaciones. En el establecimiento hay un jardín.

Pousada Rayer Land

Imagen de la galería de este alojamiento

El establecimiento Pousada Rayer Land dispone de piscina y WiFi gratuita y está a solo 2 calles de la playa Dos Anjos. Las habitaciones tienen aire acondicionado y TV por cable. El alojamiento en el Pousada Rayer Land incluye baño privado, teléfono, minibar y camas con somier. Algunas habitaciones ofrecen zona de estar.

Pousada do Timoneiro

Imagen de la galería de este alojamiento

La Pousada Do Timoneiro está situada a solo 200 metros de Praia Grande y ofrece piscina al aire libre y un desayuno buffet abundante todas las mañanas. Dispone de habitaciones con aire acondicionado y WiFi gratuita en las zonas comunes.

 

Puedes ver más alojamientos aquí 

Que hacer en Arraial do Cabo?

No todo es playa en Arraial do Cabo, pues también posee otros sitios de interés para que puedas conocer más sobre su cultura, gastronomía y sociedad. Es por esto, que no puedes dejar de visitar en compañía de familiares y amigos los siguientes sitios:

Gruta Azul

Es un tunel en el mar, que se formó a raíz de la caída de un meteorito en esta zona. Es ideal su visita, para aquellas personas curiosas de los secretos que esconde la naturaleza en todo su esplendor.

Passeio de Barco

Es un paseo que se realiza a borde de una hermosa embarcación, para que conozca gran parte del litoral costeño de Arraial do Cabo.

Mirante do Pontal do Atalaia

Es una montaña que funciona como un punto de observación de gran parte de la costa de Arraial.

Marco Histórico

Es el sitio de la ciudad que mantiene la esencia de su cultura y su gente, evitando la transculturización que viene suscitando en el mundo.

Vida Nocturna en Arraial do Cabo

Las noches son muy divertidas cuando hablamos de Arraial do Cabo, pues ¿A quién no le parece gozar de buena cena, fiesta y cócteles a la luz de la luna?

A todos nos gusta, es por esto, que no puedes limitarte a las actividades del día, sino ir más allá y salir por las noches a compartir.

Bien sea con familia, niños pequeños, jóvenes, pareja, amigos, pues para todos hay un lugar en Arraial do Cabo.

Los principales sitios son:

  • Bar Nosso Canthino
  • JR Restaurante
  • Farol Velho Cervejaria
  • Scotch Bar e Restaurante
  • Bar Do Gerente
  • Muvuca Bar Tematico
  • Chale 47
  • Entre otros.
Maceió - Brasil

Que hacer, donde alojarse y mejores playas de Maceió

Es una ciudad capitalina ubicada a orillas del mar, con una increíble población de más de 1.000.000 de habitantes. Esta localidad está encapsulada entre la famosa laguna Mundaú y el majestuoso Atlántico, es decir, tiene lo bueno de ambos mundos. Maceió es la capital del estado de Alagoas, es por esto, que si estás buscando el destino en tus próximas vacaciones, esta es la mejor opción. Al ser alguno de los sitios más solicitados por las personas, gracias a su increíble calidad en todos los sentidos.

 

¿Dónde se ubica y cómo llegar a Maceió?

Maceió es una ciudad capitalina que se encuentra en el borde costeño de la extensión brasileña.

Existen varias formas de poder llegar a la región de Maceió, por eso, el transporte en este caso no es un problema.

Las vías habilitadas son las siguientes:

  • En avión: Al ser la ciudad capital de un estado, cuenta con un aeropuerto en las inmediaciones. Asi que si te estás dentro del territorio, puedes realizar enlaces con las aerolíneas disponibles tanto afuera como adentro.
  • Transporte público: Hay tres rutas diferentes, puedes usar la que va por BR 101, BR 104, BR 316.

No te preocupes, el servicio es de completa calidad y a un módico precio, para que puedas disfrutar de un cómodo viaje por tierra con la calidad de un avión.

 

¿Cuándo ir a Maceió?

Para ir a Maceió se necesitan primeramente las ganas, porque el paraíso siempre estará allí.

Además, es importante considerar las condiciones climáticas que presenta la zona en cierta épocas del año. Pues, esto puede definir tu experiencia en Maceió, ya que si estás en busca de sol, debes ir en la estación de sequía. En cambio, si no eres amante de las altas temperaturas, debes buscar las cercanías de la temporada lluviosa.

 

Clima en Maceió

Dada su posición geográfica, esta región cuenta con un clima tropical, pero de tipo tibio. Esto lo que quiere decir, es que son más cálidas las temperaturas a comparación de las localidades que están más al norte.

Además, aquí no existen las temperatura extremas, es decir, que el calor se mantiene constante.

  • Estación veraniega: Abarca los dos meses finales y los tres iniciales, cuyo mes más caliente es Enero.
  • Estación Fresca: Mayo a Octubre, aquí es donde se registra el mayor número de precipitaciones en todo el año.

 

¿Cuándo es la mejor época para ir?

La mejor época para visitar Maceió definitivamente es Noviembre, pues aprovecharán los preparativos previos a la temporada alta y la época navideña. Además, es parte del verano, por lo que podrás disfrutar del sol completamente para tus días de playa, porque en estas fechas los precios son mucho más accesibles, debido a que se considera temporada baja.

 

Las mejores playas que tiene la región de Maceió

Maceió cuenta con una serie de espectaculares playas para el disfrute de todos los habitantes. Con su conexión con el océano Atlántico, era de esperar que esta zona contará con el más bello baño de aguas. Por esto, es el punto de referencia de innumerables turistas, porque la belleza de sus playas es inigualable.

Entre las principales encontramos:

  • Praia de Pajucara: Es una playa espectacular, compuesta por una serie de piscinas naturales y un desarrollo turístico y comercial abrumador. Es la predilecta de muchas personas, por su belleza y calidad de servicios.
  • Playa de Patacho: Es una playa retirada, con cristalinas agua una extensión importante de arena. Es ideal para quienes buscan relajación y serenidad.
  • Playa del Francés: Es una excelente playa de fácil acceso, dividida en una sección serena, para quienes buscan tranquilidad y una más agitada para quienes buscan diversión.
  • Playa del Carro Quebrado: Es un oasis dentro de la ciudad, sus playas son realmente hermosas y está bordeado por una cordillera de acantilados que le dan la privacidad y belleza que se merece.

 

Donde alojarse en Maceió?

 

 

Principales atractivos turísticos en Maceió

Los primordiales atractivos turísticos, de la localidad de Maceió son lugares que valen la pena disfrutar.

Es por esto, que redactamos esta sección especial para que puedas descubrir los lugares que obligatoriamente debes conocer para una experiencia completa.

No te limites y siempre trata de llegar a todos los destinos que puedas, porque la belleza de Maceió radica en su esencia.

  • Barrio Histórico de Maceió: Es aquí dónde se encuentra la más grandes expresiones históricas y culturales de la ciudad.

A orillas del Atlántico, visitar este sitio es una experiencia que no puedes dejar pasar.

Pues cuenta con un ambiente colonial único y muy bien preservado.

  • Catedral Metropolitana: Es conocida bajo el nombre de “Nossa Senhora dos Prazeres” por ser ésta la patrona de toda la localidad.

Con una perfecta arquitectura, vale la pena conocer lo que tiene para mostrar a todos sus visitantes.

  • Lagunas Manguaba y Mundaú: Como dijimos Maceió tiene lo bueno de los dos mundos, por eso, a parte del mar, debes darte un tiempo, para conocer las lagunas que lo delimitan
  • Ecopark Acuático: Es un increíble centro acuático que podrás disfrutar a orillas del mar. No te limites y lánzate de todos los toboganes que tiene para una diversión extrema.

 

Vida nocturna en Maceió

Maikai Show Bar, Maceió - Brasil
Maikai Show Bar, Maceió – Brasil

Las noches son extensas cuando decimos de Maceió, ya que en la noche todo pasa de lo genial a lo extraordinario. Para que puedas disfrutar de largas horas de pura diversión y sano esparcimiento. En compañía de tu esposo o esposa, pareja, familia o amigos, pues para todos hay un lugar.

Los lugares más destacados son:

  • Tent Bar Brazil: Un lugar de entretenimiento al aire libre, donde puedes disfrutar de unos buenos cócteles.
  • Maikai Show Bar: Es un club nocturno, exclusivo para mayores de edad, donde puedes bailar y tomar cócteles.
  • Rex Jazz Bar: Ideal para salir con amigos o en pareja y disfrutar del romanticismo del jazz acompañado de una buena cena y bebida.
  • Match: Es una espectacular discoteca, que se caracteriza por su increíble atención, la buena música y una variedad de cócteles.